Tragedia en Máncora: niño de 8 años pierde la vida en confuso incidente

Pese a los esfuerzos por salvarlo, el menor falleció camino al hospital. Efectivos policiales y peritos especializados buscan esclarecer las circunstancias de este caso que mantiene consternados a vecinos y familiares

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Un profundo silencio se apoderó del barrio Nicaragua, en el balneario de Máncora, región Piura, luego de que un niño de apenas 8 años perdiera la vida en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. El menor fue encontrado con una vara de madera incrustada en el cuello, a escasos metros de la vivienda donde residía bajo el cuidado de su abuela. Su madre, según vecinos, se encontraba trabajando fuera de la región, por lo que el niño era criado en este lugar desde hace varios años.

El hecho ocurrió en la mañana, cuando una vecina del sector, identificada con las iniciales G. G. T. L., notó la presencia del menor gravemente herido y dio aviso inmediato a la señora Laura Farfán, reconocida artesana local y abuela del pequeño. En un desesperado intento por auxiliarlo, la mujer retiró la vara de la herida, lo que habría provocado una hemorragia masiva. El menor fue trasladado de urgencia a una clínica local y posteriormente derivado a Zorritos; sin embargo, no logró llegar con vida al Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría” (JAMO) de Tumbes.

Investigación policial y conmoción en la comunidad

PNP prioriza áreas de salud
PNP prioriza áreas de salud y justicia en proceso de ascenso: vacantes en Medicina, Derecho y Psicología| Andina

De acuerdo con las primeras informaciones, el hallazgo se produjo a pocos metros de la vivienda familiar, en una zona conocida por ser tranquila y frecuentada por vecinos y niños del sector. La rápida intervención de la comunidad no fue suficiente para salvarlo, y ahora las autoridades buscan determinar si la herida fue producto de un accidente o si existió la participación de terceros.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar para realizar las primeras diligencias y recoger testimonios que permitan reconstruir lo sucedido. También se espera la llegada de peritos especializados para analizar el escenario y obtener pistas que aclaren las circunstancias de este caso.

Vecinos y familiares permanecen en estado de consternación. Algunos relatan que el menor era conocido por su carácter alegre y por ayudar a su abuela en pequeños encargos domésticos. La noticia de su muerte ha recorrido rápidamente todo Máncora, generando muestras de apoyo y solidaridad hacia la familia, pero también una fuerte demanda para que se esclarezca lo ocurrido cuanto antes. En tanto, la Policía ha exhortado a la población a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para la investigación.

Primeros auxilios: qué hacer ante una cortadura o herida penetrante

Botiquín de primeros auxilios (Freepik)
Botiquín de primeros auxilios (Freepik)

Las cortaduras o laceraciones son rupturas en la piel que pueden ser superficiales o profundas, con bordes lisos o irregulares. En los casos más graves, pueden afectar tendones, músculos, ligamentos, nervios e incluso el hueso. Por otro lado, las heridas por punción ocurren cuando un objeto puntiagudo —como un clavo, cuchillo o diente— penetra la piel. Aunque a veces parecen menores, pueden alcanzar capas profundas y generar complicaciones. Los síntomas más comunes incluyen sangrado, dolor, pérdida de sensibilidad o problemas de movimiento en la zona afectada, así como riesgo de infección, especialmente en mordeduras, heridas sucias, punciones o lesiones que no se atienden rápidamente.

En lesiones leves, una atención rápida puede prevenir infecciones y acelerar la recuperación. El primer paso es lavarse bien las manos antes de tocar la herida. En cortaduras, se recomienda limpiar la zona con agua y jabón suave, detener el sangrado aplicando presión directa y cubrirla con un vendaje limpio tras aplicar un ungüento antibacteriano. En punciones, se debe enjuagar la herida al menos 5 minutos con agua corriente, revisar si hay objetos incrustados y, de encontrarlos, no retirarlos por cuenta propia. También se aplica un antibiótico tópico y se cubre con un apósito estéril.

Es fundamental acudir a un profesional si la herida es profunda, afecta el rostro, llega al hueso, no deja de sangrar después de 10 minutos de presión, presenta objetos incrustados o muestra signos de infección como enrojecimiento, hinchazón, calor, pus o fiebre. También se debe buscar ayuda tras mordeduras, pisar un clavo o lesiones con objetos oxidados, especialmente si no se cuenta con una vacuna antitetánica actualizada (cada 10 años). Para prevenir este tipo de lesiones, se aconseja mantener los objetos cortantes y peligrosos fuera del alcance de los niños, y enseñarles su uso seguro cuando tengan la edad adecuada.

Más Noticias

Nuevo sueldo para guardaparques: Gobierno peruano oficializa escala salarial para personal

Se oficializó el incremento para el personal de áreas protegidas, quienes ahora tendrán salarios fijos y gratificaciones, tras la publicación del decreto supremo

Nuevo sueldo para guardaparques: Gobierno

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El conjunto ‘blanquiazul’ enfrenta al cuadro de Cutervo en el estadio Alejandro Villanueva, con el objetivo de sumar tres puntos clave. Conoce cómo sintonizar el encuentro

Dónde ver Alianza Lima vs

Visa para Estados Unidos: Donald Trump ordena el pago de 100 mil dólares para que peruanos trabajen en el extranjero

Gobierno norteamericano afirma que el incremento en la tarifa para acceder a una visa de trabajo “protege el trabajo de los estadounidenses”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el pago se hará por única vez

Visa para Estados Unidos: Donald

CODIP: elevar la deuda pública de Perú en un punto porcentual del PIB permitiría cerrar la brecha de vivienda en 10 años

El gremio inmobiliario se suma a la campaña presidencial con un plan para elevar a S/12.000 millones los subsidios habitacionales cada año, además de reducir el encaje a los desarrolladores que participen en la vivienda social

CODIP: elevar la deuda pública

El dólar cayó a S/3,4780 esta semana en Perú: ¿conviene más invertir en soles o en dólares en lo que resta del año?

Depósitos a plazo. El sol peruano se aprecia un 10,7% en lo que va del 2025. ¿Es momento de comprar dólares aprovechando su precio, o resulta más recomendable mantener ahorros en soles?

El dólar cayó a S/3,4780
MÁS NOTICIAS