
La creciente preferencia por departamentos más pequeños en nuestro país refuerza la importancia de adoptar estrategias que permitan optimizar cada metro cuadrado. Con este fin, la tienda por departamentos Sodimac ha lanzado recomendaciones a lograr hogares funcionales y ordenados, alineados con las necesidades de los habitantes de la capital.
Vale precisar que el interés por maximizar el uso de departamentos compactos responde a una transformación en la dinámica inmobiliaria limeña. De acuerdo con la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), el plazo promedio para vender el stock de viviendas bajó a 22 meses en el primer semestre del 2025, frente a los 25 meses registrados entre 2020 y 2024, en el indicador más eficiente de los últimos cinco años.
Cómo aprovechar las paredes en espacios reducidos, según Sodimac
Ante esta realidad, aprovechar cada metro cuadrado resulta fundamental para quienes se mudan o buscan reorganizar su departamento. Estos cuatro consejos ayudan a optimizar espacios pequeños sin perder funcionalidad ni comodidad:
1. Aprovechar las paredes
Instalar repisas, estanterías o ganchos permite mantener el orden sin restar espacio a las áreas transitables.
2. Muebles multifuncionales
Elegir camas con cajoneras, sofás cama, mesas plegables o bancos con almacenamiento ayuda a reducir la cantidad de muebles grandes y aumenta la utilidad de cada elemento.
3. Colores claros y espejos
El uso de tonos como blanco, beige o gris suave amplía visualmente los ambientes. La colocación estratégica de espejos contribuye a reflejar la luz e incrementa la sensación de amplitud.
4. Delimitar ambientes sin paredes
Sustituir las divisiones sólidas por alfombras, estanterías abiertas o sofás como separadores facilita la organización de distintas zonas del hogar sin interrumpir la continuidad visual.

Departamentos pequeños: el efecto de los colores claros y los espejos en la amplitud
En paralelo, el mercado inmobiliario limeño atraviesa una transformación en la dinámica de ventas y oferta. El plazo promedio para agotar inventario se redujo a 22 meses, por debajo de los 25 meses históricos registrados entre 2020 y 2025.
Este nivel de eficiencia permitió que, durante el primer semestre de 2025, las ventas de unidades experimentaran un alza del 25% comparado con el mismo periodo del año anterior, según la CODIP.
Entre enero y junio de 2025, se comercializaron más de 12.000 viviendas, con un protagonismo del segmento de Vivienda de Interés Social (VIS), que concentró el 68% de las ventas y el 65% de la oferta. Lima Moderna, Lima Centro, Lima Sur y Lima Norte destacaron por el crecimiento en la colocación de unidades VIS, con incrementos superiores al 50%.

Panorama actual del mercado inmobiliario y tendencias en Lima
La distribución geográfica de las ventas muestra una descentralización progresiva del dinamismo inmobiliario, extendiéndose más allá de los distritos tradicionales hacia zonas como Lima Moderna, Lima Top y Lima Centro, entre otras.
Los distritos con mayor demanda durante el semestre fueron Miraflores, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco, concentrando la mayor parte de las operaciones registradas en el periodo. Esto confirma una tendencia a la diversificación y consolidación de polos emergentes en el mercado de vivienda limeño, pero también es cierto que a la gente no le queda de otra.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Solo el 56% de personas con hemofilia en Latinoamérica está diagnosticado: ¿cuántos casos se han reportado en Perú?
Organizaciones de pacientes alertan que la falta de información, la distancia a centros especializados y la escasa detección temprana agravan las complicaciones físicas

Renzo Costa revela cómo la fama de ‘chibolero’ le afectó: “Me hicieron la fama y me quemaron con la gente un poco mayor”
El empresario conversó con Magaly Medina y compartió cómo la llegada de sus mellizos y su vínculo con Thalía Alva han transformado su vida, dejando atrás la fama de conquistador nocturno

Maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025: los atletas que buscarán las primeras preseas doradas para el Team Perú
La primera disciplina del atletismo en la justa continental tomará lugar en las calles de Lima. La Plaza Mayor marcará el inicio de la competencia, donde cuatro atletas nacionales buscarán sumar las primeras preseas para la delegación peruana



