La tensión entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez, madre de su hija menor, continúa escalando. Este 8 de agosto, la influencer confirmó que el exfutbolista no acudió por segunda vez a la cita de conciliación convocada con el objetivo de establecer nuevos acuerdos en beneficio de la menor.
Ante esta nueva ausencia, Ramírez anunció que el caso pasará directamente a instancias judiciales. “Da entender que no le interesa mi hija y bueno vamos a tener que ir al Poder Judicial. Así él o yo lo quiera, ya tuvimos dos citaciones”, declaró a ‘Todo se Filtra’, subrayando que no se trata de una decisión personal, sino de un procedimiento que marca la ley.
La cita tenía como finalidad ajustar compromisos económicos y discutir un régimen de visitas actualizado. Sin embargo, Ramírez indicó que “no ha venido nadie”, en referencia a que ni Farfán ni su abogado se hicieron presentes.
Darinka Ramírez: “El último recuerdo que tiene mi hija es de su padre gritándome”
A inicios de julio, la empresaria reveló que Farfán no ha visitado a su hija desde hace un tiempo, pese a que siempre ha tenido las puertas abiertas. “El último recuerdo que tiene mi hija es de su padre gritándome”, afirmó en una entrevista para el programa ‘Todo se filtra’.
Ramírez explicó que, aunque el exdelantero de la selección peruana cumple con la pensión acordada, la ausencia física y emocional es evidente.
“Está cumpliendo con el acuerdo, pero los niños crecen y necesitan más cosas que él claramente no sabe porque no la ve y no está ahí presente. Vamos a tener que ir al Poder Judicial”, expresó, destacando que el principal interés es cubrir las nuevas necesidades de su hija a medida que crece.
Esta no es la primera vez que Farfán se ausenta de una audiencia. A finales de julio, Ramírez denunció públicamente que el exfutbolista tampoco acudió a la primera conciliación programada, en la que se buscaba resolver diferencias surgidas tras una denuncia por violencia psicológica.
Primera conciliación frustrada y la denuncia por violencia psicológica
En la audiencia anterior, Darinka Ramírez llegó puntualmente acompañada de su abogado Wilmer Arica, conocido por haber representado a Melissa Klug, madre de otros dos hijos de Farfán. En paralelo, el exfutbolista compartía en redes sociales imágenes desde su casa, disfrutando de un día soleado.
Tras aquella inasistencia, Ramírez declaró para el programa ‘Ponte en la cola’: “Mi intención es que lleguemos a un acuerdo por el bien de nuestra hija. Estoy tranquila, pero lo más probable es que se aproxime a la otra citación”. Finalmente, esa segunda cita del 8 de agosto tampoco contó con la presencia del exjugador.
El conflicto legal se enmarca en la denuncia por violencia psicológica presentada por la influencer a inicios de 2025. Según el parte policial difundido en ‘Amor y Fuego’, el incidente ocurrió cuando Farfán visitó el departamento de Ramírez y, tras una discusión por los juguetes de la niña, le habría dicho: “Lárgate, porque yo puedo comprar mil juguetes, que la vida que tienes es por mí, te vas a regresar a tu casa, que tú te alimentas de mi pensión”.
En respuesta, Farfán emitió un comunicado negando categóricamente las acusaciones, asegurando que nunca ejerció violencia y que la única diferencia entre ambos se dio por criterios de crianza.
Los ingresos y gastos para la manutención de la menor
En una entrevista televisiva, Darinka Ramírez detalló el monto de la pensión que recibe para su hija: casi S/ 9000 mensuales. Explicó que de esa cantidad, S/ 3700 se destinan al pago del departamento, S/ 1500 a la nana, y el resto a cubrir ropa, calzado y gastos diarios de la niña.
Aclaró que ella también trabaja y que su propio aporte ha sido clave para asumir gastos adicionales. “Gracias a que yo trabajo he podido asumir muchas cosas, tanto como el departamento que tuve que amoblar, la cocina, la lavandería, su cama de la bebé, porque ni eso”, comentó.
En cuanto al régimen de visitas, Ramírez señaló que la propuesta de la defensa de Farfán es que los encuentros con la niña se den en la casa de la madre del deportista, Doña Charo. Ella, sin embargo, prefiere que el padre acuda al hogar donde vive la menor, para que se sienta más cómoda y segura.
Con la segunda conciliación frustrada, el caso se trasladará al Poder Judicial. Ramírez sostuvo que no busca alargar el conflicto, sino garantizar el bienestar de su hija.
Por ahora, no hay fecha confirmada para una audiencia judicial, pero la influencer mantiene firme su postura de exigir un compromiso más activo por parte de Jefferson Farfán, no solo en lo económico, sino también en su rol como padre presente.
Últimas Noticias
“Kylian es peruano”: celebraciones en Ancón por acto social de la Fundación Inspired by KM liderado por la madre de Mbappé
Fayza Lamari, con bandera peruana en sus manos y acompañada por invitadas vestidas con camisetas del Real Madrid, dio por inaugurado las obras benéficas impulsadas por la Fundación presidida por Mbappé

Hasta 12 horas de fila bajo sol y lluvia para comprar boletos a Machu Picchu: gremios exigen eliminar venta presencial y Mincul aclara
El ministro Fabricio Valencia acusó de “satanizar” la venta mixta de boletos para Machu Picchu, modalidad que dijo se usa en otros monumentos internacionales. Además, el Ministerio de Cultura rechazó las afirmaciones sobre una supuesta suspensión de la venta

Alianza Lima vs Ayacucho 1-0: resumen del triunfo ‘blanquiazul’ en Huamanga por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con una anotación de penal convertida por Pablo Ceppelini, a partir de una infracción infantil, los íntimos salieron airosos de su visita al Estadio Las Américas. Nuevo triunfo en calidad de forastero

Contesta llamada telefónica, hackean su celular y roban más 30 mil soles de sus cuentas bancarias: no dio datos ni contraseñas
La víctima relató que uno de los bancos le indicó que las transacciones se efectuaron utilizando su clave, mientra que otra entidad financiera la señaló como la responsable por haber contestado la llamada

Tensión en la frontera: la Marina de Guerra del Perú impide el ingreso de policías colombianos a Santa Rosa
Continúan las provocaciones de Colombia. Imágenes difundidas muestran el momento en que la Marina evitó el avance de los efectivos extranjeros a territorio peruano
