Maycol Michael Hurtado Torres (55) fue asesinado el miércoles 6 de agosto en el jirón Julio Bellido, San Juan de Miraflores. La víctima, conocida en el sector por ser dueño de una flota de alrededor de 70 mototaxis, fue atacado por un sicario que lo interceptó en las inmediaciones de su vivienda. Imágenes obtenidas por América Noticias muestran a Hurtado caminando cerca de los mototaxis estacionados cuando el agresor se aproxima, se oculta tras una de las unidades y, al identificar a su objetivo, inicia el ataque.
“El chico venía corriendo y cuando le dieron el primer tiro ahí él se le cayó el teléfono ahí y ahí salió corriendo. Allá en su puerta, lo agarraron y lo mataron”, manifestó una vecina.
Testigos relataron que el atacante disparó al menos diez veces sin importar la presencia de otros transeúntes y vecinos. Hurtado intentó huir una vez iniciado el ataque, pero cayó malherido en la puerta de su casa. Al recibir el primer impacto, el hombre dejó caer su teléfono y buscó refugio, pero fue alcanzado por el sicario que le quitó la vida en el umbral de su domicilio.

Tras perpetrar el crimen, el atacante corrió hasta la esquina donde su cómplice lo esperaba a bordo de una motocicleta. Ambos lograron escapar del lugar antes de la llegada de la policía.
Este nuevo hecho de violencia pone en evidencia el clima de inseguridad y el impacto del crimen organizado en los distritos del sur de Lima, don se ha reportado otros casos similares.
Móvil del crimen sería extorsión
Hurtado, conocido como ‘Maipú’, gestionaba un amplio parque de mototaxis, actividad que en semanas recientes habría despertado la atención de grupos dedicados a la extorsión.
Aunque algunos trabajadores señalaron que no existían amenazas visibles hasta el momento, el contexto en el que ocurre el asesinato ha reforzado la hipótesis de una posible venganza o advertencia por parte de mafias que operan cobrando cupos a los empresarios y conductores de mototaxis del distrito.

“Él era nuestra cabeza que nos informaba de los operativos y todo eso”, comentó uno de los choferes tras enterarse del crimen.
La Policía Nacional del Perú llegó al lugar y cerró la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento de indicios y la revisión de imágenes de cámaras de seguridad. Asimismo, no se descarta que se trate de una nueva banda criminal dedicada a la extorsión en San Juan de Miraflores.
Canales de ayuda
Puedes comunicarte con los siguientes medios ante cualquier emergencia.
- Línea 100: Servicio gratuito del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para atención y orientación en casos de violencia familiar o sexual. Disponible las 24 horas.
- Línea 105 (Policía Nacional del Perú): Número de emergencia para reportar delitos, hechos de violencia o situaciones de riesgo. Brinda apoyo policial inmediato.
- Central de Emergencias 116 (Bomberos): Atiende emergencias relacionadas con incendios, accidentes y rescates. Disponible todo el día.
- Línea 106 (SAMU): Servicio de Atención Médica de Urgencia que ofrece asistencia médica gratuita en casos de accidentes o emergencias de salud.
Últimas Noticias
Retiro AFP 2025: Malas noticias para los afiliados que esperan que se apruebe en agosto
La Comisión de Economía del Congreso será presididad por Fuerza Popular. ¿Cuál es la posición del partido sobre las 4 UIT?

Clima en Lima hoy 8 de agosto 2025, temperaturas máximas y mínimas
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Más de 300 familias rechazan ser censadas por desconfianza al gobierno de Dina Boluarte en Junín
Ante el panorama adverso, el director regional del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, señaló que los censistas volverán a los hogares acompañados de promotores que ofrecerán información y orientación
