Nuevo atentado: extorsionadores disparan contra bus de ‘Los Chinos’ en Puente Piedra

Los atacantes, que se desplazaban en motocicleta, dispararon contra la unidad en movimiento. Los pasajeros y el conductor se salvaron de milagro

Guardar
Nuevo atentado contra bus de ‘Los Chinos’ en Puente Piedra por cupos (Créditos: Buenos días Perú)

Un nuevo ataque armado se registró en la Panamericana Norte, a la altura de Puente Piedra, en perjuicio de una unidad perteneciente a la empresa de transporte Etuchisa o más conocido como ‘Los Chinos’.

Delincuentes a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo y efectuaron disparos mientras avanzaba con pasajeros. El hecho quedó grabado y ha generado alarma entre choferes y usuarios habituales de la ruta.

El episodio ocurrió cuando el autobús, correspondiente a la línea A, salía del paradero ubicado en el malecón Chillón, en la zona de la Ensenada. El conductor sospechó inicialmente que los sujetos habían realizado disparos intimidatorios, pero al detenerse advirtió que el metal presentaba dos orificios provocados por proyectiles, lo que evidenció el riesgo enfrentado por quienes viajaban en ese momento, según información del programa Buenos días Perú de Panamericana TV.

Este hecho no es aislado,
Este hecho no es aislado, pues la empresa enfrenta ataques y amenazas recurrentes desde el año pasado, principalmente por grupos criminales dedicados a la extorsión - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Desde el año pasado, la compañía enfrenta amenazas y extorsiones. Organizaciones criminales buscan imponer el cobro de cupos mediante atentados. El temor ha llevado a modificar las operaciones diarias: muchas de las unidades permanecen estacionadas durante largos períodos antes de salir, y los conductores solo suben poco antes de iniciar el recorrido para evitar ser identificados por posibles atacantes.

El entorno del paradero inicial presenta poca vigilancia. No es la primera ocasión en la que la mafia ataca en estas condiciones; incluso, en otras ocasiones, los autores han ingresado a la cochera para disparar, según información del citado medio.

La inseguridad ha cambiado la rutina de trabajo: mientras en el pasado los viajes partían cada cinco minutos, actualmente los intervalos han aumentado, lo que afecta tanto la frecuencia del servicio como la percepción de resguardo entre el personal.

Ante la inseguridad, los conductores
Ante la inseguridad, los conductores han modificado sus rutinas, permanecen ocultos y solo abordan los vehículos justo antes de iniciar el recorrido - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

El caso más grave antes de este atentado tuvo lugar en abril de 2025. Aquella vez, dos pistoleros en moto abrieron fuego contra otro autobús. Uno de los impactos alcanzó al chofer Loymer Noé Benigno, de 38 años, quien falleció poco después de ser trasladado al hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Ese homicidio elevó el nivel de alerta entre operadores de ‘Los Chinos’, que aún exigen una mayor presencia de la Policía en la zona.

Las extorsiones y la ola de violencia no ceden, y la flota que cubre el distrito vive en constante zozobra ante la amenaza de nuevos atentados. Los trabajadores insisten en la necesidad de acciones inmediatas por parte de las autoridades para prevenir más ataques y pérdidas humanas.

Canales de emergencia

El Gobierno ha habilitado la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, una línea gratuita, reservada y disponible todo el día. A través de este servicio, los ciudadanos pueden denunciar situaciones de extorsión y obtener ayuda de forma rápida. Asimismo, está enlazada con la Central de Emergencias 105, lo que permite compartir pruebas como grabaciones de audio o video.

También hay otras vías para denunciar este tipo de delitos:

  • Línea 1818: Servicio de emergencia específico para casos de extorsión.
  • Celular 942 841 978: Número directo para reportes inmediatos.
  • Comisarías: Dependencias ubicadas en cada distrito donde se pueden presentar denuncias presencialmente.
  • Depincri: Divisiones policiales especializadas en investigar delitos como la extorsión.

Otros contactos útiles en situaciones de emergencia:

  • Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Atención Médica de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113