Desde hoy, la ATU reabre carriles de la av. Paseo Colón y habilita un nuevo paradero para el corredor Morado

Tras más de un año de cierre por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, la autoridad del transporte comunicó las disposiciones que entran en vigencia este 10 de agosto

Guardar
Reabren carriles de la avenida Paseo Colón

Desde hoy, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementa medidas que transforman la experiencia de miles de usuarios del transporte público en la capital.

A partir de este domingo 10 de agosto, se reabre parte de la avenida Paseo Colón tras casi 13 meses de su cierre por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, se habilitan dos carriles exclusivos para el Corredor Morado y se activa un nuevo paradero en la Plaza Grau.

La medida anunciada por la ATU, a través de una nota de prensas y sus redes sociales, consiste en la habilitación de dos carriles exclusivos en el trayecto entre Plaza Grau y el jirón Washington. Esta infraestructura tiene como objetivo principal facilitar el recorrido de los buses y mejorar la calidad del servicio para miles de pasajeros cada día.

Reabren dos carriles de la
Reabren dos carriles de la avenida Paseo Colón tras más de un año de cierre por trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima. (ATU)

El plan se implementa como parte del desvío de rutas debido a las obras de la estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima, lo que vuelve urgente y necesaria la optimización del tránsito en la zona.

Al mismo tiempo, se pondrá en funcionamiento un nuevo paradero en la Plaza Grau y se reabrirán los paraderos de Bolognesi y Chota, ubicados en puntos neurálgicos del Cercado de Lima. Estas acciones buscan optimizar la conectividad entre distritos como San Juan de Lurigancho y Magdalena, favoreciendo recorridos más fluidos y disminuyendo la congestión vehicular en el centro de la ciudad.

Los nuevos y reabiertos paraderos facilitarán los transbordos de los usuarios y permitirán una integración más eficiente del sistema de transporte urbano, beneficiando a quienes necesitan desplazarse hacia zonas comerciales, laborales y educativas del centro de la capital y otros distritos interconectados por el Corredor Morado.

A partir de este 10
A partir de este 10 de agosto, la ATU habilita dos carriles exclusivos para el corredor Morado. (ATU)

Desvíos y recomendaciones

En tanto, el tránsito en parte de la avenida Elmer Faucett –afectada por los trabajos en la Línea 4 del Metro de Lima– será reorganizado. La ATU recomienda a los usuarios que planifiquen sus trayectos con antelación, utilicen las rutas oficiales y sigan las instrucciones del personal autorizado para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Estas modificaciones exigen a los conductores particulares y a los usuarios del transporte público ajustar sus desplazamientos, prestando especial atención a la nueva señalización y los cambios en los puntos de embarque y desembarque.

El objetivo es minimizar la confusión durante los primeros días de implementación y maximizar la eficiencia del Corredor Morado en el tramo afectado por las obras.

Este es el mapa de
Este es el mapa de desvío que compartió la ATU. (ATU)

Impacto en la movilidad urbana

La puesta en marcha de los carriles exclusivos y la apertura de nuevos paraderos forman parte de una estrategia de modernización del transporte público de Lima y Callao impulsada por la ATU.

Estas medidas permiten que los buses del Corredor Morado circulen por vías reservadas, eviten la congestión y mantengan una frecuencia óptima en horas punta. El resultado se traduce en menores tiempos de espera y una experiencia de viaje más segura y eficiente para quienes dependen a diario del sistema.

Los usuarios se verán especialmente beneficiados, ya que las mejoras permiten el acceso rápido a zonas clave de la ciudad sin trasbordos prolongados ni demoras causadas por el tráfico mixto.

El corredor Morado es uno
El corredor Morado es uno de los transportes públicos más usados por los usuarios de Lima y Callao. (Andina)

Tarifa integrada en el Corredor Morado

Junto a las novedades en infraestructura y operación, la ATU mantiene vigente la tarifa integrada en el Corredor Morado, un beneficio que permite a los usuarios pagar un solo pasaje por dos viajes consecutivos realizados en buses autorizados, siempre que el segundo abordaje ocurra dentro de un plazo máximo de dos horas.

Este beneficio permite que los pasajeros realicen transbordos sin pagar doble pasaje, lo cual representa un ahorro tangible para quienes utilizan a diario el transporte público.

La tarifa integrada tiene un costo de S/2.80 para el pasaje general y S/1.40 para estudiantes de institutos, universidades y colegios. Para acceder a este sistema, es necesario contar con una tarjeta del Metropolitano o Lima Pass y validar el viaje al abordar las unidades.

La tarifa integrada está habilitada en todas las rutas del Corredor Morado: 404, 405, 406 y 412, permitiendo una movilidad más económica principalmente para quienes parten de San Juan de Lurigancho hacia nuevos destinos en la ciudad, aunque también está disponible en sentido inverso.

El plazo máximo para realizar el transbordo es de 120 minutos, y el sistema no aplica si el segundo viaje se realiza fuera de este tiempo o en rutas no habilitadas.