
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), otorgó 345 títulos de propiedad en el distrito fronterizo de Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. Esta acción fue ejecutada por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) como parte de un proceso integral que beneficia a más de 1.400 personas.
Los títulos individuales fueron inscritos a favor de las familias que ocupaban los predios, tras un trabajo técnico y legal que se consolidó en 2013. El proceso incluyó también la formalización de infraestructuras clave como la comisaría local, dos instituciones educativas, una posta médica, tres parroquias y 25 lotes destinados a espacios públicos como plazas, jardines y locales comunales.
Seguridad jurídica en territorio estratégico
Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, es considerada un punto estratégico para la soberanía y el desarrollo regional. El proceso de titulación busca fortalecer la seguridad jurídica de las viviendas y promover el ordenamiento urbano en esta zona.
Actualmente, 72 lotes urbanos adicionales ya han sido formalizados y se encuentran en etapa de titulación individual, ampliando la cobertura del programa estatal en la frontera amazónica.

Puesto de Migraciones
Tras el proceso de titulación en Santa Rosa de Loreto, la atención se desplaza hacia el control migratorio en la misma zona estratégica. Según Infobae Perú, el Puesto de Migraciones en la isla Santa Rosa inadmitió y reembarcó a 91 extranjeros hacia Colombia y Brasil en lo que va del 2025, en el marco de acciones de fiscalización más rigurosas.
Esta medida se suma a la inauguración de la remodelación integral del Puesto de Control Fronterizo (PCF) en diciembre de 2024, con tecnología de punta y monitoreo permanente desde la Central General de Monitoreo y Seguridad Migratoria.
En total, entre enero y julio de este año, el PCF Santa Rosa registró casi 16.000 controles migratorios, de los cuales alrededor del 80 % correspondieron a personas con procedencia o destino a Colombia, y el resto, al Brasil.
El refuerzo migratorio complementa la entrega de títulos de propiedad a familias de Santa Rosa, mientras el Estado refuerza su presencia territorial con infraestructura renovada, controles regulares y respeto a la soberanía nacional. La coordinación entre Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP) busca garantizar una migración ordenada y segura.
La conectividad al PCF se mantiene compleja: se accede al lugar vía fluvial desde Iquitos en 18 horas o mediante vuelo y bote, lo que subraya la logística exigente para operar en esta frontera amazónica.
El fortalecimiento del control migratorio en la isla Santa Rosa ocurre mientras se mantienen firmes los límites territoriales reconocidos internacionalmente entre Perú y Colombia.
A raíz de la reciente preocupación expresada por Colombia sobre la soberanía en la zona, el canciller peruano, Elmer Schialer, declaró que el Perú no ha modificado ningún punto de la frontera ni ha incurrido en actos que afecten territorio colombiano.
Más Noticias
Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”
La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’
Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Erick Delgado explica el verdadero motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”
Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta



