
La temporada alta de visitantes en Machu Picchu ha impulsado un aumento masivo de precios en Machu Picchu Pueblo por alojamiento, lo que ha llevado a muchos turistas nacionales y extranjeros a buscar hospedaje en otras localidades cercanas, según reportó Rosendo Baca Palomino, gerente de la Gerencia Regional de Turismo Cusco.
El representante del gobierno local también indicó que varios operadores, sobre todo de alojamiento y restaurantes, han subido sus precios hasta en un 100 %. Según se indicó en RPP, las quejas se producen dentro de la comunidad de visitantes de Machu Picchu Pueblo, que ahora buscan alternativas más rentables para seguir sus caminos para visitar la maravilla del mundo
“Ya tenemos un mayor número de turistas que están en Machu Picchu, esperando la entrada de un día, del día siguiente o subsiguiente. Entonces, creo que también de esto se están aprovechando algunos operadores turísticos, como ciertos hoteles y restaurantes, que, según queja de nuestros visitantes, están incrementando el valor de cada uno de los servicios”, declaró Baca Palomino a RPP.

Como una opción alternativa para ahorrar dinero durante su estadía en Perú, los visitantes deciden viajar en tren desde Machu Picchu Pueblo hasta el sector Hidroeléctrica. Desde ahí, en vehículo, usan vehículos menores para ir hasta el distrito de Santa Teresa, donde pueden encontrar una mejor oferta de alojamiento.
Para Baca Palomino, es necesario encontrar una solución a una situación como esta, por lo que invocó al diálogo a representantes de gremios hoteleros y de restaurantes para “mejorar las condiciones y los precios para que no exprimamos a nuestros turistas”.
Exigen eliminar venta presencial de boletos a Machu Picchu
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Cultura implementó un nuevo protocolo para la venta de entradas a la Ciudadela Inca. De los más de 5 mil boletos diarios, mil deben adquirirse obligatoriamente en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo, sin necesidad de obtener pretickets previos. Sin embargo, esta modalidad ha generado controversia.
La Cámara de Turismo de Cusco, junto a 31 gremios nacionales y regionales, exigen la eliminación de la venta presencial obligatoria de mil boletos diarios y trasladar toda la comercialización a una plataforma virtual.

En conversación con Canal N, Carlos González, presidente de la Cámara de Turismo de Cusco, indicó que la medida perjudica la experiencia del visitante y la imagen turística del país. “Aunque esta modalidad fue eliminada, hoy las colas pueden durar hasta 12 horas bajo el sol o la lluvia, afectando especialmente a familias, adultos mayores y personas con necesidades especiales”, señaló.
González recordó que el sistema anterior del “pre-ticket” obligaba a los turistas a llegar de madrugada para obtener un pase temporal y luego regresar a comprar el boleto. Sin embargo, informó que informes de la Contraloría y del propio Ministerio de Cultura muestran que desde 2022, de los mil boletos presenciales asignados, solo se vendían entre 400 y 600 por día
Largas colas para comprar entradas a Machu Picchu
Pese a la recomendación del Ministerio de Cultura, que indica a los visitantes de la maravilla del mundo que deben comprar sus entradas por Internet, quienes no realizan una reserva tienen como única alternativa hacer largas filas por horas e incluso días para acceder al Santuario Histórico.
Los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, llegan al punto de venta desde las seis de la mañana y se ven obligados a formar una larga cola que supera las 100 personas.
Actualmente, el aforo permitido en Machu Picchu es de 5,600 personas, y solo mil entradas son vendidas de forma presencial en Machu Picchu Pueblo. Las entradas restantes se distribuyen en la web o a través de operadores turísticos autorizados.
Últimas Noticias
Usuarios critican a Ricardo Morán por no dejar que participante de ‘Yo Soy’ agradezca a Dios
El jurado del programa de canto hizo vivir un incómodo momento a concursante que quería profesar su fe antes de demostrar su talento

Rafael López Aliaga exige que Gustavo Petro sea declarado persona no grata y que devuelva medalla de Lima: Concejo decidirá
El alcalde de Lima indicó que su propuesta será evaluada este jueves por el Concejo Metropolitano, en respuesta a las declaraciones del presidente colombiano sobre la soberanía peruana

El debut de Kenji Cabrera con Vancouver Whitecaps, la firma de autógrafos con peruanos y la emoción de jugar con Thomas Müller
El joven atacante peruano sumó sus primeros minutos con los ‘caps’ en la Canadian Soccer Championship. En la antesala fue abordado por compatriotas y habló de su alegría por compartir espacio con la leyenda alemana

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Caldo de gallina: 7 enfermedades que se pueden prevenir al tomar esta tradicional sopa peruana
Esta es una sopa cargada de vitaminas, minerales, proteínas y colágeno, que ayudan a fortalecer el organismo y prevenir una serie de enfermedades comunes
