
La Plaza de Armas de Huacho fue el escenario de una feria educativa y recreativa organizada por el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En el evento participaron más de 130 familias usuarias, quienes se reunieron para participar en actividades dedicadas a promover la lactancia materna exclusiva y el bienestar integral de los niños.
Durante la jornada, madres y niños compartieron espacios de aprendizaje y diversión. Los menores de 36 meses disfrutaron de juegos educativos y talleres de cuentacuentos, diseñados para estimular su desarrollo cognitivo y emocional.
Por su parte, los adultos accedieron a servicios de vacunación, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), tamizajes nutricionales y asesorías especializadas en salud y atención social. Estas actividades buscan fortalecer las prácticas de cuidado y alimentación saludable en las familias usuarias del programa, contribuyendo así al desarrollo óptimo de la primera infancia en la región.
Concurso Bebé Mamoncito evaluó alimentación saludable y bienestar infantil
El concurso “bebé mamoncito” se organizó con el fin de incentivar la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Participaron más de 130 familias usuarias de Cuna Más, donde cada madre mostró su compromiso con la alimentación saludable de sus hijos. Los bebés fueron evaluados en función de su alimentación y bienestar.
Al cierre del evento, un bebé usuario de Cuna Más obtuvo el reconocimiento como el “bebe mamoncito” ganador, simbolizando el esfuerzo familiar por una crianza saludable. Este concurso no solo puso en valor la alimentación natural, sino que reforzó el vínculo afectivo entre madre e hijo, elemento esencial para un desarrollo integral.

Durante la feria, también se enseñaron recetas nutritivas como la mazamorra morada de sangrecita, ideal para prevenir la anemia infantil. Se presentó “Fantita”, una bebida elaborada con zanahoria y naranja, que aporta vitaminas importantes para la infancia.
Lactancia materna exclusiva clave para el desarrollo del bebé
La lactancia materna exclusiva resulta clave para el desarrollo saludable en los primeros seis meses de vida, aportando nutrientes esenciales y fortaleciendo el sistema inmunológico del bebé, según promueve el programa del Midis. Además, la lactancia prolongada hasta los dos años o más contribuye a mantener ese desarrollo óptimo, según recomienda el Ministerio de Salud.
Para apoyar estas prácticas, el Programa Nacional Cuna Más implementa el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), que visita los hogares para reforzar el cuidado saludable y la alimentación adecuada. Paralelamente, el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) promueve la lactancia materna prolongada en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde los niños reciben atención especializada.

La leche materna también mejora el vínculo afectivo entre madre e hijo, proporcionando seguridad emocional y confianza en el entorno del bebé. En cuanto a la madre, la lactancia reduce riesgos de hemorragia postparto, cáncer de mama y ovario, diabetes tipo 2, y mejora la salud mental al disminuir la depresión y ansiedad postparto.
Durante este periodo, Cuna Más recomienda una dieta equilibrada para las madres, que incluya carnes, pescado, lácteos, leguminosas, cereales como quinua y arroz, frutas, verduras y grasas saludables, principalmente de origen vegetal, para garantizar la producción adecuada de leche.
Cuna Más atiende a miles de niños y familias en Lima Provincias
El programa social de Midis tiene presencia en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima y Yauyos, dentro de la región Lima. En estas áreas, se atiende a 8.885 niños a través del Servicio de Cuidado Diurno y a 2.758 familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias.
Cuna Más continúa su labor en más de 1,500 distritos y cerca de 200 provincias, fortaleciendo el desarrollo integral de la primera infancia y apoyando a familias en situación vulnerable. El programa reafirma así su compromiso con la nutrición, la salud y el bienestar de miles de niños en todo el país.
Más Noticias
Tres libros infantiles sobre la amistad, la imaginación y la magia de lo cotidiano en la Feria Ricardo Palma
El encuentro literario se celebrará hasta el martes 9 de diciembre en el parque Kennedy ubicado en el distrito de Miraflores

Thamara Medina detalla su estado tras accidente y agradece preocupación: “Con costillas rotas y 20 puntos, pero estoy viva”
La hija de Alejandra Baigorria recurrió a sus redes sociales para informar sobre sus heridas y asegurar que permanece estable, reconociendo el respaldo de familiares y seguidores tras el incidente

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Universitario irá a Andahuaylas para cerrar su invicto, Lanús y Mineiro lucharán por el título de la Copa Sudamericana, y mucho más

Feminicidio en Surco: sujeto asesina a su pareja, quien ya le había denunciado por violencia
De acuerdo con el testimonio de los familiares, ambos tenía aproximadamente cinco años de convivencia. Sin embargo, ha estado marcada de constantes agresiones físicas y psicológicas

Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día



