
La Fiscalía Superior Penal consiguió que el Poder Judicial dicte 35 años de prisión contra Richard Ávalos, de 45 años, por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 12 años. La víctima era hija de su conviviente y sufrió los ataques en 2014, en una vivienda ubicada en el distrito de Magdalena del Mar.
El caso se resolvió después de un prolongado proceso judicial en el que el acusado fue absuelto en dos ocasiones. La fiscal adjunta superior Luz Isabel Liberato Conde logró revertir estas decisiones y obtener la pena efectiva. Según el Ministerio Público, la condena se dispuso junto con una orden de ubicación y captura para que se cumpla lo resuelto.
Reversión de absoluciones previas
Ávalos había sido absuelto en dos oportunidades por el Poder Judicial. Sin embargo, la Fiscalía presentó los recursos correspondientes y sustentó con pruebas que el acusado cometió el delito en el baño de su vivienda, aprovechando que la madre de la menor no se encontraba.

Los elementos presentados en el juicio permitieron demostrar la responsabilidad penal del acusado y que los hechos ocurrieron en circunstancias que vulneraron gravemente la integridad y seguridad de la menor.
Relato de la víctima
De acuerdo con la investigación fiscal, la niña declaró que su madre trabajaba vendiendo postres y que, durante su ausencia, su padrastro la agredía sexualmente, amenazándola para que no contara lo ocurrido.
La menor también denunció que desde los cinco años fue víctima de tocamientos indebidos y violencia física por parte de Ávalos. Estos testimonios se incorporaron como pruebas en el proceso, junto con otros elementos que respaldaron la acusación.
De la cadena perpetua a los 35 años de prisión
En 2024, la Fiscalía consiguió que se imponga una condena de cadena perpetua contra Ávalos. No obstante, su defensa interpuso un recurso de nulidad, lo que llevó al Poder Judicial a reformar la sentencia y establecer una pena privativa de libertad de 35 años.
Esta modificación no afectó la firmeza de la sentencia, que quedó confirmada como resolución definitiva. El fallo contempla la orden de ubicación y captura del procesado para que se ejecute lo dispuesto por el tribunal.

El Ministerio Público informó que la condena se encuentra firme y que la orden de ubicación y captura sigue en curso. Esta medida tiene como objetivo asegurar que se cumpla la sanción impuesta por el Poder Judicial por el delito de violación sexual contra una menor de edad.
Canales de ayuda para mujeres víctimas de violencia
En el Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) cuenta con servicios gratuitos y confidenciales para atender a mujeres que sufren violencia física, psicológica o sexual. Estas líneas y centros de atención están disponibles a nivel nacional y buscan brindar apoyo inmediato, orientación y acompañamiento legal y psicológico.
- Línea 100
- Servicio gratuito de atención y orientación para víctimas de violencia familiar y sexual.
- Ofrece consejería emocional y asesoría en español, quechua y aimara.
- Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Atiende llamadas desde cualquier punto del país.
- Centros de Emergencia Mujer (CEM)
- Brindan atención integral legal, psicológica y social a víctimas de violencia.
- Están presentes en todo el territorio nacional.
- Algunos funcionan dentro de comisarías, con atención permanente.
- No requieren cita previa y el servicio es gratuito.
- Otros medios de contacto
- Teléfono del MIMP: (01) 419 7260.
- Portal web oficial: www.gob.pe/mimp, con información y directorios de servicios.
Últimas Noticias
¿Quién ganó el pozo de más de 33 millones de La Tinka este domingo 10 de agosto? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones en juego este 10 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

El majestuoso quinceañero de la nieta de César Acuña, que habría costado más de medio millón de soles: “Solo lo superaría un familiar”
El evento, realizado en el Jockey Club, fue organizado durante seis meses y contó con invitados de lujo. Con el reguetonero Lunay, La Charanga Habanera y una impresionante torta de dos metros, la celebración se volvió tendencia

Qué se celebra el 12 de agosto en el Perú: una fecha para repensar la herencia y los desafíos de la nación
Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha, desde avances en derechos humanos hasta figuras destacadas de la política, el arte y el deporte, así como el homenaje a los bodegueros peruanos

“La ruta de los cautivos”: investigación revela el origen de la devoción más multitudinaria del norte del Perú
Una de las peregrinaciones religiosas más importantes del país, cuenta ahora con una crónica que da luces sobre su trasfondo histórico y social

Perrito de Onelia Molina casi muerde a Janet Barboza en vivo y Edson Dávila exclama: “La mala vibra”
La conductora de televisión vivió un momento inesperado cuando intentó acariciar al perro de la integrante de ‘Esto es Guerra’ en pleno set
