Según el mandatario colombiano, la isla Santa Rosa no fue contemplada en el Tratado de Río de Janeiro, por lo que no se habría abordado diplomáticamente su situación. Ante estas declaraciones, que generaron un pequeño impasse diplomático entre ambos países, el canciller hizo un llamado a la calma e informó que la mandataria no se pronunciará al respecto.
“La presidenta Boluarte ha decidido no entrar en un diferendo verbal mediático. Es más bien dejar que la diplomacia funcione. (...) Yo le he recomendado a la señora presidenta que, por el momento, sería mejor no hacer ninguna declaración que pueda ser tomada de una manera incorrecta y más bien dejar que las diplomacias de los dos países empiecen a funcionar y a accionar”, indicó en Canal N.

Schialer señaló que ya se ha convocado a la Comisión Binacional de Delimitación y de Cuidado de la Frontera Peruano-Colombiana, y aclaró que el Perú tiene toda la disposición para iniciar las reuniones y esclarecer la situación de la isla Santa Rosa.
“El Perú está completamente dispuesto a adelantar la reunión con la Comisión Técnica y empezar a trabajar en los temas que, bueno, el presidente de Colombia, el señor Gustavo Petro, ha puesto, digamos, sobre el tapete mediático”, agregó.
Pese a la disposición de los diplomáticos peruanos para dialogar, Schialer fue enfático al aclarar que la controversia en torno a la isla Santa Rosa —formada a partir de un desprendimiento natural de la isla Chinería— ya era un tema cerrado.
En 2024, ocurrió un episodio que reavivó la discusión, cuando un funcionario colombiano afirmó que Santa Rosa era un territorio en disputa. De inmediato, la Cancillería peruana emitió una nota de protesta, ante la cual Colombia respondió con disculpas públicas, reconociendo el error de su representante.
Eduardo Arana y comitiva de la PCM llegarán a Santa Rosa
Mientras Leticia espera la llegada del presidente colombiano, Gustavo Petro, para la conmemoración del aniversario de la Batalla de Boyacá, en el lado peruano, la isla Santa Rosa también recibirá a altas autoridades del Estado.
Aunque la presidenta Dina Boluarte se encuentra en Japón, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto a una comitiva de la PCM, partió esta mañana rumbo a Loreto para luego dirigirse en buque hacia la isla Santa Rosa.
Acompañan al premier los ministros de Educación, Morgan Quero; de Salud, César Vásquez; de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; y de Defensa, Walter Astudillo.

Julio César Kahn Noriega, alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla —cuya jurisdicción incluye el distrito de Santa Rosa— saludó la presencia de los integrantes del Ejecutivo, pero pidió que no se trate de una visita aislada, sino de un compromiso sostenido en el tiempo.
“Necesitamos mayor presencia del Estado e inversión para justamente desarrollarnos frente a estas ciudades como Leticia, que es la capital del departamento del Amazonas en Colombia. Están Tabatinga y Benjamin Constant, que son comunidades brasileras que vienen desarrollándose a un ritmo acelerado, y nosotros, por falta de presencia y atención en lo básico para nuestras comunidades, nos estamos quedando”, declaró en RPP.

Últimas Noticias
Asociación italiana y religiosos en Perú llevan atención y esperanza a familias con VIH en regiones rurales
Desde el Hogar San Camilo en Chosica hasta una residencia en Huancayo, religiosos y voluntarios brindan atención integral a niños, adolescentes y padres con esta enfermedad

Joao Grimaldo en modo asistente: tercer servicio consecutivo en la Conference League en goleada de Riga FC
El extremo peruano ha vuelto a destacarse en la Fase Previa del campeonato europeo al aportar con un pase gol en la victoria 3-0 sobre Beitar Jerusalén

Rafael López Aliaga deja la MML y viaja a Ayacucho: “Estoy de licencia, no soy alcalde de Lima en este momento”
El líder de Renovación Popular viajó a Ayacucho con licencia para inaugurar una sede del Hospital de la Solidaridad. Durante su visita, defendió el tren Lima–Chosica y reiteró su posición a favor de reducir el tamaño del aparato estatal

La gasolina más barata y más cara de Lima este 7 de agosto
Conoce el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú

El segundo cánido más grande de Sudamérica fue fotografiado en Perú: zorro andino reaparece en área protegida en La Libertad
La reciente fotografía de un zorro andino en Santuario Nacional de Calipuy confirma la presencia de esta especie clave, considerada un indicador biológico fundamental para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región
