
La Plaza de Armas de Huacho fue el escenario de una feria educativa y recreativa organizada por el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En el evento participaron más de 130 familias usuarias, quienes se reunieron para participar en actividades dedicadas a promover la lactancia materna exclusiva y el bienestar integral de los niños.
Durante la jornada, madres y niños compartieron espacios de aprendizaje y diversión. Los menores de 36 meses disfrutaron de juegos educativos y talleres de cuentacuentos, diseñados para estimular su desarrollo cognitivo y emocional.
Por su parte, los adultos accedieron a servicios de vacunación, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), tamizajes nutricionales y asesorías especializadas en salud y atención social. Estas actividades buscan fortalecer las prácticas de cuidado y alimentación saludable en las familias usuarias del programa, contribuyendo así al desarrollo óptimo de la primera infancia en la región.
Concurso Bebé Mamoncito evaluó alimentación saludable y bienestar infantil
El concurso “bebé mamoncito” se organizó con el fin de incentivar la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Participaron más de 130 familias usuarias de Cuna Más, donde cada madre mostró su compromiso con la alimentación saludable de sus hijos. Los bebés fueron evaluados en función de su alimentación y bienestar.
Al cierre del evento, un bebé usuario de Cuna Más obtuvo el reconocimiento como el “bebe mamoncito” ganador, simbolizando el esfuerzo familiar por una crianza saludable. Este concurso no solo puso en valor la alimentación natural, sino que reforzó el vínculo afectivo entre madre e hijo, elemento esencial para un desarrollo integral.

Durante la feria, también se enseñaron recetas nutritivas como la mazamorra morada de sangrecita, ideal para prevenir la anemia infantil. Se presentó “Fantita”, una bebida elaborada con zanahoria y naranja, que aporta vitaminas importantes para la infancia.
Lactancia materna exclusiva clave para el desarrollo del bebé
La lactancia materna exclusiva resulta clave para el desarrollo saludable en los primeros seis meses de vida, aportando nutrientes esenciales y fortaleciendo el sistema inmunológico del bebé, según promueve el programa del Midis. Además, la lactancia prolongada hasta los dos años o más contribuye a mantener ese desarrollo óptimo, según recomienda el Ministerio de Salud.
Para apoyar estas prácticas, el Programa Nacional Cuna Más implementa el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), que visita los hogares para reforzar el cuidado saludable y la alimentación adecuada. Paralelamente, el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) promueve la lactancia materna prolongada en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde los niños reciben atención especializada.

La leche materna también mejora el vínculo afectivo entre madre e hijo, proporcionando seguridad emocional y confianza en el entorno del bebé. En cuanto a la madre, la lactancia reduce riesgos de hemorragia postparto, cáncer de mama y ovario, diabetes tipo 2, y mejora la salud mental al disminuir la depresión y ansiedad postparto.
Durante este periodo, Cuna Más recomienda una dieta equilibrada para las madres, que incluya carnes, pescado, lácteos, leguminosas, cereales como quinua y arroz, frutas, verduras y grasas saludables, principalmente de origen vegetal, para garantizar la producción adecuada de leche.
Cuna Más atiende a miles de niños y familias en Lima Provincias
El programa social de Midis tiene presencia en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima y Yauyos, dentro de la región Lima. En estas áreas, se atiende a 8.885 niños a través del Servicio de Cuidado Diurno y a 2.758 familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias.
Cuna Más continúa su labor en más de 1,500 distritos y cerca de 200 provincias, fortaleciendo el desarrollo integral de la primera infancia y apoyando a familias en situación vulnerable. El programa reafirma así su compromiso con la nutrición, la salud y el bienestar de miles de niños en todo el país.
Últimas Noticias
Este es el trago que iguala al pisco sour como la mejor bebida alcohólica del Perú, según Taste Atlas
La tradición coctelera del país se encuentra otra vez ante los ojos del mundo. Esta distinción confirma el valor de la creatividad y el uso de ingredientes autóctonos en cada preparación

Peruanos ya pueden viajar a Japón sin visa: ¿Cuánto tiempo se pueden quedar?
Desde julio los peruanos ya pueden ir a Japón sin visa. La medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2028, pero tiene una condición

Retiro AFP en 2025: Malas noticias para los afiliados que esperan que se apruebe en agosto
La Comisión de Economía del Congreso será presidida por Fuerza Popular. ¿Cuál es la posición del partido sobre las 4 UIT?

Pensión máxima ONP llega hasta a S/1.116,25, pero se deben cumplir dos condiciones
Si bien la pensión máxima que entrega la ONP es de S/893, este monto puede llegar a ser 25% mayor si el jubilado cumple una edad muy avanzada

Ley Infocorp ya vigente desde el 8 de agosto: Deudas saldadas se reflejarán en siete días
¿Ya podrás “salir” de Infocorp? Las calificaciones crediticias en esta central de riesgo finalmente se actualizarán con menor tiempo gracias a la nueva Ley
