El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Lima dispuso comparecencia con restricciones, por un plazo de seis meses, contra Guillermo Soto Meléndez, investigado por el presunto delito de tocamientos indebidos en agravio de la actriz Kimberly Pérez. La medida incluye la prohibición de acercarse o comunicarse con la agraviada con fines de agresión física o psicológica, entre otras restricciones.
La Fiscalía solicitó la incoación de proceso inmediato para agilizar el caso y obtener una sentencia tras la difusión de las imágenes, pero la investigación se extiende. Los hechos ocurrieron en la avenida República de Panamá, en el distrito de Surquillo y, como parte de las diligencias urgentes, se recabaron las declaraciones de la víctima y del imputado.
En la audiencia, el investigado no aceptó los cargos, por lo que el expediente será remitido al Juzgado Penal Unipersonal para el inicio del juicio oral. El juez a cargo estableció una serie de reglas de conducta que Soto Meléndez deberá cumplir mientras dure el proceso judicial.

Cabe precisar que fue la víctima quien lo persigue tras sentir la acción de este sujeto, quien no dudó en correr para evitar ser atrapado. El caso pasará a una nueva etapa donde la Fiscalía presentará su requerimiento de acusación formal y, posteriormente, se programará un juicio.
“Indignada, pero no sorprendida. El sistema de justicia de mi país es así; este señor tiene tres denuncias formales por acoso y tocamientos indebidos; y más de testimonios que no han procedido por falta de pruebas”, declaró la actriz al programa Amor y Fuego.
No es la única víctima
Luego de la denuncia de la actriz, se conoció el testimonio de una nueva denunciante, quien relató que fue víctima de una situación similar a bordo de un bus de transporte público en Surco. Según su declaración, el acusado se sentó a su lado y, utilizando una mochila para disimular el contacto, habría tocado su pierna intencionalmente cuando ella se dispuso a bajar del vehículo. La denunciante explicó que, al darse cuenta, enfrentó al sujeto y logró tomar una fotografía de su documento de identidad con el apoyo de un agente policial en el lugar.
“Veo su mano en mi pierna y lo primero que hago es empujarlo y decirle: ¿Qué te pasa? ¿Me estás tocando? Y él se puso muy rápido en la mochila y se paró, quiso bajar delante de mí”, señaló.
De acuerdo con información recabada por Panamericana, existen antecedentes de denuncias públicas en redes sociales, que señalan al mismo hombre como responsable de acoso y seguimiento a otras mujeres desde el año 2004. Varias de estas historias coinciden en describir un mismo patrón: el acusado presuntamente abordaba a sus víctimas en buses públicos y las seguía hasta sus lugares de destino, donde presuntamente cometía actos de acoso o tocamientos indebidos.
Hasta el momento, ninguna de las denunciantes en casos previos había obtenido justicia.
La reincidencia en estos casos se considera una agravante dentro de las investigaciones, lo que podría influir en la acusación final y en una eventual sentencia judicial. De esta manera, la Fiscalía deberá recabar información sobre posibles víctimas adicionales y nuevos testimonios relacionados con el caso.
Últimas Noticias
El peruano de las cinco identidades: la historia de Rafaello Cárpena, del pedido por su hijo en Ucrania a la placa diplomática que lo delató
Su historial revela una trayectoria de engaños que empezó en 1993 con la creación de identidades falsas, continuó con denuncias por hurto agravado en distintas regiones del país y alcanzó un punto crítico con el uso indebido de una placa oficial de la embajada de Indonesia

Oliver Sonne debuta en la Premier League 2025/26: titular inesperado contra Tottenham en primera fecha
El ‘Vikingo’ convenció al entrenador Scott Parker por su buen desempeño en la pretemporada y su rendimiento sobresaliente en el último partido amistoso contra Lazio

Batman y Superman visitaron a pacientes en San Borja a pocas horas del Día del Niño
El evento en el Hospital del Niño coincidió con la Semana del buen trato al paciente

PBI de Perú crece a 3,75% a la primera mitad del 2025: Así avanzan los sectores
El PBI de los últimos doce meses ya está a 3,75%, y llegó a 4,52% en junio. La mayoría de sectores crece y solo dos tuvieron resultados negativos en el último mes

Ascenso Docente 2025: ¿En qué consiste la Etapa Descentralizada, según el Minedu?
Este proceso del Ministerio de Educación, donde participan profesores que forman parte de la Carrera Pública Magisterial, continúa su camino este año
