
Petroperú ha completado con éxito la exportación de 137.500 barriles de Turbo Jet A-1, combustible especializado para la aviación comercial, con destino al mercado de Ecuador.
Esta operación, realizada a través del Muelle de Carga Líquida (MU1) de la Refinería Talara y transportada por el buque MT Clearocean Ginko de bandera singapurense, consolida el avance de la empresa estatal peruana en su estrategia de internacionalización y proyección regional.
Exportación histórica a Ecuador consolida la presencia regional de Petroperú
La venta y envío de este volumen de combustible de aviación forma parte del plan de exportaciones que Petroperú viene desarrollando como parte de los lineamientos definidos por la Alta Dirección, con el objetivo de posicionar a la compañía como un actor relevante en el mercado energético sudamericano.
La empresa petrolera estatal del Perú busca, de esta manera, convertirse en un proveedor confiable de combustibles de alta calidad y fortalecer su presencia más allá del territorio nacional, apuntando a diversificar ingresos y reforzar su sostenibilidad financiera.

El presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras, destacó el cumplimiento de metas operativas y comerciales en el marco de una gestión orientada a la eficiencia y la optimización.
“Venimos cumpliendo objetivos operativos y comerciales, en base a una planificación que nos permite asegurar el continuo suministro de combustibles en todo el país y llevar a cabo nuestro programa de internacionalización en países de la región. El compromiso de la actual administración está siendo comprobado en los resultados que la empresa viene obteniendo”, señaló Narváez Liceras.
La Nueva Refinería Talara se posiciona como pilar clave para el mercado internacional
El Turbo Jet A-1 exportado es elaborado en la Nueva Refinería Talara, infraestructura que ha permitido elevar los niveles de calidad y capacidad de producción en Petroperú.
Este combustible cumple con los más altos estándares internacionales exigidos por la aviación civil, garantizando no solo la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas, sino también la confiabilidad del producto. El proceso de elaboración y control de calidad se realiza en el moderno laboratorio del complejo de Talara, que cuenta con 18 métodos de ensayo acreditados bajo la reconocida norma internacional NTP ISO/IEC 17025.

¿Estrategia de internacionalización impulsa la sostenibilidad financiera de la empresa?
Además del envío hacia Ecuador, Petroperú ha iniciado exportaciones de otros combustibles estratégicos, como el combustible marino producido en la Refinería Iquitos y despachado a la ciudad de Manaos, en Brasil.
Estas acciones reflejan la optimización de la cadena logística y comercial de la empresa, permitiendo incrementar los ingresos y posicionar al Perú como un país exportador de combustibles.

La exportación de productos refinados responde también al esfuerzo sostenido por garantizar sostenibilidad financiera en un contexto de creciente competencia en el mercado regional de hidrocarburos y añade valor a las operaciones nacionales. Así, Petroperú busca reafirmar su papel como empresa estatal estratégica, generando recursos y oportunidades para el país, atribuyendo especial importancia a la eficiencia, la calidad y la innovación.
De acuerdo con el comunicado, la compañía de capitales públicos asegura que busca “afianzar sus capacidades técnicas y operativas”, asegurando la sostenibilidad de sus procesos y reafirmando su compromiso en favor del desarrollo energético y económico del Perú.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

El centro de Lima ya no será ruta para autos: así será el cierre de calles en el Damero de Pizarro
La Municipalidad de Lima inicia un plan de restricción vehicular que transformará el corazón histórico de la ciudad en un espacio más seguro, peatonal y ordenado.

Municipalidad de Lima bajo la lupa: compró puentes por más de USD 8 millones sin contrato ni licitación a Estados Unidos
Pese a que el gerente municipal justificó la adquisición en emergencia, acuerdo con la empresa estadounidense Acrow Corporation of America generó disputa entre la MML y Emape

Mercado negro de huesos humanos en Lima: cráneos y esqueletos se venden en ferias, redes y calles
El tráfico ilegal incluye profanación de tumbas y sustracción de cuerpos completos. Un escaneo 3D detectó restos prehispánicos, lo que eleva la pena a hasta ocho años de prisión

Aparatoso accidente en Av. Petit Thouars: Ocho heridos, un auto volcado y otro empotrado tras choque
Miembros de la PNP y del Cuerpo de Bombero se acercaron hasta el límite de Lince con Cercado de Lima para socorrer a los lesionados y atender la situación
