
Cada vez más personas en el Perú reconocen la importancia de llevar una alimentación saludable para prevenir enfermedades, mejorar su bienestar y alcanzar una mejor calidad de vida. Según el Ministerio de Salud (Minsa), más del 50% de los peruanos presenta exceso de peso, y un gran porcentaje sufre de enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y dislipidemias, muchas de las cuales están directamente relacionadas con una alimentación inadecuada. En este contexto, las consultas con nutricionistas se han vuelto más comunes y valoradas por la población.
Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha informado que el número de atenciones en sus servicios de nutrición ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente tras la pandemia, cuando muchas personas comenzaron a prestar mayor atención a su salud integral. Sin embargo, a pesar del creciente interés por la nutrición, muchas personas aún desconocen qué se hace exactamente durante una consulta con un nutricionista. El Día del Nutricionista Peruano, que se celebra cada 6 de agosto, es una excelente oportunidad para valorar la labor de estos profesionales y despejar dudas sobre su rol en el cuidado de la salud.
¿Qué ocurre en una consulta nutricional?

Una consulta nutricional va mucho más allá de recibir una dieta. Es un espacio personalizado donde el nutricionista evalúa la salud general de la persona, en base a herramientas como el índice de masa corporal y la composición corporal, para brindar herramientas que mejoren su alimentación y estilo de vida.
Durante la primera consulta, el especialista realiza una evaluación completa que incluye:
- Historia clínica y alimentaria: se revisa el estado de salud del paciente, antecedentes médicos, medicamentos que toma, síntomas, y también se indaga sobre sus hábitos alimenticios, horarios, preferencias y restricciones.
- Evaluación antropométrica: el nutricionista mide el peso, la talla, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro de cintura y otras medidas corporales para tener un panorama del estado nutricional del paciente.
- Diagnóstico nutricional: con los datos obtenidos, se determina si la persona presenta sobrepeso, desnutrición, obesidad, retención de líquidos u otros problemas relacionados con la alimentación.
- Plan de alimentación personalizado: se elabora una guía alimentaria adaptada a los objetivos del paciente (bajar de peso, controlar una enfermedad, aumentar masa muscular, etc.), considerando su ritmo de vida, gustos y posibilidades económicas.
- Educación nutricional: el nutricionista también brinda información para que el paciente aprenda a leer etiquetas, planificar menús, identificar alimentos saludables y evitar mitos o dietas extremas.
En las consultas de seguimiento, se evalúan los avances, se ajusta el plan si es necesario y se refuerzan los conocimientos para lograr un cambio de hábitos sostenible.
¿Por qué es importante asistir a una consulta nutricional?
Asistir a una consulta nutricional es una decisión que puede cambiar positivamente la vida de una persona. No se trata solo de bajar o subir de peso, sino de mejorar la relación con los alimentos, prevenir enfermedades y sentirse mejor física y emocionalmente.

Los nutricionistas no recetan dietas restrictivas, sino que acompañan al paciente en un proceso de cambio que respete su individualidad, sus emociones y sus necesidades. Además, ayudan a combatir la desinformación que existe en redes sociales sobre dietas milagrosas o productos “detox” que muchas veces ponen en riesgo la salud.
¿En qué casos es necesario asistir a una consulta nutricional?
Cualquier persona puede beneficiarse de una consulta nutricional, pero existen situaciones en las que se vuelve especialmente necesaria:
- Personas con sobrepeso, obesidad o desnutrición
- Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, dislipidemias, problemas renales o gastrointestinales
- Mujeres embarazadas o en etapa de lactancia
- Niños y adolescentes en etapa de crecimiento
- Adultos mayores que requieren una alimentación específica según su condición de salud
- Deportistas o personas activas que necesitan planes nutricionales para mejorar su rendimiento
- Personas con trastornos alimentarios como anorexia, bulimia o trastorno por atracón
También es recomendable acudir a un nutricionista si deseas mejorar tu alimentación en general, aprender a comer más sano o prevenir enfermedades a largo plazo.
Últimas Noticias
Carlos Alcántara cuenta cómo asumió las duras críticas tras dirigir Asu Mare 4: “Me decían: ‘anda a ver más tutoriales para que dirijas’”
El actor enfrentó duras críticas en redes sociales durante su debut como director de cine, luego de que algunas de sus declaraciones fueran sacadas de contexto.

Sporting Cristal vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto en Juliaca por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘rimense’ afronta un complicado desafío en la altura de Juliaca frente a un rival que urge sumar puntos para alejarse de los últimos lugares de la tabla acumulada. Sigue las incidencias del duelo

Juez ordena a Jefferson Farfán abonar millonaria suma en dólares a Melissa Klug en menos de dos semanas
El 15º Juzgado Civil de Lima requirió al exjugador efectuar el pago bajo apercibimiento de ejecución forzosa. El caso se da en medio de recientes acciones legales de la empresaria por pensión de alimentos

Precio del dólar retrocedió: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 16 de agosto en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Binacional HOY: canal tv online del partido por fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con la misión de mantener el liderato y su invicto frente el ‘poderoso del sur’ en Juliaca. Entérate cómo sintonizar el crucial choque
