La caída de al menos 50 contenedores al mar frente al Callao ha generado una nueva crisis ambiental en las costas del litoral limeño. La llamada “pesca lavadora”, como han denominado algunos vecinos a esta curiosa pero preocupante temporada, ha dejado como consecuencia la aparición de grandes cantidades de tecnopor flotando y acumulándose en playas como Costa Azul, en el distrito de Ventanilla, y zonas cercanas en Ancón.
Durante un recorrido realizado por el noticiero 24 Horas, se pudo constatar la presencia masiva de fragmentos de tecnopor a lo largo de la playa, muchos de los cuales —según presumen los testigos— provendrían del contenido de los contenedores que se hundieron o flotan aún en el mar. La escena es alarmante: basura marina esparcida por todo el borde costero y ninguna presencia de fiscalizadores en la zona a pesar del anuncio de acciones por parte de las autoridades.
El Ministerio Público anunció a través de redes sociales el inicio de investigaciones preliminares por presunto delito de contaminación ambiental, sin embargo, al momento del registro en la playa, no había presencia visible de representantes de dicha institución.

Además, desde la Capitanía del Puerto del Callao se confirmó que de los 25 contenedores identificados flotando tras el incidente, al menos 15 ya se habrían hundido, mientras otros 10 permanecen en el mar, representando un riesgo tanto para la navegación como para el ecosistema marino.
El comercio informal
La situación también ha dado pie a otra problemática: el comercio informal de productos recuperados del mar. A pesar de que el penalista Julio Rodríguez advirtió que apropiarse y vender estos artículos constituye un delito de hurto agravado, ciudadanos continuaban ofreciendo objetos en redes sociales y mercados, incluso cuatro días después del incidente. “Este tachito lo compré a 15 soles, está barato porque en tienda está 30”, comentó una compradora, mostrando una papelera plástica.
Cabe precisar que los contenedores cayeron dentro de las 200 millas de jurisdicción marítima peruana, lo que refuerza la responsabilidad de las autoridades nacionales sobre el caso. Pese a ello, los artículos siguen apareciendo en distintos puntos sin control ni fiscalización efectiva.
El llamado es claro: se exige una acción inmediata de la Fiscalía, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y los gobiernos locales para atender esta emergencia ambiental y legal antes de que el mar y las playas se conviertan en un basurero flotante sin retorno.
Detalles del accidente marítimo

El 1 de agosto se ordenó el cierre del puerto del Callao tras el reporte de la caída de al menos 50 contenedores al mar desde el buque mercante taiwanés Ever Lunar, que se encontraba fondeado cerca de la isla San Lorenzo. La Capitanía de Puerto tomó la decisión de cerrar el terminal para proteger la seguridad de la zona y permitir las operaciones de recuperación de la carga. Sin embargo, horas después, se autorizó la reapertura del puerto.
El capitán de Navío Amílcar Velásquez informó en Latina Noticias que el incidente ocurrió alrededor de las 10 de la mañana y aclaró que el buque no efectuaba maniobras de carga o descarga en ese momento. Los contenedores, algunos de los cuales presentaron restos de mercancía derramada, quedaron a la deriva, elevando el riesgo para la navegación y generando preocupación por el posible impacto ambiental.
La Marina de Guerra desplegó las patrulleras Río Chama y Río Chira para apoyar las labores de búsqueda y recuperación, además de emitir una alarma radial que interrumpió el tránsito marítimo. La autoridad elevó la alerta marítima a nivel cinco, lo que implicó la paralización total de las actividades portuarias y la prohibición de zarpe. Mientras tanto, las autoridades portuarias continuaron investigando las causas del incidente y mantuvieron vigilancia sobre el buque y la carga restante.
Más Noticias
SUNAT designó al nuevo administrador de Sport Boys tras renuncia de Miguel Ángel Torres: ¿Quién es y entrará con inversión económica?
El exjugador duró menos de un día en el cargo y ahora la ‘misilera’ tendrá a un empresario al mando del club

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Ethel Pozo aclara no ser hipócrita con Melissa Paredes tras sorpresivo ingreso a ‘América Hoy’: “El tiempo pasa y se puede conversar”
La conductora aclaró en vivo que recibir a su excompañera no fue un acto hipócrita y resaltó que “el tiempo pasa y se puede conversar”.

Docente organizaba peleas de box entre escolares en colegio de Junín: padres exigen su retiro, pero alumnos afirman que solo “jugaban”
La UGEL de la región inició la investigación enviando una comisión al colegio para recabar testimonios y pruebas, con el fin de establecer responsabilidades y posibles sanciones

Indecopi ordena devolución de pagos y reajuste de pensiones tras reclamo de estudiante en Cusco
El Instituto Corporación Raymondi deberá resarcir a una alumna por cobros indebidos y omisiones contractuales. El caso sienta un precedente en defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito educativo
