
En Perú, hay alrededor de 4 millones de aportantes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) manejado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la cual entrega montos mensuales para las jubilaciones de estos afiliados.
Como se sabe, en este sistema de reparto de pensiones, el monto máximo al que un afiliado puede acceder, si ha aportado más de 20 años, es desde S/600 a S/893, este último siendo el tope. Es así que mes a mes, hay afiliados que cobran este monto mayor como pensión.
Sin embargo, este no es el tope máximo ‘real’. Esto es lo que corresponde a la pensión, según el cálculo de sus aportes, pero gracias a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA) este monto aumenta en 25% a partir de que estos afiliados cumplan 80 años de edad. Es así que el monto máximo de S/893 pasa a ser de S/1116,25, pero solo para estos adultos mayores que hayan estado recibiendo la pensión máxima y pasen la edad de 80 años.

¿Pensión de S/1.116,25?
Sí, la pensión de un afiliado a la ONP puede llegar a S/1.116,25 al mes, según fuentes de la entidad confirmaron a Infobae Perú. Pero para estos debe cumplirse las dos condiciones detalladas anteriormente:
- Recibir la pensión máxima de S/893
- Cumplir 80 años
Es así que luego de que se cumpla esta edad, en adelante, el monto que recibirá el afiliado será de S/1.116,25 al mes, el cual es el valor máximo al que llegan estos depósitos de la ONP. Así se configurará su pago cada mes:
- Pensión que recibe: S/893
- Bonificación por Edad Avanzada (BEA): S/223,25 (25% de la pensión que recibe). Los pensionistas podrán comprobar en su constancia de pago esto bajo el detalle “BONIF POR EDAD AVANZADA”
- La suma da el total de S/1.116,25

BEA se entrega a todos los mayores de 80 años
Como se sabe, la BEA equivale al 25 % del monto de la pensión que recibe un afiliado al llegar a esa edad (no incluye las bonificaciones de carácter no pensionable), de 80 años, y se deposita en su cuenta bancaria o se traslada con el pago a domicilio.
Asimismo, se paga 14 veces al año: una cada mes, además junto con las pensiones adicionales de julio y diciembre; justo como la pensión de la ONP. “De acuerdo con el Reglamento Unificado que regula el Sistema Nacional de Pensiones, los pensionistas del D. L. N° 19990 deben recibir la bonificación de 14 mensualidades al año, de esta manera, se incluyen las 2 gratificaciones adicionales de julio y diciembre", aclara la entidad.
De igual manera, la ONP informa que “los pensionistas de jubilación no necesitan presentar ninguna solicitud para recibir esa bonificación, el pago se realiza de forma automática a partir del mes en que cumplen los 80 años”.

Esta bonificación también se otorga a quienes reciben pensión proporcional por aportar menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones, pero ellos perciben 12 pagos al año. Se debe aclarar que “no son beneficiarios de la BEA los pensionistas de discapacidad para el trabajo, viudez o ascendencia”.
¿Cuánto recibo de pensión?
Como se sabe, estos son los montos de pensiones proporcionales y máxima que reciben los afiliados a la ONP:
- Si se tiene entre 10 y menos de 15 años de aportes, se puede solicitar una pensión proporcional de S/300
- En caso de tener entre 15 y menos de 20 años de aportes, se puede solicitar una pensión proporcional de S/400
- Con 20 años de aportes o más, el monto de la pensión es calculado según los años y el monto de los aportes realizados, considerando una pensión mínima de S/600 y máxima de S/893
- Inclusive, cuado el afiliado cumple 80 años puede recibir un bono mensual añadido a su pensión del 25% del monto que recibía.

Luego, al cumplir 80 años, estos montos suben del siguiente modo:
- Es decir, si recibías S/100 de pensión, recibirás S/125 desde que cumplas 80 años
- Si recibías S/300, a los 80 años recibirás S/375 en total
- Si recibías S/400 recibirás S/500
- Si tu pensión era de S/600, recibirás S/750
- Y si recibías la pensión máxima, de S/800, ahora recibirás S/1.116,25.
Últimas Noticias
Retiro AFP 2025: Malas noticias para los afiliados que esperan que se apruebe en agosto
La Comisión de Economía del Congreso será presididad por Fuerza Popular. ¿Cuál es la posición del partido sobre las 4 UIT?

Clima en Lima hoy 8 de agosto 2025, temperaturas máximas y mínimas
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Más de 300 familias rechazan ser censadas por desconfianza al gobierno de Dina Boluarte en Junín
Ante el panorama adverso, el director regional del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, señaló que los censistas volverán a los hogares acompañados de promotores que ofrecerán información y orientación
