
El distrito de Pueblo Libre se convertirá este 23 y 24 de agosto en la capital del café peruano con la sexta edición del Festival Cafesazo Peruano, un evento gratuito que promete una experiencia multisensorial en torno al café de especialidad. Más de 100 expositores de 12 regiones del país ofrecerán degustaciones, talleres, presentaciones musicales y miles de tazas gratis para el público asistente.
Lo mejor del café peruano en un solo lugar
Durante dos días, el Parque 3 de Octubre albergará a productores de regiones como Junín, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno y Pasco, junto a cafeterías, marcas reconocidas y emprendedores gastronómicos. Los visitantes podrán degustar cafés de alta calidad, asistir a talleres y participar en sorteos, todo sin costo alguno.
Además, se repartirán 2,000 cappuccinos gratuitos, elaborados con café de especialidad y leche barista 90 Puntos, así como 1,000 coffee tonics diarios ofrecidos por Mr. Perkins. “Es una celebración del café como bebida, cultura y estilo de vida”, señaló Omar Moreno, conocido como El Cafeteador y organizador del evento.
Un espacio inclusivo y comunitario
“El Festival Cafesazo se ha consolidado como el espacio más grande e inclusivo para la promoción del café peruano en la capital”, explicó Moreno, quien enfatiza el carácter comunitario del evento. Para él, la revolución del café peruano ya está en marcha, y el festival busca visibilizar el trabajo de cientos de productores, tostadores y baristas que elevan la calidad y el prestigio del café nacional.

Campeonato Nacional de Aeropress: rumbo al mundial en Corea
Uno de los platos fuertes del festival será el Campeonato Nacional de Aeropress, donde 27 participantes provenientes de Junín, Ayacucho, Pasco, Lima y Puno competirán por representar al Perú en el Mundial de Aeropress que se celebrará en diciembre en Seúl, Corea del Sur.
El café oficial del certamen será provisto por Chacra D’Dago, y el jurado estará compuesto por referentes del sector como Anggela Sara, Alex Rodas, Junior Zanabria, así como los baristas Vanessa Fabián, Jorge Acuña y Víctor Merino.
Talleres, sorteos y arte dentro de un tranvía
Entre las actividades más llamativas se encuentra la “Escuelita Cafesazo”, un laboratorio móvil dentro de un tranvía restaurado por Ayni Café, donde se dictarán talleres gratuitos de catación, filtrado y tostado. Cada tres horas, el público podrá participar en sorteos de productos como packs de Crystal Eye y café de especialidad.
También habrá una ruleta de premios para quienes completen “La Ruta del Cafesazo”, una dinámica interactiva pensada para promover el recorrido por todos los stands del festival.

Cafeterías y marcas de todo el Perú
El evento reunirá a algunas de las cafeterías más reconocidas del país, como Antaqa, Elevaria, Café Cometa, Violet Café Lab, Finca Tasta, Clamore y Chawan Café y Té, provenientes de Trujillo, Ayacucho, Cajamarca, Lima y otras regiones.
Estarán presentes también destacados productores peruanos como Wilson Sucaticona, Raúl Mamani y Miguel Padilla, así como marcas especializadas como Flor de Café, Finca Boca Ratón, Café Córdova, Saint Caffeine y Moali Laboratorios.
Gastronomía, bebidas y cultura
El festival contará con un patio de comidas donde los asistentes podrán disfrutar de panes artesanales, alitas, sándwiches, corndogs, chorizos y más. Habrá también bebidas alternativas como cervezas artesanales, macerados, hidromiel y sidra de marcas peruanas.
Además, los visitantes podrán explorar productos de cosmética natural, accesorios, artesanía y lácteos, lo que convierte al Cafesazo en un espacio de cultura viva y economía circular.

Compromiso con el medio ambiente
La sostenibilidad es uno de los pilares del evento. Este año, el Festival Cafesazo contará con una zona de compostaje, uso de vasos compostables y talleres sobre consumo responsable en alianza con la organización Wildlife Conservation Society (WCS). También será un evento pet friendly y se promoverá el uso de bicicletas como transporte alternativo.
Detalles clave del evento
- Fecha: 23 y 24 de agosto de 2025
- Horario: de 9 a.m. a 9 p.m.
- Lugar: Parque 3 de Octubre, Pueblo Libre (cuadra 5 de la Av. Manuel Vivanco)
- Ingreso: Libre y gratuito
Con esta sexta edición, el Festival Cafesazo Peruano se consolida como una de las celebraciones más importantes del café de especialidad en Lima, no solo por su magnitud, sino por su capacidad para acercar al público al mundo del café con enfoque social, educativo y sostenible.
Más Noticias
Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 26 de septiembre
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y seis peruanos más nominados a ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

PNP captura a falso estudiante de 18 años que habría agredido sexualmente a una menor dentro del campus de la UTP
La rápida acción policial permitió capturar al presunto agresor en menos de 24 horas, gracias a la denuncia de la madre y un tatuaje distintivo que la víctima describió

Protagonista de ‘Willaq Pirqa’, Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela ‘Luz de Luna 4′
El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular ‘León de la cumbia’.

Caos en la Vía Expresa Sur: conductores reportan que el tráfico en Surco se ha vuelto hasta 3 veces más lento
En el sentido norte-sur, solo debería circular la vía auxiliar, pero la escasa señalización hace que muchos vehículos ingresen a la vía principal, aumentando el riesgo de accidentes.
