Organizan feria cafetalera en Miraflores para impulsar a pequeños productores del Vraem

El evento se realizará entre el 22 y 24 de agosto en el parque Kennedy como parte de la celebración del Día Nacional del Café Peruano

Guardar
Organizan feria cafetalera en Miraflores
Organizan feria cafetalera en Miraflores para impulsar a pequeños productores del Vraem. (Foto: Municipalidad de Huamanga)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) organizó una feria cafetalera ‘Semana del Café VRAEM’ como parte de su estrategia para promover y fortalecer el consumo interno de café producido en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y que se desarrollará este mes en el distrito de Miraflores, en Lima.

El evento, programado para realizarse entre el 22 y 24 de agosto, se realizará en el parque Kennedy forma parte de las celebraciones del “Día Nacional del Café Peruano”, que se conmemora cada cuarto viernes de agosto.

¿Qué actividades se harán en la feria del café?

El evento en Lima reunirá aproximadamente a 20 pequeños productores de café, que llegarán al parque Kennedy desde las regiones Junín, Cusco, y Ayacucho. Todos ofrecerán cafés especiales, tostados y otros derivados que podrán ser adquiridos por los ciudadanos interesados. La actividad es organizada en coordinación con la Mesa Técnica del Café del VRAEM.

Café juninense Monte Alto Vraem.
Café juninense Monte Alto Vraem.

Por otro lado, Agromercado, programa que forma parte del Midagri, anunció una activación del ‘Coffee Truck’, vehículo que ofrecerá una experiencia inmersiva con degustaciones de café Cold Brew para todos los asistentes a la feria cafetalera.

En el evento también se visibilizará el trabajo de más de 230 mil familias dedicadas al negocio del café en las regiones y que además el 85 % de los caficultores producen conducen parcelas de tierra de entre una y cinco hectáreas.

La feria también permitirá a un espacio estratégico para establecer relaciones comerciales directas entre los productores y potenciales compradores de Lima, como cafeterías, hoteles, tiendas especializadas y exportadores.

Las sesiones de cata en
Las sesiones de cata en Expocafé Perú 2024 permiten a los asistentes descubrir los aromas y sabores que hacen único al café peruano. - Crédito: Expocafé Perú 2024

La feria no solo ofrecerá al público una vitrina de sabores y orígenes del café peruano, sino también un espacio estratégico para establecer relaciones comerciales directas entre los productores y potenciales compradores de Lima, como cafeterías, hoteles, tiendas especializadas y exportadores.

¿Cuántos tipos de café se cultivan en Perú?

En Perú se cultivan al menos seis variedades principales de café: Typica, Bourbon, Caturra, Catimor, Pache y Geisha.

Typica y Bourbon se distinguen por su suavidad y aromas florales. Caturra ofrece perfiles equilibrados y dulces, adaptándose bien a las condiciones locales. Catimor destaca por su resistencia a enfermedades y buen rendimiento, aunque requiere manejo específico para asegurar calidad. Pache, una mutación originada en el país, aporta notas dulces y suaves. Geisha, cultivada en zonas de altura, se reconoce por la complejidad de sabores y matices frutales, ganando premios en concursos internacionales.

El café peruano, cultivado en
El café peruano, cultivado en alturas entre 800 y 1.950 msnm, es reconocido por sus sabores únicos.

Estas variedades se encuentran principalmente en Cajamarca, San Martín, Junín, Cusco y el Vraem, regiones donde los diversos microclimas y altitudes generan cafés de sabores particulares y atributos reconocidos en mercados nacionales e internacionales.