
Desde que la Junta Nacional de Justicia resolvió las consultas formuladas por la Fiscalía de la Nación sobre la ejecución de su restitución, Patricia Benavides considera que no existen obstáculos legales que impidan su retorno a la función de fiscal suprema. La magistrada, suspendida a fines de 2023, sostiene que el cumplimiento de esta disposición debe aplicarse sin demoras, conforme al marco normativo vigente.
En un documento dirigido a la Fiscalía de la Nación, Benavides señala que ha tomado conocimiento de lo resuelto por la Junta a través de medios de comunicación y solicita que se le curse la citación correspondiente para retomar su plaza. El pronunciamiento de la JNJ dejó sin efecto la suspensión que la apartó del cargo, en línea con una decisión previa del Poder Judicial que también declaró la nulidad de dicha medida.
JNJ resolvió consultas que habilitan retorno
El pronunciamiento reciente de la Junta Nacional de Justicia permitió que la Fiscalía de la Nación cuente con claridad jurídica sobre la aplicación de la restitución de Benavides. Tras este hecho, no se requiere un nuevo proceso ni trámites adicionales que frenen su reincorporación.

La decisión del órgano encargado de la selección y evaluación de fiscales y jueces fue comunicada a la Fiscalía de la Nación, que había solicitado orientación sobre cómo ejecutar la reincorporación. En ese contexto, Benavides presentó una solicitud formal para que se efectúe su retorno inmediato al cargo que ocupaba como fiscal suprema titular.
Oficio presentado por Benavides ante la Fiscalía
La exfiscal de la Nación sostuvo en su escrito que corresponde a la institución encargada del Ministerio Público acatar lo dispuesto por la JNJ. Añadió que su restitución está respaldada por la Constitución, la Ley Orgánica del Ministerio Público y las resoluciones emitidas en su favor.
Según indicó, el procedimiento administrativo para oficializar su regreso no debería dilatarse más, dado que ya se cuenta con las condiciones jurídicas necesarias para ejecutar la decisión. Benavides también dejó constancia de que fue a través de la prensa que tomó conocimiento de la resolución emitida por la JNJ, y que hasta el momento no ha recibido notificación formal.

Reacción institucional y situación actual
Hasta la fecha, la Fiscalía de la Nación no ha emitido un pronunciamiento público sobre el pedido de reincorporación. Diversos sectores han manifestado su preocupación por el retraso en el trámite, señalando que podría tratarse de una omisión en la aplicación de una disposición ya definida por los órganos competentes.
Mientras tanto, la magistrada permanece a la espera de que se le permita asumir nuevamente las funciones que le corresponden como fiscal suprema. La resolución que dejó sin efecto su suspensión fue emitida luego de un proceso administrativo iniciado tras una decisión judicial que declaró la nulidad de las medidas adoptadas en su contra.
Contexto de su suspensión y pronunciamientos previos

Patricia Benavides fue suspendida del cargo en diciembre de 2023 como parte de un proceso disciplinario. En los meses siguientes, su defensa presentó recursos judiciales que culminaron en la anulación de dicha medida. La Junta Nacional de Justicia, en cumplimiento de ese fallo, revocó oficialmente su suspensión y declaró que debía restituirse su plaza como fiscal suprema.
En ese marco, la Fiscalía de la Nación solicitó una serie de precisiones a la JNJ para ejecutar la decisión, las cuales fueron respondidas en los últimos días. Con esta información ya disponible, Benavides considera que la restitución debe materializarse de manera inmediata y sin necesidad de nuevos trámites.
Últimas Noticias
Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Más de 300 familias rechazan ser censadas por desconfianza al gobierno de Dina Boluarte en Junín
Ante el panorama adverso, el director regional del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, señaló que los censistas volverán a los hogares acompañados de promotores que ofrecerán información y orientación

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Así es la isla Santa Rosa: comercio, identidad y diplomacia frente a las tensiones entre Gustavo Petro y Perú
La reciente creación del distrito y las declaraciones de autoridades colombianas han puesto a la isla Santa Rosa en la visibilidad. A pesar de la distancia y la falta de servicios básicos, la comunidad mantiene una relación cotidiana con Brasil y Colombia. Los ciudadanos se identifican con el Perú
