Examen de admisión San Marcos 2026-I: Cronograma de las pruebas según cada carrera

La evaluación tendrá 100 preguntas y una duración máxima de tres horas. El ingreso a la universidad se definirá por estricto orden de mérito

Guardar
El examen tuvo 100 preguntas
El examen tuvo 100 preguntas que tenían que ser respondidas dentro de las tres horas establecidas para su desarrollo. - Crédito: UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la apertura de su proceso de Admisión 2026-I, que contará con 2.771 vacantes para postulantes a sus 78 escuelas profesionales. En esta edición, la decana de América incorpora la carrera de Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital, sumando una nueva opción orientada a la transformación tecnológica aplicada al sector logístico.

El examen de admisión está dirigido a egresados de secundaria y a estudiantes que cursan el último año escolar. La evaluación, compuesta por 100 preguntas, tendrá una duración máxima de tres horas y el ingreso a la universidad se definirá por estricto orden de mérito. La prueba se aplicará en cuatro fechas específicas durante septiembre de 2025, según la programación establecida. El calendario de evaluaciones queda distribuido de la siguiente manera:

  • Sábado 13 de septiembre: Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Domingo 14 de setiembre: Ciencias Básicas e Ingeniería.
  • Sábado 20 de septiembre: Ciencias de la Salud
  • Domingo 21 de septiembre: Medicina Humana tendrá su propio examen
El examen de admisión 2024-I
El examen de admisión 2024-I será la última evaluación del año para SAn Marcos - crédito Andina

La evaluación tendrá 100 preguntas y una duración total de tres horas. El rendimiento individual de cada participante será determinante para acceder a una de las plazas ofertadas. Las inscripciones se realizarán de forma escalonada y por orden alfabético, según el primer apellido del postulante:

  • Desde el 25 de julio hasta el 3 de agosto: de la A a la O
  • Del 4 al 16 de agosto: de la P a la Z.
  • Del 18 al 31 de agosto: la etapa de rezagados

El reglamento de admisión se adquiere tras un pago de S/ 70 a través del sistema Págalo.pe o en el Banco de la Nación con el código 9516. Posteriormente, los postulantes deben registrar el pago y datos personales en admision.unmsm.edu.pe para recibir el reglamento y concretar el proceso completo de inscripción.

Cada postulante deberá pagar el derecho de inscripción, el cual varía en función del tipo de colegio de procedencia. Tras efectuar este pago, se completa el registro y se obtiene el código de postulante para participar en el proceso.

El ingreso al campus universitario
El ingreso al campus universitario fue en orden. - Crédito: Andina

Simulacro presencial, modalidades y detalles adicionales

Como parte del Proceso de Admisión 2026-I, la UNMSM organizará un simulacro presencial del examen los días 23 y 24 de agosto. Este simulacro permitirá a los futuros ingresantes familiarizarse con las condiciones reales de la evaluación. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 16 de agosto en la web oficial de la Oficina Central de Admisión y a través de sus cuentas de Facebook, Instagram y TikTok bajo el usuario ‘Admisión UNMSM’.

El examen general incluye preguntas diseñadas para medir conocimientos en matemáticas, comunicación, razonamiento lógico y otras áreas relevantes para cada especialidad. La universidad mantiene diferentes modalidades de ingreso. Para el proceso 2025-II, por ejemplo, se incluyeron hasta 14 modalidades, entre ellas Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA), Centro Preuniversitario, Primeros Puestos de Educación Secundaria, Traslado Interno, Graduados o Titulados, Traslado Externo Nacional e Internacional, Personas con Discapacidad, Comunidades Nativas, Víctimas de Terrorismo, Plan Integral de Reparaciones (PIR), Deportista Calificado de Alto Nivel, Deportista Calificado y Supernumerarios.