Fiscalía solicitó nueve meses de prisión preventiva contra el alcalde Diego Cadillo, por tentativa de feminicidio

El Ministerio Público argumentó este pedido con base en la información recaudada por medio de entrevistas con los efectivos policiales que intervinieron, inspección del inmueble donde ocurrieron los hechos y las declaraciones de la presunta víctima en la cámara Gesell

Guardar
La Fiscalía solicitó nueve meses
La Fiscalía solicitó nueve meses de prisión preventiva para el alcalde. Foto: Andina / Facebook

El Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva contra Diego Cadillo, alcalde del centro poblado de Medio Mundo, tras ser señalado como presunto autor del delito de tentativa de feminicidio en agravio de su conviviente, D. H. V., de 34 años.

En el expediente del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, liderado por el fiscal provincial Walberto Rodríguez Champi, se argumenta el pedido sobre la base de diversas diligencias de investigación. Estas incluyeron la toma de declaración de la víctima en cámara Gesell, entrevistas con los efectivos policiales que intervinieron, inspección del inmueble donde ocurrieron los hechos y el análisis de cámaras de videovigilancia de la zona. La Fiscalía subrayó su compromiso “con la persecución de delitos que afecten la integridad de las personas mediante diligencias y solicitudes que permitan aclarar hechos de violencia contra las mujeres”.

En el Congreso han presentado
En el Congreso han presentado un proyecto de ley para elegir por voto popular a fiscales y jueces. Foto: Andina / Andina

Las pruebas y antecedentes en el caso del alcalde

De acuerdo con el informe fiscal, Diego Cadillo habría ingresado en estado de ebriedad a la vivienda que compartía con la víctima. Tras una discusión. Los hechos quedaron registrados y la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino gracias a la alerta de vecinos, quienes auxiliaron a la agraviada.

Imágenes recientes difundidas por los medios muestran cómo el alcalde agrede a la mujer en presencia de una niña menor de edad. La Fiscalía investiga también otros antecedentes de violencia. La autoridad ya había sido denunciado por agresión psicológica en la comisaría de Huacho en 2024. En esa oportunidad, la madre de su hijo reportó que el alcalde “la insultó reiteradamente a través de mensajes de WhatsApp, luego de que ella le cobrara una deuda pendiente”.

La familia de la víctima manifestó temor de que Cadillo pueda quedar en libertad a pesar de las evidencias en su contra. “Tenemos miedo que el alcalde sea liberado en las próximas horas, pese a las pruebas captadas por cámaras de seguridad”, declararon allegados de la agraviada al noticiero Panamericana. Además, relataron su desconcierto por la ausencia de respaldo municipal hacia la joven y señalaron que “el gerente municipal, identificado como Alejandro Ruiz, se habría presentado en calidad de abogado del alcalde”.

Alcalde que agredió a su
Alcalde que agredió a su pareja tiene denuncias por agresiones psicológicas contra la madre de su hijo| Andina

Investigación penal y respuesta institucional

El jefe de la Región Policial Lima Norte, general Juan Manuel Mundaca, aseguró que la Policía Nacional actúa conforme a la ley. “Se está realizando todas las diligencias sin mirar quién es la persona, solamente quién es el sujeto que ha agredido a una fémina”, afirmó respecto de la intervención policial.

La Fiscalía contabiliza 133 reportes de tentativa de feminicidio en el Perú solo en los primeros seis meses de 2025, según cifras confirmadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En este contexto, el caso de Diego Cadillo suma una evidencia más sobre la persistencia de la violencia contra la mujer y la respuesta de las instituciones frente a estos delitos.

Canales de ayuda contra la violencia de género

No dudes en comunicarte con los siguientes medios para denunciar cualquier tipo de agresión familiar.

  • Línea 100
  • Centro de Emergencia Mujer: ubicados en las comisarías
  • Chat 100
  • Comisarías a nivel nacional