
Este viernes 8 de agosto de 2025, el Gran Teatro Nacional será escenario del concierto “Peruanos triunfadores”, un evento organizado gracias a la colaboración entre Radio Filarmonía, la Orquesta Sinfónica Nacional y el recinto cultural. La cita busca reconocer el talento y la trayectoria de cuatro músicos peruanos que, tras perfeccionar su arte en el extranjero, representan actualmente al país en importantes escenarios internacionales.
El concierto contará con la participación de Dayner Tafur Díaz, director de orquesta; Priscila Navarro, concertista de piano; Alejandro Sánchez, barítono; y Elmer Churampi, trompetista. Cada uno de ellos suma experiencias y logros notables en sus respectivas carreras.

Dayner Tafur Díaz ha obtenido premios en concursos de dirección en Bélgica, España y Alemania. Actualmente se desempeña como director auxiliar de la Orquesta Filarmónica de Berlín, trabajando al lado del reconocido director titular Kirill Petrenko.

Priscila Navarro, doctora por la Universidad de Miami, ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, América Latina y Europa, actuando como solista junto a importantes orquestas y bajo la batuta de directores destacados. Actualmente forma parte del cuerpo docente en el programa de posgrado de la Universidad de Kansas.

Alejandro Sánchez, barítono, inició su formación en el Coro Nacional del Perú y posteriormente viajó a España para especializarse en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha sido distinguido en diversos concursos de canto lírico y ha interpretado papeles principales en varias óperas y festivales europeos.

Por su parte, Elmer Churampi, trompetista, tuvo una trayectoria temprana como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y luego se formó en la Academia de Artes de Interlochen, Estados Unidos, gracias a una beca obtenida tras su participación en un campamento de verano. Es graduado del Conservatorio de Nueva Inglaterra y actualmente ocupa el puesto de primer trompetista en la Orquesta Sinfónica de Dallas.
“Peruanos triunfadores” forma parte de las celebraciones por los 41 años de Radio Filarmonía, emisora dedicada a la difusión cultural en el Perú. El evento pone en valor el esfuerzo y la excelencia alcanzados por músicos nacionales que decidieron formarse fuera del país y hoy contribuyen con su talento a la cultura universal, manteniendo siempre vivo el vínculo con sus raíces peruanas.
Destacada figura
Dayner Tafur Díaz es un director de orquesta peruano reconocido internacionalmente por su formación y logros en la dirección sinfónica. Ha ganado varios concursos de dirección orquestal en Bélgica, España y Alemania, consolidándose rápidamente como una de las figuras más destacadas de la escena musical clásica peruana en el exterior. En la actualidad, ocupa el cargo de director auxiliar de la Orquesta Filarmónica de Berlín, una de las agrupaciones más prestigiosas del mundo, donde trabaja junto al titular Kirill Petrenko.

Tafur Díaz inició su formación musical en el Perú, donde desarrolló su pasión por la dirección y la interpretación orquestal. Tras sus estudios iniciales, decidió perfeccionarse en Europa, donde ha dirigido diversas orquestas y participado en festivales relevantes del circuito internacional. Su talento y dedicación lo llevaron a obtener distinciones en competencias de alto nivel, lo que le abrió las puertas para colaborar con músicos y orquestas reconocidas.
Dayner Tafur Díaz, quien ha trabajado de la mano del venezolano Gustavo Dudamel, es considerado un ejemplo de perseverancia y excelencia artística. Su experiencia internacional y sus logros ponen en alto el nombre del Perú en el ámbito de la música clásica, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de músicos peruanos.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Cusco FC: partido clave por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
En el Estadio Monumental de Ate se jugará un enfrentamiento crucial por el liderato del campeonato. Conoce detalladamente el horario de la contienda

Universitario ya piensa en la temporada 2026: se desprendería de estos tres futbolistas para liberar dos cupos de extranjero
El cuadro ‘merengue’ se ubica en lo más alto del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 y no pierde vista la planificación del plantel para el próximo curso

La urgencia de transformar la formación médica
Transformar la educación médica requiere alinearnos con estándares globales, invertir en tecnología y, sobre todo, en docentes preparados para guiar un aprendizaje centrado en el estudiante

Hackean a Cineplanet y filtran datos en la dark web: dos millones de DNIs, correos y tarjetas en riesgo
El mensaje difundido en el foro clandestino DarkForums advierte que esta información sensible permaneció expuesta pese a las “repetidas advertencias” sobre la falta de protección de la empresa frente a ataques cibernéticos

Pesca juiciosa
En el caso particular del sector pesquero, sin un adecuado manejo del recurso existirían pérdidas tangibles: menor biomasa y menores ingresos para las familias
