
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña consiguió salvar la visión de dos bebés prematuros diagnosticados con retinopatía de la prematuridad (ROP), una enfermedad que afecta los ojos de recién nacidos antes de las 37 semanas de gestación y que puede provocar desprendimiento de retina y ceguera total.
Los dos pequeños pacientes, uno de Madre de Dios y otro de Loreto, requerían operaciones de emergencia debido al riesgo inminente de perder la vista. Las intervenciones, realizadas por el Servicio de Oftalmología, permitieron preservar la estructura y función visual en ambos casos.
Emir, nacido en Puerto Maldonado a las 28 semanas de gestación, fue trasladado desde el Hospital II Santa Rosa al INSN San Borja y posteriormente derivado al INSN Breña ante la urgencia del diagnóstico. El infante tenía retinopatía de la prematuridad en grado 4B en ambos ojos, lo que implicaba la amenaza de ceguera irreversible.

“La retina del niño estaba alterada cuando recién se está formando, y eso puede causar muchas alteraciones visuales durante su desarrollo. La oxigenación que es necesaria en la incubadora para que el recién nacido sobreviva puede causar ciertas alteraciones como es el desprendimiento de la retina”, explicó el Dr. Edwin López, retinólogo.
El equipo multidisciplinario realizó una vitrectomía de emergencia, una cirugía de alta complejidad que consistió en extraer sangre acumulada en el ojo y aplicar el medicamento Bevacizumab para la reconstrucción de la retina, previamente sometida a fotocoagulación láser. El retinólogo destacó el valor del procedimiento para evitar la pérdida de la visión y promover su independencia futura.
“Con la operación le hemos dado la oportunidad de que su retina pueda seguir creciendo y funcionar como debe ser. Un resultado más detallado tras la intervención quirúrgica se podrá conocer durante el desarrollo de su visión y cuando comience a movilizarse. Nosotros le estamos dando la oportunidad que pueda tener independencia”, indicó el especialista.
Casos críticos de retinopatía prematura reciben atención especializada
El segundo caso atendido fue el de una bebé de iniciales A.S.T., de 61 días de nacida y referida desde el Hospital Iquitos César Garayar García (Loreto), quien presentaba desprendimiento de retina en forma sectorial (grado 4A). El equipo médico optó por la aplicación de la técnica de fotocoagulación láser, procedimiento que sella los vasos sanguíneos anómalos en la retina y evita el avance hacia una pérdida total de la visión. La paciente recibió el alta médica, aunque deberá continuar con chequeos periódicos y rehabilitación visual. “Era una retina que no había desarrollado normalmente y para evitar un riesgo de desprendimiento de retina total se optó por ese tipo de cirugía”, mencionó el Dr. López.

Según datos reportados por el INSN Breña, entre 2024 y julio de 2025 se han realizado aproximadamente 30 cirugías complejas en bebés prematuros con retinopatía de la prematuridad, con 12 casos de vitrectomía. Solo en 2025 se han practicado nueve intervenciones quirúrgicas de esta naturaleza. Esto demuestra la capacidad instalada del instituto para atender patologías oculares graves en pacientes neonatales y garantizarles la posibilidad de desarrollar visión funcional.
El equipo de Oftalmología, liderado por el Dr. Raphael Jaramillo Samaniego, también maneja otros cuadros graves, como traumas oculares abiertos y endoftalmitis, cuya evolución podría poner en riesgo la visión. El compromiso incluye la detección temprana, el tratamiento integral y la rehabilitación visual para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Finalmente, el Dr. Edwin López subrayó que entre los principales factores de riesgo para desarrollar retinopatía de la prematuridad se encuentran las infecciones durante la gestación y la lactancia materna inadecuada. La capacitación del personal de salud que atiende a prematuros es una prioridad para fortalecer la detección temprana y el abordaje integral de esta enfermedad.
Más Noticias
Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados de la Tinka de este miércoles 26 de noviembre: números ganadores del último sorteo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



