Vecinos de la segunda etapa de Pro, en el distrito de Los Olivos, denunciaron el envenenamiento de al menos doce perros en el parque Virgen de Fátima durante el último fin de semana. El hecho ha generado alarma entre los residentes de la zona, quienes exigen justicia y medidas inmediatas.
Según informó el noticiero 24 Horas Mediodía de Panamericana Televisión, las mascotas no habrían ingerido alimentos contaminados, sino inhalado una sustancia tóxica aún no identificada. Los afectados indicaron que los animales comenzaron a convulsionar poco después de olfatear el pasto o la vereda.
Los perros fallecidos fueron identificados como Balín, Milán, Beethoven y otros cuyos dueños aseguran que paseaban con correa, como de costumbre. Los testimonios recogidos coinciden en que la muerte ocurrió de forma repentina, minutos después de estar en el parque.
“No ha sido solamente uno o dos o tres perros. Han sido más de 12 perros que han sido envenenados. Y en este parque, y de una manera súper extraña, porque los perros no han comido un bocado, los perros han olfateado y ahí han fallecido inmediatamente. Su muerte ha sido inmediata”, declaró Kelly, una de las dueñas afectadas.

Envenenamiento masivo conmociona a vecinos de Los Olivos
Varios testigos relataron que las mascotas comenzaron a mostrar signos de intoxicación luego de olfatear zonas del parque. Indicaron que no es la primera vez que ocurren hechos similares en el distrito, aunque esta vez la cantidad de víctimas ha causado mayor preocupación.
“Eso fue inmediato. Nosotros lo llevamos al veterinario y ya no se pudo hacer nada más”, contó Dani, responsable de Milán. Señaló que su mascota salía como cada mañana a hacer sus necesidades y que nunca había mostrado problemas de salud.
Los vecinos señalaron que los perros afectados no eran callejeros y que contaban con todos los cuidados necesarios. “Balín ha sido un perrito como todas las mañanas, que sale a pasear de forma tranquila con correa. ¿No ha sido un perro callejero para que puedan decir ha estado en la calle suelto? No, señores, el perrito ha estado con su correa”, añadió Kelly, una de las responsables de los animales.
También expresaron su temor por la cercanía del parque con un colegio. “Imagínate que salga un niño de la escuela y se siente ahí porque está descansando y se pase las manos por el rostro también un niño”, dijo Dani, otro dueño de los canes.

Cámaras de seguridad no habrían captado al responsable
En los alrededores del parque existen cámaras de vigilancia instaladas por propietarios y por la municipalidad. Sin embargo, los vecinos afirmaron que muchas grabaciones no se han entregado por temor a represalias o porque los dispositivos no tienen un ángulo adecuado.
“Tenemos una cámara allá en la esquina. Como hemos podido ver en esa cámara, no está cubriendo exactamente los 360 grados. Es una cámara de la municipalidad. Hay un árbol que lo tapa y lamentablemente no cubre”, señaló una vecina durante una entrevista con 24 Horas.
Hasta el momento no se ha logrado identificar al responsable del presunto acto criminal. Los vecinos calificaron lo ocurrido como un delito y exigieron que se actúe conforme a ley.
“No estamos pudiendo saber quién es el representante o el responsable de este acto de crueldad, porque es un acto de crueldad, es un crimen lo que ha cometido, es un delito, señores. Así que yo pido justicia por todos”, concluyó la vecina.
Exigen justicia por los más de 12 perros envenenados
Los residentes exigieron la intervención inmediata de la Municipalidad de Los Olivos. Solicitaron la limpieza del parque, análisis del suelo y monitoreo constante de la zona, así como mayor presencia de personal de seguridad en espacios públicos.

También pidieron el acceso completo a las grabaciones de cámaras de seguridad para esclarecer lo ocurrido. Consideran que la situación representa un peligro no solo para animales, sino también para niños y transeúntes.
“No solamente en este parque. En el parque de la Plaza Cívica, en el parque que está al frente del colegio Divino Maestro, hay muchos casos”, advirtió Dani. Los vecinos indicaron que presentarán una denuncia colectiva para impulsar las investigaciones.
Señalaron que continuarán vigilantes y movilizados hasta encontrar una respuesta concreta de las autoridades distritales y del Ministerio Público.
¿Qué dice la ley peruana sobre el maltrato animal?
El Código Penal peruano, en su artículo 206-A, tipifica el maltrato animal como un delito. Si el animal sobrevive, la pena puede alcanzar los tres años de prisión, además de multas y la posible inhabilitación para tener mascotas.
Si el acto de crueldad causa la muerte del animal, la sanción se eleva a entre tres y cinco años de prisión efectiva. En casos de reincidencia o extrema violencia, la pena puede llegar a ocho años.

La legislación también establece la inhabilitación definitiva para la tenencia de animales. Estas disposiciones reflejan el compromiso del Estado peruano con la protección de los seres sintientes y buscan prevenir futuros casos de maltrato.
Las familias afectadas esperan que estas normas se apliquen con firmeza. Han solicitado que se identifique al responsable y se le procese conforme a lo que establece la ley vigente.
Más Noticias
Cáncer, daños cerebrales e infertilidad: el peligro de consumir frutas y verduras con pesticidas prohibidos
Clorpirifos y metamidofos, prohibidos en Perú por su alta toxicidad, siguen presentes en alimentos de consumo diario y no se eliminan con lavado ni cocción, advierte el expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor

Exalcalde de Barranco niega haber privatizado terreno en la playa ‘Las Sombrillas’: “Si yo lo hubiera hecho, estaría preso”
Martín del Pomar defendió las concesiones de restaurantes sobre el litoral. “Son los únicos lugares en Barranco donde la gente puede ir a disfrutar del mar consumiendo algo y generándole un ingreso a la municipalidad”, dijo

MML clausurará galerías, estacionamientos y quintas que sean usados como almacenes ilegales: multas y sanciones
La municipalidad capitalina implementa nuevas disposiciones que permiten clausurar de inmediato locales que funcionan como depósitos no autorizados en zonas históricas, estableciendo también multas y sanciones para infractores reincidentes

Propuesta obligaría a los bancos a tener baño de acceso gratuito, pero estos están en contra
Dos proyectos de ley en el Congreso plantean que todo consumidor use los baños gratuitamente en centro comerciales y otros locales. Pero esto también incluye a los bancos

Lluvia torrencial en Chachapoyas deja damnificados, viviendas afectadas, servicios colapsados
Intensas precipitaciones provocaron inundaciones y daños en viviendas y comercios de la capital de Amazonas, dejando decenas de personas afectadas




