Contesta llamada telefónica, hackean su celular y roban más 30 mil soles de sus cuentas bancarias: no dio datos ni contraseñas

La víctima relató que uno de los bancos le indicó que las transacciones se efectuaron utilizando su clave, mientra que otra entidad financiera la señaló como la responsable por haber contestado la llamada

Guardar
Mujer denuncia que luego de contestar una llamada telefónica su celular fue hackeado y sufrió el robo de más de 30 mil soles en sus cuentas bancarias. (Créditos: 24 Horas/Panamericana)

Una emprendedora identificada como Mayra Manrique Mendoza denunció haber sido víctima de un fraude digital que le vació sus cuentas bancarias y la endeudó con préstamos que suman más de S/30 mil, todo después de responder una llamada telefónica. Según relató, nunca proporcionó números de tarjeta, claves ni contraseñas, pero su celular quedó bloqueado durante la conversación y comenzaron a registrarse transacciones no autorizadas.

La afectada explicó que la persona que la llamó se presentó como representante de una agencia de viajes de una reconocida aerolínea y que incluso mencionó su nombre completo para darle credibilidad al ofrecimiento.

“La persona me hablaba y me hablaba, no me dejaba colgar. Mientras tanto, empezaron a llegar notificaciones: primero por S/999, luego por S/2.000 y así seguían. Yo no podía cortar la llamada”, contó la agraviada para 24 Horas

Mujer denuncia que sufrió el
Mujer denuncia que sufrió el robo de más de 30 mil soles de sus cuentas bancarias durante llamada telefónica. (Fotocomposición Infobae Perú/Video captura: 24 Horas)

Movimientos y préstamos no autorizados

Manrique indicó que, ante la imposibilidad de cortar la llamada, retiró el chip de su celular y buscó ayuda técnica. Fue entonces cuando un especialista le advirtió que probablemente estaba siendo víctima de un hackeo. “Me dijo que tenían acceso a todo mi teléfono, que podían estar manipulando mis aplicaciones bancarias en ese momento”, recordó.

De acuerdo con la denuncia, gran parte del dinero sustraído provino del Banco de Crédito del Perú (BCP), donde se generó un préstamo de S/20 mil que fue transferido a nueve cuentas distintas. También se registraron disposiciones y retiros en otras entidades, como Falabella, por aproximadamente S/4 mil.

Indignada por lo sucedido, la mujer criticó la facilidad de las entidades bancarias para realizar préstamos y efectuar retiros. “Es más fácil guardar la plata debajo del colchón. En el banco hacen lo que se les da la gana con tu dinero y nadie se hace responsable”, cuestionó.

Comerciante denuncia robo de sus cuentas bancarias mientras constestaba llamada telefónica. (Crédito: 24 Horas/Panamericana)

Críticas a la respuesta de los bancos

El BCP informó a la afectada que las operaciones se realizaron de manera digital, ingresando clave y métodos de autenticación, algo que ella rechaza de plano. “Yo estaba en la llamada, ¿cómo voy a estar autenticando nada? Ellos dicen que todo se hizo con mi clave, pero yo nunca la ingresé”, subrayó.

En el caso de Falabella, según la víctima, la respuesta fue incluso más desconcertante. “Me dijeron que era responsable por haber contestado el teléfono, como si eso fuera un delito. Me parece una burla. Yo trabajo de lunes a domingo, me esfuerzo por ahorrar, y ahora me dejan endeudada con préstamos que jamás pedí”, reclamó indignada.

Según la agraviada, el BCP
Según la agraviada, el BCP aseguró que no se haría responsable porque el dinero fue retirado utilizando contraseñas y token digital. (Foto composición Infobae Perú/Foto: Captura video: 24 Horas/Agencia Andina)

Investigación en curso

El caso está siendo investigado por la Policía Nacional, que analiza cómo se produjo la vulneración del dispositivo móvil y las transferencias sin autorización. Hasta el momento, la víctima ha entregado los datos del número telefónico desde el que fue contactada, pero afirma que las indagaciones avanzan lentamente.

Mayra exige que las instituciones financieras refuercen sus protocolos de seguridad y brinden soluciones rápidas a las personas afectadas. “Hoy fui yo, mañana puede ser cualquier otro cliente. No es justo que por un descuido o una llamada perdida termines perdiendo todo lo que con tanto esfuerzo ahorraste”, señaló para el citado medio.

Comerciantes denuncia que durante llamada
Comerciantes denuncia que durante llamada telefónica hackearon su telefóno y vaciaron sus cuentas bancarias. (Foto: Video captura RPP)

No es el único caso

La afectada acudió el pasado 5 de agosto a la Comisaría PNP La Pascana, en Comas, donde le informaron que no era la única víctima de este modus operandi. Según le indicaron, existen otros casos similares en los que dos o tres personas han sufrido robos tras recibir llamadas telefónicas. “La modalidad (es) que te llaman y luego les clonan, todo por una llamada, en donde usted conversa y ya te están robando todo”, indicó la víctima de robo.

Según informó RPP, la comerciante acudió al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), donde le explicaron que el proceso sería prolongado y que tendría que asumir el pago de la deuda mientras se resuelve el caso.

Agentes de la comisaría de
Agentes de la comisaría de la Pascana le explicaron a la víctima que se han reportado otros casos similares. (Foto: Defensoría del Pueblo)

“Lo único que pido por favor es que el banco se ponga la mano al pecho, yo como una persona trabajando día a día, hasta los domingos. Yo voy a tener que pagar 30 mil soles de un ratero”, lamentó.