Una familia fue víctima del robo de una camioneta escolar y, pocos días después, de un intento de extorsión mediante una nueva modalidad que incluye el uso de inteligencia artificial. Los delincuentes no solo pidieron 1.500 soles como supuesto rescate, sino que manipularon la voz del agraviado con fragmentos reales para engañar a su hija durante una llamada.
El vehículo fue sustraído el domingo por la noche en los exteriores del Centro de Salud de San Isidro, cuando se encontraba estacionado en la avenida Pérez Araníbar. Horas después de realizada la denuncia, los extorsionadores contactaron a la familia y aseguraron tener el vehículo.
Durante las llamadas, los delincuentes interceptaron las líneas telefónicas del padre y su hija. A lo largo de la conversación, recopilaron respuestas breves y las reutilizaron de forma fragmentada, imitando una interacción real, con el fin de obtener una transferencia.
Este tipo de manipulación —en la que se editan o simulan diálogos utilizando partes grabadas de una conversación— representa una nueva forma de extorsión que podría estar vinculada con herramientas de inteligencia artificial o tecnologías de edición de audio.
Robo ocurrió en zona pública en plena tarde
El robo se produjo el domingo por la tarde. La camioneta servía para la movilidad escolar y fue estacionada en una zona pública cerca del centro de salud. Según las imágenes de seguridad revisadas por la familia, el vehículo fue sustraído minutos antes de las 19:00 horas.

“La camioneta se estaciona aquí por la tarde, y a las 06:55 de la tarde, según las cámaras que hemos visto, se llevaron la camioneta rumbo bajo para la playa. No sabemos hacia dónde”, relató el propietario en diálogo con Latina Noticias.
Ese mismo día se formalizó la denuncia. Al día siguiente, acudieron a otra comisaría para registrar el caso, ya que las llamadas extorsivas comenzaron casi de inmediato. En ellas, los responsables pedían dinero y solicitaban la presencia de un garante.
Llamadas buscan generar miedo con supuesta vigilancia
Los delincuentes llamaron primero al padre, luego a su hija. Advirtieron que tenían la camioneta y que la devolverían si no se interrumpía la llamada. También afirmaron que sabían dónde estaba la familia y que los vigilaban.
“Nos llaman y nos dicen: ‘Mira, no cortes la llamada, tengo ahorita tu camioneta aquí, así que te la vamos a entregar. Pero eso sí, no cortes porque si cortas le puede pasar algo a tu familia. Estamos ahorita vigilándolos, sabemos dónde están y todo lo demás’”, relató el agraviado.

En el transcurso de la llamada, los delincuentes dieron instrucciones precisas: no llevar dinero, no colgar, no cambiar de dispositivo. “Entonces yo he salido, me dijo: ‘No lleves plata. Es una nueva modalidad que están utilizando, no lleves plata’”, añadió.
Delincuentes manipularon audios para fingir entrega de la camioneta
Mientras el padre seguía en línea, los extorsionadores grabaron respuestas suyas como “sí”, “todo conforme” o “estoy bien”. Más tarde, reprodujeron esos mismos fragmentos en otra llamada con su hija para hacerle creer que su padre había recuperado la camioneta.
“Ellos me dicen que no corte la llamada, que yo no baje el teléfono, que no haga ningún movimiento con el teléfono. Al igual que mi hija, a ella la tienen interceptada también. Entonces ella supuestamente es la que tiene que hacer la transferencia, pero por momentos a mí me silencian y me hacen preguntas”, explicó el afectado.
Durante la reproducción, la hija escuchó frases sueltas en la voz de su padre que aparentaban una conversación real. “Sí, todo conforme. ¿Su papá está bien, señor? ¿Usted está bien? ‘Sí, todo conforme’. ‘Todo conforme’. ‘Sí, todo bien. Todo bien’. Y en eso parece que en una de esas que cortan la llamada, a mi hija le dicen que ya yo había dado la conformidad. Entonces ponen mi grabación”, contó.
Este tipo de montaje auditivo —en el que se editan respuestas afirmativas para simular consentimiento— podría ser posible gracias a tecnologías de clonación de voz o edición digital, herramientas que hoy se desarrollan con inteligencia artificial y que no requieren equipos sofisticados para su ejecución.
La familia descubrió la estafa justo antes de realizar el pago
El padre acudió a un punto de encuentro, pero no encontró a nadie. Mientras tanto, la hija recibía presión para concretar la transferencia. Un familiar que seguía al agraviado logró alertarla a tiempo de que todo era una estafa.
“Ella trata de comunicarse conmigo por otro teléfono, pero no podía yo contestar porque tenía el teléfono. Tenía una persona que me estaba siguiendo, que era un familiar, y estábamos por un grupo de WhatsApp”, dijo.
El familiar confirmó que el padre no había recuperado la camioneta y evitó que su hija realizara el pago. “Le dice: ‘No, tu papá no tiene nada’. ‘No deposites nada’. ‘No, es que ya deposité, ahora me están extorsionando porque lo tienen secuestrado’. ‘No, corta, corta la llamada’”, agregó.
Para reforzar la mentira, los delincuentes enviaron una foto de una camioneta similar a la robada. “Le mandaron una foto a ella de una camioneta parecida a la mía, como haciendo entender que sí”, cerró el testimonio.
Últimas Noticias
El 13 de agosto es feriado en Perú: Qué se celebra y a qué región corresponde, según El Peruano
Además del 6 y el 30 de agosto, los habitantes de esta región peruana tendrán un tercer día feriado no laborable, conforme a lo establecido por una ordenanza regional

Wplace en Perú: El fenómeno viral donde miles de peruanos pintan el mapa del mundo con píxeles
La generación Z peruana, mayormente, se está expresando en el mapa de Lima y Perú, en la página social en que usuarios colaboran y pueden pintar un pixel cada 30 segundos

Confirman feriado para el 15 de agosto en Perú: ¿Qué se celebra y a qué regiones les corresponde? Esto dice El Peruano
Aparte del feriado regional del 13 de agosto, hay otras regiones de Perú que cuentan con festividades propias que les otorgarán un feriado largo local

Organizaciones puneñas denuncian racismo de la Municipalidad de Arequipa por negar autorización al pasacalle “Luces de la Candelaria”
La comuna arequipeña indicó que no se habían gestionado las autorizaciones correspondientes para el uso de espacios públicos, pero esta versión fue desmentida

Lima y Callao tuvieron sus días más fríos del 2025, pero este invierno es menos intenso que el 2024
El descenso hasta 15,1 °C supera las marcas previas de 2025, pero expertos destacan que los valores aún están por encima del promedio histórico para la época
