
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ya dio inicio al trabajo de campo del Censo Nacional 2025. Como parte del cuestionario, se han incluido interrogantes específicas sobre la situación laboral y económica de la población, con el objetivo de recopilar datos actualizados que sirvan para orientar políticas públicas.
Gaspar Morán, jefe del INEI, explicó, en conversación con RPP, que esta sección contiene 8 preguntas y 2 repreguntas enfocadas en el empleo. Una de las inquietudes más comunes es si se consultará sobre el salario. Frente a ello, Morán aclaró: “No, de ninguna manera preguntamos salario. Nunca vamos a preguntar ingresos. Solamente queremos información estadística relacionada al empleo y al desempleo por grupos de edad”.
No se preguntará sobre ingresos
Las autoridades del INEI han enfatizado que no se pedirá información sobre remuneraciones. El propósito es obtener un panorama claro sobre el acceso al empleo, los niveles de desocupación y las condiciones laborales según edades y zonas geográficas.
De acuerdo con el Instituto Peruano de Economía (IPE), 7 de cada 10 peruanos trabajan en el sector informal. Por ello, uno de los objetivos del censo es identificar cuántas personas se encuentran en esta condición. El INEI considera que conocer esta realidad es clave para que las autoridades puedan plantear acciones que fomenten la formalización.

“Necesitamos que toda nuestra economía esté formalizada. Entonces, hay que conocer esta realidad para que el ente respectivo tome medidas para formalizar todo ese tipo de trabajo”, señaló el funcionario.
¿Cuáles son las preguntas económicas y laborales que se incluirán?
Las preguntas están dirigidas a personas de 5 años o más y se enfocan en la participación laboral reciente. Estos son algunos de los aspectos que se abordarán:
- ¿Trabajaste la semana pasada para obtener ingresos o ayudaste en un negocio familiar?
- ¿Tuviste algún trabajo ocasional, artesanal o en la chacra?
- ¿Has estado buscando empleo?
- ¿En qué consistía tu ocupación principal y a qué se dedicaba el negocio donde trabajaste?
- ¿Eras trabajador independiente, empleado o ayudante en un negocio familiar?
- ¿Dónde estaba ubicado tu centro de trabajo y cuántas personas trabajaban allí?
Datos que servirán para tomar decisiones
Las respuestas permitirán elaborar estadísticas sobre empleo, desempleo, informalidad y tipo de actividad económica, desagregadas por región, distrito y grupo etario. Esta información será clave para diseñar programas de apoyo y políticas públicas adaptadas a las necesidades específicas de cada zona del país.

Este es el 13.º Censo de Población en la historia del Perú. A diferencia del último levantado en 2017, el cuestionario 2025 incorpora preguntas relacionadas con la vida digital. Según Gaspar Morán, “estamos preguntando acceso a internet, acceso a las cosas modernas que ya existen ahora, y que tenemos que conocer en todos los distritos del país”.
¿Qué es el INEI?
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es una entidad pública peruana autónoma dedicada a encabezar todo el sistema oficial de estadísticas y tecnología en el país. Su función principal implica establecer normas, planificar, coordinar, dirigir y supervisar las operaciones relacionadas con la recolección, análisis y difusión de datos cuantitativos e informáticos para el territorio nacional.
Su labor, además de incluir censos de población, vivienda, empresas, agricultura y educación, también comprende la generación de indicadores económicos y demográficos esenciales, como índices de precios, estadísticas de empleo y estudios macroeconómicos.
Con autonomía técnica y de gestión —tal como lo establece su normativa de creación— el INEI actúa como el ente rector del Sistema Estadístico Nacional, asegurando la calidad, oportunidad y confiabilidad de la información estadística oficial. Su papel es clave para respaldar la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos en diversas áreas como el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y la sostenibilidad ambiental.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima es el líder absoluto del campeonato con siete victorias en el arranque de la temporada, pero hay más de un equipo al acecho. Revisa cómo quedaron las ubicaciones tras el cierre de la jornada

Ucayali registró un sismo de magnitud 4.7
El movimiento comenzó a las 07:03 hora local

Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, no podrá presentarse en Europa tras rechazo de visa: “De nuevo a empezar todo”
La soprano peruana compartió en redes sociales su frustración por los obstáculos migratorios, a la vez que agradeció el respaldo de seguidores y manifestó su deseo de seguir adelante en la música

Homicidios en Lima y Callao suben a 61 durante el estado de emergencia, según cifras oficiales
Los registros actualizados del SINADEF muestran que Lima Norte y Lima Sur concentran la mayor parte de las muertes violentas

El primer jugador confirmado que no continuará en Universitario el 2026 tras derrota ante Los Chankas
Un extranjero se va de Ate. El vigente tricampeón no cambiará mucho su plantilla para la próxima temporada, aunque algunos elementos terminan contrato en diciembre


