General Arriola defiende compra de Audis para altos mandos de la PNP: “Estamos amenazados y necesitamos un vehículo de performance”

El jefe del Estado Mayor de la PNP respondió las críticas por la compra de autos de alta gama para generales con fondos que aparentemente estaban destinados para pensionistas

Guardar
Arriola responde críticas por compra de Audis para generales: “Estamos amenazados y necesitamos un vehículo de performance”

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola, salió al frente para responder a los cuestionamientos, luego de que se conociera que la institución compró vehículos de lujo, marca Audi, para el uso de los altos mandos de la Policía.

Arriola indicó que el uso de vehículos de alta gama para la movilidad de generales de la Policía no debería causar extrañeza, pues estos autos son los que se necesitan para resguardar la seguridad de los oficiales.

“Por las características de seguridad, porque nosotros, los generales, yo te demuestro que estamos amenazados ya. Y necesitamos un vehículo de performance para poder desplazarnos. (...) Los vehículos de todos los años son de alta gama, o sea, de la mejor performance que tienen y eso es una situación por todos los años”, señaló en RPP.

Jefe del Estado Mayor de
Jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú

Arriola agregó que los generales no escogen la marca del vehículo y que esta se define mediante una licitación pública. Además, enfatizó que los autos no son propiedad de los oficiales, sino que pertenecen al Estado.

“Entonces, escuchen una cosa, los Audis no es una novedad. Han sido comprados en el año 2016, 2017, 2019, 2020. Los Audis, este año ha ganado la licitación este auto porque está más barato que otros y otros. Otras instituciones han comprado carros más caros, pero nadie se mete”, agregó molesto.

La presidenta Dina Boluarte, el
La presidenta Dina Boluarte, el expremier Gustavo Adrianzén, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, entre otras autoridades en una foto de Presidencia. (Foto composición: Infobae Perú / Presidencia)

La compra de los vehículos de alta gama para generales se dio a conocer justo cuando un suboficial de la PNP fue asesinado en un enfrentamiento con delincuentes. Su familia reveló que él había comprado su propio chaleco antibalas. En ese sentido, cuando Mávila Huertas cuestionó a Arriola por qué se destinaba presupuesto a autos de lujo y no a equipar adecuadamente a los agentes, el general contestó:

“En la comisaría de Apolo hay 37 chalecos antibalas para ser usado por los efectivos de la Policía Nacional, que salen a patrullar, como motorizado o integrado con los vehículos de la municipalidad. Esos servicios llegan a 20. Quiere decir que todos los días sobran 17 chalecos. Los que han trabajado en unidades especializadas como yo, nos compramos nuestros propios chalecos porque lo hacemos dinámicos a nuestra medida”.

Audis para generales PNP

La adquisición de vehículos de lujo para altos mandos de la Policía Nacional del Perú ha generado cuestionamientos en diversos sectores. De acuerdo con información publicada por Punto Final, un grupo de generales de la PNP recibió automóviles de la marca Audi en un contexto marcado por limitaciones presupuestarias en áreas sensibles como salud y pensiones policiales.

Polémica en la compra de autos de lujo para altos mandos policiales. | Punto Final

Estos autos, destinados a miembros de la alta comandancia, no solo representan una fuerte inversión, sino que fueron financiados con fondos originalmente asignados a la atención médica de los efectivos y a los aportes destinados a los pensionistas policiales. Este uso de recursos ha provocado críticas sobre la gestión financiera y las prioridades institucionales dentro de la PNP, especialmente en una etapa en la que las necesidades del personal y de los jubilados del sector policial siguen insatisfechas.

Eduardo Pérez Rocha cuestiona adquisición
Eduardo Pérez Rocha cuestiona adquisición de Audis en la PNP y alerta posible beneficio para comandante general| Composición Infobae

La decisión de destinar dinero a la compra de vehículos de alta gama deja de lado requerimientos urgentes de mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y la cobertura médica del personal policial, así como la atención adecuada a los derechos ganados por los pensionistas. Este contexto agudiza el malestar entre los integrantes de la institución y sus familias, quienes han denunciado deficiencias en la atención médica y retrasos en el cumplimiento de beneficios sociales.

Más Noticias

Municipalidad de Lima busca más recursos del Estado para pagar deuda de S/4.000 millones: ¿qué proyectos impulsa en el Congreso?

Una investigación de Ojo Público señala que la comuna busca ampliar sus fuentes de financiamiento mientras futuras gestiones lidiarán con fuertes restricciones, debido a que ingresos como alcabala y vehicular están comprometidos al pago de bonos municipales

Municipalidad de Lima busca más

Elecciones 2026: 7 organizaciones políticas tienen a 26 precandidatos al Congreso que aparecen en el padrón del Movadef

Perú Libre lidera la lista de partidos políticos con más precandidatos vinculados a la fachada del grupo terrorista Sendero Luminoso

Elecciones 2026: 7 organizaciones políticas

Torre Trecca ya tiene licencia de edificación: ¿Cuánto tardará la construcción del edificio de EsSalud?

La edificación más emblemática de Jesús María pronto funcionará como centro de salud gracias a una histórica inversión pública y privada que permitirá inaugurar consultorios con tecnología avanzada y más de un centenar de especialidades médicas

Torre Trecca ya tiene licencia

Corte de agua afectará a cuatro distritos de Lima este 18 de noviembre: zonas y horarios, según Sedapal

La empresa estatal anunció una interrupción programada en el suministro hídrico en zonas residenciales y urbanizaciones de Barranco, San Miguel, Lurín y Chorrillos

Corte de agua afectará a

Jean Ferrari fulminó a Ricardo Gareca tras declaraciones sobre la selección peruana: “Estuviste en otros lugares y los resultados están a la vista”

El director general de fútbol de la FPF arremetió contra el técnico argentino, quien defendió su postura sobre la presencia de jugadores experimentados en la ‘bicolor’

Jean Ferrari fulminó a Ricardo
MÁS NOTICIAS