Waldemar Cerrón fan de ‘Melcochita’: las veces que el parlamentario de Perú Libre buscó su reconocimiento en el Congreso

El vicepresidente del Congreso busca que Pablo Villanueva, reconocido sonero y humorista, sea considerado patrimonio cultural de la nación en la categoría de ‘leyenda viva’

Guardar
Vicepresidente del Congreso presentó pl
Vicepresidente del Congreso presentó pl para declarar de interés nacional el reconocimiento de 'Melcochita' como leyenda viva. | Fotocomposición: Infobae Perú

Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre y actual segundo vicepresidente del Parlamento, inició una cruzada pública para que Pablo Villanueva, conocido como ‘Melcochita’, reciba el reconocimiento oficial que, según afirma, el artista merece como figura irrepetible del arte y humor nacional. En la víspera, presentó una propuesta legislativa que busca declarar de interés nacional la postulación de Pablo Villanueva en la categoría de ‘Leyenda viva’, pero no ha sido la primera.

El proyecto más reciente, presentado por Cerrón el 5 de agosto junto a otros parlamentarios de su bancada, plantea que el Ministerio de Cultura reconozca al músico y cómico como Patrimonio Cultural de la Nación por su trayectoria como destacado sonero y exponente del arte cómico popular. La iniciativa destaca que su trayectoria no se limita a lo musical y televisivo, pues también ha dejado huella en el cine, participando en películas como “Allpa Kallpa”, “Mala leche”, “Los superagentes locos” y “Gemelos sin cura”, esta última estrenada en la sede de la OEA en Washington, donde fue invitado de honor en el marco de las celebraciones por la independencia del Perú.

“Hoy, a sus 87 años, Pablo Villanueva sigue activo, lanzando nuevos discos de salsa y representando al Perú en escenarios internacionales. A pesar de que su faceta musical ha sido subestimada por algunos sectores del país, es innegable que su figura es parte esencial del patrimonio cultural vivo del Perú. Su legado combina la tradición del humor criollo, la potencia del son caribeño, y la capacidad de conectar con públicos diversos a través de generaciones”, menciona el proyecto que no es la única iniciativa adoptada con el mismo fin.

En julio, Waldemar Cerrón ya había presentado en el Congreso una moción expresa para felicitar al artista, resaltando sus aportes a la música, el teatro y la comedia televisiva. En ese texto, el parlamentario destacó la capacidad de Villanueva para innovar con frases y personajes ampliamente reconocidos y mantener su relevancia durante décadas. “Melcochita es un icono que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, encarnando la identidad nacional mediante la celebración de la música y la risa”, se remarca en la moción de julio pasado.

Waldemar Cerrón propone nombrar a
Waldemar Cerrón propone nombrar a Melcochita como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de ‘Leyenda viva’. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Asimismo, Cerrón organizó una actividad donde el propio Melcochita, Dayanita —que indicó que no sabía qué hacía ahí y más de 30 representantes del arte musical y actoral recibieron medallas y diplomas en la Plaza Bolívar del Congreso. El legislador aprovechó la ocasión para reforzar el mensaje: los artistas son embajadores de la cultura peruana, y su rol merece revalorización y respaldo institucional. “Es un reconocimiento para distinguir a personas que, mediante sus creaciones, expresan su arte vinculada al quehacer del pueblo y la sociedad”, sostuvo el parlamentario, acompañado por colegas y funcionarios del Ministerio de Cultura.

¿Qué dijo ‘Melcochita’?

El propio Pablo Villanueva no dejó pasar la noticia de largo. A través de sus redes sociales, el popular Melcochita agradeció el gesto. “Gracias de corazón a todos, esta propuesta me llena de alegría. Nadie es eterno y este reconocimiento me hace feliz”, escribió el artista, acompañando el mensaje con un video donde se anunciaba su postulación como símbolo cultural.