Condenan a 15 años de cárcel al autor del crimen contra el defensor ambiental Juan Fernández en Madre de Dios

Juan Fernández fue asesinado en 2022 por su resistencia a las mafias de la minería y tala ilegal en Madre de Dios. Tres años después, su atacante recibió una condena de prisión efectiva

Guardar
Edinson Fernández es el nombre
Edinson Fernández es el nombre del sujeto que asesinó al defensor ambiental Juan Julio Fernández en Madre de Dios. (SPDA/Composición Infobae)

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Madre de Dios logró —tras tres años— que el Poder Judicial dicte una condena de 15 años de cárcel contra Edinson Fernández P., hallado culpable del delito de homicidio simple en agravio de Juan Julio Fernández Hanco, defensor ambiental.

Se trata de uno de los pocos casos en los que se ha logrado una condena por el asesinato de un líder ambiental en la región. Sin embargo, según documentos judiciales citados por Context, el hermano del sentenciado, Jhon Fernández, identificado por varios testigos como autor material del crimen, fue liberado por decisión del mismo juez que dictó la condena.

De acuerdo con lo probado en juicio por la fiscal provincial Karen Torres Godoy, el 20 de marzo de 2022, el sentenciado disparó contra la víctima, quien era titular de una concesión forestal y defendía la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata frente a la invasión de mineros ilegales.

(Oficina de Imagen Institucional)
(Oficina de Imagen Institucional)

El Poder Judicial también impuso el pago de 100.000 soles de reparación civil a favor de la cónyuge del fallecido y ordenó la captura e internamiento del condenado en un establecimiento penitenciario.

Asesinato vinculado a las mafias y minería ilegal

Según la investigación fiscal, el asesinato fue motivado por los conflictos generados por la invasión de concesiones de reforestación en la comunidad de Nueva Arequipa, ubicada en el kilómetro 104 de la carretera Interoceánica, margen izquierda. En parte de este territorio se encontraba el predio del defensor ambiental, quien se opuso a las ocupaciones y denunció los hechos a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

Edinson Fernández, sentenciado por homicidio,
Edinson Fernández, sentenciado por homicidio, deberá cumplir 15 años de prisión, sin embargo, su hermano cómplice, sigue libre (SPDA)

Juan Fernández tenía un historial familiar vinculado a la defensa de las zonas naturales en Madre de Dios. Su hermano, Germán Fernández, es uno de los coordinadores del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata y también defensor ambiental.

En 2022, Germán declaró: “El asesino de mi hermano Juan es parte de los mineros ilegales. El asesino es parte de esas personas que en el 2011 invadieron el terreno de mi padre y, en el 2013, la propiedad de mi hermano José. Han venido de frente a matarnos. Son una mafia que a punta de pistola entra a invadir terrenos”.

El crimen se suma a una larga lista de ataques en Madre de Dios, departamento afectado por la minería y tala ilegal, que se ha convertido en uno de las zonas más inseguras para líderes indígenas y defensores ambientales, según la SPDA.

Defensores ambientales bajo amenazada

A fines de julio de este año, la región volvió a ser escenario de un crimen similar. La Fiscalía de Madre de Dios abrió una investigación preliminar por homicidio calificado tras el asesinato de Hipólito Quispehuamán Conde, dirigente actual de la Reserva Nacional Tambopata, ocurrido el 26 de julio en la carretera Interoceánica.

Minería ilegal con dragas contamina
Minería ilegal con dragas contamina ríos de la Amazonía mientras el Estado y autoridades comunales guardan silencio.

Quispehuamán, padre de tres hijos y fundador de la Asociación de Agricultores Nueva Esperanza, fue interceptado por presuntos sicarios mientras regresaba de la feria sabatina de Mazuko, donde vendía productos agrícolas.

Entre 2019 y 2025, el Ministerio de Justicia registró al menos veintinueve situaciones de riesgo para personas defensoras del ambiente en Madre de Dios. En la Amazonía peruana, informes recientes señalan que 226 defensores indígenas enfrentan amenazas, hostigamiento e incluso asesinatos, con pueblos como los Kakataibo particularmente golpeados por la expansión del narcotráfico.

El Gobierno mantiene vigente el estado de emergencia en seis distritos de la región —incluidos Tambopata e Inambari— para frenar delitos asociados a la minería ilegal y la tala. Según el Ministerio del Ambiente, entre 2021 y 2023 se perdieron más de 25 000 hectáreas de bosque por actividades ilícitas, con graves impactos en la biodiversidad y la salud de los ríos amazónicos.

PNP realizó un operativo exitoso
PNP realizó un operativo exitoso contra la minería ilegal en Madre de Dios. (Foto: El Peruano)

Últimas Noticias

Inabif abre nueva convocatoria laboral 2025: vacantes para secundaria completa y sueldos de hasta S/10 mil

Las 39 oportunidades laborales en la entidad también están dirigidas a egresados técnicos, bachilleres, titulados universitarios e incluso miembros de las Fuerzas Armadas

Inabif abre nueva convocatoria laboral

Contratos ‘bambas’ y uso de camisa institucional: la estrategia de Martín Vizcarra para evitar prisión y hacer campaña pese a inhabilitación

En diálogo con Infobae Perú, el abogado Luis Miguel Caya se refirió a los recibos por honorarios del expresidente y su viaje a Santa Rosa vistiendo camisa con el logo del gobierno, el cual, a excepción de una palabra, es el nombre del partido

Contratos ‘bambas’ y uso de

Caso Gasoducto Sur: Perú autoriza viaje de Jorge Barata a Mongolia y Turquía hasta el próximo 24 de agosto

El Poder Judicial autorizó al exdirector de Odebrecht a salir de Brasil para viajar a Mongolia y Turquía hasta el 24 de agosto. La Fiscalía apeló la decisión

Caso Gasoducto Sur: Perú autoriza

Pareja de fotógrafos retrata perros en ciudades europeas para recaudar fondos y construir un refugio canino en Cusco

Michel Rohner, fotógrafo suizo-peruano, y Dillon Beckmann, creativo estadounidense, recorren ciudades como Londres, París y Barcelona tomando retratos gratuitos de perros y sus dueños. Con cada imagen, generan contenido que se convierte en apoyo económico para levantar un santuario canino

Pareja de fotógrafos retrata perros

Miles de escolares de Lima y Callao ya reciben desayunos calientes preparados en sus colegios

El Midis reemplaza a Qali Warma y Wasi Mikuna con una nueva forma de ‘Desayuno en mi cole’ que ofrece alimentos calientes preparados en las escuelas, para mejorar la nutrición y salud de los escolares

Miles de escolares de Lima