
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Arequipa para este jueves 7 de agosto:
El tiempo para este jueves en Arequipa alcanzará los 21 grados, mientras que la temperatura mínima será de 8 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos ultravioleta es de 8.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 1%, con una nubosidad del 0%, durante el día; y del 0%, con una nubosidad del 0%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 35 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.
Este clima árido se percibe en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un costado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Universitario vs Palmeiras EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por octavos de final ida de la Copa Libertadores 2025
En un primer tiempo para el olvido, los ‘cremas’ caen 3-0 frente a los brasileños, que no necesitaron exigirse para imponer su categoría. Duro resultado para los de Jorge Fossati. Sigue las incidencias

Aprobada Ley Chlimper 2.0: se reduce el impuesto a agroexportadoras en 15%, beneficiándose con S/ 20 mil millones
La norma ahora será remitida al Ejecutivo tras haberse rechazado la solicitud de reconsideración. Aún falta saber si el Ministerio de Economía y Finanzas presentará objeciones al texto. En contraste, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha manifestado un respaldo absoluto a la medida

Golazo de José López con ruptura de pase de Vitor Roque en Universitario vs Palmeiras por octavos de final ida de Copa Libertadores 2025
La zona defensiva local quedó anclada ante la asociación de los atacantes del ‘verdao’, que devino en el aumento del marcador. Inicio muy desilusionante de los ‘cremas’, en Ate

Tres adolescentes mueren en choque del auto que conducían contra camioneta en la que viajaba el alcalde de Chumbivilcas
El accidente ocurrió en la carretera Cusco–Urcos. Las víctimas integraban un grupo de danza local que suspendió su participación en la festividad de la Virgen Asunta por duelo

Conoce el pronóstico del clima de Trujillo para este viernes 15 de agosto
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima
