Minedu lanza millonaria inyección a regiones: ¿cómo impactarán los S/88 millones en la educación peruana?

Una reciente transferencia económica del Ministerio de Educación busca mejorar el acceso, la calidad y la inclusión en la enseñanza básica, técnica y superior en 25 regiones del país

Guardar
Minedu transfiere S/88 millones a
Minedu transfiere S/88 millones a 25 regiones para reforzar educación básica, técnica e inclusiva. Fotografía de archivo. EFE/Quique García

En un esfuerzo por cerrar brechas estructurales y mejorar el sistema educativo en todo el país, el Ministerio de Educación (Minedu) transfirió un total de 88.2 millones de soles a 25 Gobiernos regionales, según lo establece el Decreto Supremo N.º 162-2025-EF, publicado el pasado 5 de agosto en el diario oficial El Peruano. Este fondo tiene como propósito fortalecer la educación básica regular, la educación inclusiva para estudiantes con discapacidad, así como promover la educación técnico-productiva y tecnológica en niveles no universitarios.

La medida forma parte del mecanismo “Compromiso por Desempeño”, respaldado por el artículo 77 de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025, que impulsa una ejecución del gasto público más eficiente, con resultados tangibles y medibles. Las regiones beneficiadas tendrán un plazo de cinco días calendario para aprobar la desagregación de recursos a través de una resolución, con el compromiso de destinar el dinero exclusivamente a los fines establecidos.

Los recursos financiarán intervenciones priorizadas como:

  • Logros de aprendizaje en la educación básica regular
  • Inclusión de menores con discapacidad
  • Acceso a servicios educativos públicos
  • Fortalecimiento de institutos superiores tecnológicos
  • Formación docente en instituciones pedagógicas
  • Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias

Asimismo, los gobiernos regionales deberán rendir cuentas trimestralmente sobre el uso del dinero, mientras que el Minedu será responsable de supervisar el cumplimiento de las metas trazadas.

Morgan Quero, titular del Minedu,
Morgan Quero, titular del Minedu, junto a la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Minedu)

¿A cuánto ascienden los fondos por región y en qué se invertirán?

Entre las regiones que recibirán mayores montos destacan:

  • Áncash, con S/7083 millones
  • Cajamarca, con S/6104 millones
  • La Libertad, con S/5704 millones
  • Cusco, con S/5595 millones
  • Puno, con S/5088 millones

Otras regiones también fueron incluidas en la distribución, como Huánuco (S/5021 millones), Ayacucho (S/4910 millones), Junín (S/4895 millones) y Piura (S/4261 millones). En el sur, Arequipa (S/3865 millones) y Apurímac (S/3690 millones) figuran también entre las beneficiadas. Por su parte, Lima Metropolitana recibirá S/3555 millones, mientras que el Callao obtendrá S/566 369 soles, el monto más bajo entre los 25 gobiernos subnacionales.

Este financiamiento permitirá adquirir equipamiento educativo, contratar bienes y servicios especializados, y ejecutar mantenimiento y acondicionamiento de infraestructuras escolares. Todas estas acciones están orientadas a reducir la desigualdad en el acceso a una educación de calidad en zonas rurales, urbano-marginales y áreas de difícil cobertura.

La distribución se basa en criterios técnicos y en el grado de avance en compromisos educativos. El seguimiento constante y la transparencia en la ejecución serán esenciales para que esta inversión no se diluya en procesos administrativos ni se desvíe de su propósito.

Finalmente, el titular del Minedu, Morgan Quero, enfatizó la necesidad de una gestión pública eficiente para garantizar que el impacto de estos recursos se traduzca en resultados visibles para estudiantes, docentes y familias peruanas.