
Miles de trabajadores estatales en el Perú recibieron recientemente una noticia que ha generado expectativas en diversos sectores del aparato público. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aprobó un nuevo procedimiento que permitirá otorgar un bono excepcional a servidores que, a pesar de recibir remuneraciones elevadas, no ocupan cargos de confianza ni ejecutan funciones directivas. Esta medida busca corregir desigualdades y establecer una compensación justa para quienes laboran bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276.
¿A quiénes está dirigido el bono excepcional?
El bono está dirigido a servidores públicos contratados bajo el régimen 276, quienes perciben sueldos equivalentes a los de funcionarios o directivos, pero que no desempeñan esas funciones. Según explica la Resolución de Presidencia Ejecutiva 000136-2025-Servir-PE, se trata de trabajadores que, por años, han estado recibiendo montos superiores sin que ello refleje su verdadera función o nivel de responsabilidad.
Este grupo de trabajadores ha sido identificado como una población específica que no cuenta con cargos de confianza ni realiza actividades propias del rol directivo, pese a estar ubicados en niveles remunerativos altos. Por ello, recibirán un bono único y no recurrente de S/ 100, en aplicación de la cláusula Décimo Segunda del Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026.
¿Cómo se aprobó esta bonificación?
La implementación de esta medida fue el resultado de un proceso técnico desarrollado por diferentes oficinas de Servir. La Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública elaboró la propuesta normativa, la cual fue revisada y respaldada por la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil, y posteriormente declarada legalmente viable por la Oficina de Asesoría Jurídica del organismo.

A través de esta resolución, Servir oficializó el procedimiento que permitirá identificar con claridad a los trabajadores que serán beneficiados. La resolución precisa que este bono no forma parte del salario, no genera cargas sociales, no es pensionable y no será considerado en el cálculo de gratificaciones, compensaciones por tiempo de servicios (CTS) ni otros beneficios laborales.
¿Cuál es el objetivo del bono y qué significa para los trabajadores?
Este bono busca reconocer una situación laboral específica en el Estado peruano: la existencia de trabajadores que, si bien tienen asignaciones económicas elevadas, no se desempeñan como funcionarios o directivos, y por tanto no reciben las prerrogativas ni beneficios asociados a esos cargos.
La finalidad de la medida no es nivelar sueldos o modificar escalas remunerativas, sino corregir una distorsión administrativa. En palabras de Servir: “Formalizar el acuerdo del Consejo Directivo (…) para acceder al bono excepcional establecido en la cláusula Décimo Segunda del Convenio Colectivo (…)”.
Este bono también responde al cumplimiento de acuerdos colectivos suscritos entre el Estado y las organizaciones sindicales, lo cual fortalece el diálogo social en el ámbito de la administración pública.

¿Cuándo se entregará el bono?
Según lo establecido por la resolución, el plazo máximo para la entrega del bono es enero de 2026, aunque la programación específica dependerá de la implementación del procedimiento en cada entidad pública. A la fecha, se espera que los ministerios, gobiernos regionales y otras instituciones inicien pronto los procesos de identificación de los trabajadores elegibles.
Es importante señalar que este bono no será entregado a todos los trabajadores del régimen 276, sino únicamente a aquellos que cumplan con los criterios técnicos establecidos por Servir en el procedimiento aprobado.
El contexto del régimen 276 en el Estado peruano
El Decreto Legislativo 276 es uno de los regímenes laborales más antiguos del Estado peruano, vigente desde 1984, y abarca a una parte importante de los trabajadores públicos, especialmente en ministerios, gobiernos regionales y entidades descentralizadas. A diferencia del régimen CAS (Contratación Administrativa de Servicios) o el régimen del Decreto Legislativo 1057, el 276 establece una carrera administrativa, con estabilidad laboral y reglas específicas para ascensos, ceses y remuneraciones.
Sin embargo, con los años, la coexistencia de distintos regímenes laborales ha generado brechas y desigualdades dentro del sector público. Esta bonificación representa un intento de Servir por ordenar progresivamente el sistema de recursos humanos del Estado, brindando reconocimiento a quienes cumplen funciones específicas sin ocupar cargos que impliquen confianza o dirección.
Una medida con impacto limitado pero simbólico
Aunque el monto de S/ 100 puede parecer simbólico, representa un reconocimiento importante dentro del contexto del empleo público. La medida también refuerza el rol de Servir como órgano rector de la administración pública en materia de gestión de personal y demuestra un enfoque técnico para abordar los compromisos del Estado con sus trabajadores.
En los próximos meses, se espera que otras medidas similares puedan ser discutidas en el marco de nuevas negociaciones colectivas, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y la equidad en el aparato estatal.
Últimas Noticias
Alcaldesa de Barranco viajó a Punta Cana con invitación falsa: Contraloría recomienda denunciarla penalmente
Informe concluye que la burgomaestre también presentó una rendición irregular de viáticos, y participó como representante de la Municipalidad de Lima, en lugar del distrito para el que fue elegida

César Acuña suspende conferencia de prensa para celebrar su cumpleaños y bailar con mariachis tras volver de vacaciones
El gobernador de La Libertad aplazó una rueda de prensa para celebrar su cumpleaños junto a mariachis y familiares, quienes le llevaron un pastel

Enorme cocodrilo de casi 2 metros entra al mar y sorprende a bañistas en playa de Tumbes: fue capturado y reubicado
En las últimas semanas se han reportado otros avistamientos de estos animales en otras playas de la región, como La Cruz y Zorritos

Este es el fruto seco que debes comer para reducir el colesterol malo y mejorar el colesterol bueno
Mantener un buen equilibrio entre el colesterol LDL y HDL es esencial para prevenir diversas enfermedades cardiovasculares

Portugal presentó sus convocados para serie ante Perú por Copa Davis: ‘lusos‘ jugarán en Lima con tres Top 200
El equipo capitaneado por Rui Machado ha puesto toda la carne en el asador para afrontar la llave que brinda un pasaje a las ‘qualifiers‘ de la Copa del Mundo del tenis
