Un accidente de tránsito de múltiples vehículos se registró la mañana de este sábado 9 de agosto a la altura del paradero Hostal, en la urbanización de Huascata, en el distrito de Chaclacayo. Según testigos, el incidente fue provocado por un conductor que presuntamente manejaba en estado de ebriedad a bordo de un auto rojo.
El choque involucró al menos seis vehículos, entre ellos buses de transporte público, autos particulares y una motocicleta que habría sido arrastrada durante el suceso. Imágenes difundidas por usuarios en redes sociales muestran que el auto rojo impactó por el costado izquierdo a un bus, generando una reacción en cadena: el bus colisionó frontalmente con otro auto rojo, que a su vez chocó la parte trasera de otro bus, el cual terminó empujando a otro vehículo.
Producto del accidente, la persona que conducía una motocicleta perdió la vida. Se registraron además diez heridos, dos de ellos permanecen en estado grave. La emergencia motivó el desplazamiento de personal policial, bomberos y servicios médicos a la zona, la cual permanece congestionada debido a los trabajos de atención y remoción de los vehículos siniestrados.
“Debido al accidente de tránsito ocurrido en el km 23 de la Carretera Central, en Chaclacayo, se ha producido tráfico en la zona. Personal de la ATU realiza trabajos para agilizar el tránsito en la avenida Ramiro Prialé y aliviar la congestión vehicular”, señalaron desde la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

Accidentes de tránsito son la principal causa de muertes en Perú
En lo que va del año 2025, un total de 1.688 personas han fallecido en el país como consecuencia de accidentes de tránsito, según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef). Esta cifra convierte a los accidentes viales en la principal causa de muertes violentas en el Perú, por encima incluso de los homicidios.
La principal razón detrás de estos accidentes es la imprudencia de los conductores. El exceso de velocidad figura como uno de los factores más frecuentes, junto al consumo de alcohol y drogas. El uso de dispositivos móviles al volante y el mantenimiento deficiente de los vehículos también incrementan el riesgo de siniestros en las vías.
¿Qué hacer ante un accidente de tránsito?
Sufrir o presenciar un accidente de tránsito puede ser una experiencia impactante, pero saber cómo actuar en esos primeros minutos puede marcar una gran diferencia para salvar vidas y resolver la situación de forma correcta.
- Mantén la calma y verifica tu estado físico y el de los demás involucrados. Si hay heridos, evita moverlos a menos que haya peligro inminente.
- Llama a los servicios de emergencia:
- Policía Nacional del Perú: 105
- Bomberos: 116
- SAMU (ambulancias): 106
- Enciende las luces de emergencia y coloca los triángulos de seguridad, si es posible y seguro hacerlo.
- No abandones el lugar del accidente. Espera la llegada de las autoridades para brindar tu testimonio y colaborar con el reporte.
- Documenta el hecho: toma fotos de los vehículos, placas, daños y condiciones de la vía. Esto servirá para la denuncia y el seguro.
- Solicita atención médica para los heridos. Todos tienen derecho a recibir asistencia inmediata, incluso si no tienen SOAT.
- Presenta la denuncia policial en la comisaría más cercana y comunícate con tu aseguradora para iniciar los trámites.
Actuar con responsabilidad y rapidez puede ayudar a salvar vidas y facilitar el proceso legal y administrativo posterior.
Números de emergencia
- Bomberos: 116Para reportar incendios, accidentes de tránsito con personas atrapadas o heridos graves.
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105Para accidentes viales, delitos, o asistencia policial en la vía pública.
- SAMU (Emergencias Médicas): 106Para la atención médica prehospitalaria y ambulancias.
- Serenazgo (Municipalidad de Lima): 313-5050Seguridad ciudadana y apoyo en vía pública.
- ESSALUD Emergencias: 117Para asegurados que requieran atención médica urgente.
Más Noticias
Qué se celebra el 30 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y afirmación de identidades
El último día de septiembre es recordado por acontecimientos que marcaron rupturas institucionales y fortalecieron la identidad nacional en el país andino

Juan Reynoso confrontó a periodistas en plena conferencia tras empate amargo de Melgar: “A mí no me interesa convencer a nadie”
El técnico peruano se mantuvo en una postura sarcástica y aseguró que el análisis de la prensa nacional es “simplón” luego de igualar 1-1 con Comerciantes Unidos por Liga 1 2025

Rafael López Aliaga podría ser citado como testigo en el juicio contra Susana Villarán
Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas

Óscar López Arias es criticado por su opinión sobre los insultos racistas de Alejandra Argumedo: “es tonto resentirte”
El actor peruano se encuentra en el centro de la polémica tras calificar como “tonto” resentirse por los comentarios de Alejandra Argumedo, generando un intenso debate en redes sobre racismo y sensibilidad

Elecciones 2026: 78 % de peruanos creen que las economías ilegales influirán en los resultados
Un reciente estudio del Observatorio del Crimen y la Violencia revela temor de los ciudadanos ante la posibilidad de que el dinero criminal afecte a la elección de autoridades el próximo año
