
En Miraflores, la vigilancia digital se ha convertido en una herramienta clave para prevenir delitos contra personas en situación de vulnerabilidad. El municipio ha reforzado el uso de su red de cámaras con inteligencia artificial para identificar y actuar ante posibles robos a transeúntes que, por cansancio o por consumo de alcohol, permanecen dormidos en espacios públicos. El sistema opera de forma ininterrumpida y permite alertar a serenos y policías en tiempo real, reduciendo el margen de acción de los delincuentes.
Las autoridades locales informaron que la Central de Seguridad Ciudadana mantiene un monitoreo de 24 horas, enfocado en zonas donde se han reportado incidentes similares. La medida busca evitar que ciudadanos o visitantes sean víctimas de hurtos mientras descansan en bancas o veredas, sobre todo en avenidas con alta afluencia. Los operadores de las cámaras trabajan en coordinación directa con el Serenazgo y la Policía Nacional para intervenir con rapidez y capturar a los responsables.
Robo de bicicleta quedó registrado
Uno de los casos más recientes fue captado en la avenida José Larco, donde las cámaras detectaron a un hombre dormido sobre una banca junto a su bicicleta, sin ningún sistema de seguridad. Un sujeto se aproximó y se llevó el vehículo menor, desplazándose con él por la vía. Sin embargo, a pocos metros fue interceptado por un agente del Serenazgo que ya había sido alertado por la central.
El detenido fue identificado como Ítalo Tecco Vásquez, quien negó los hechos pese a que el registro audiovisual confirmaba el hurto. Fue trasladado a la comisaría de Miraflores para continuar con las diligencias correspondientes. Las autoridades resaltaron que, sin la intervención inmediata, el robo se habría consumado sin posibilidad de recuperación del bien sustraído.
Captura inmediata en el cruce de Guillermo Schell con José Larco

En otro incidente ocurrido días atrás, un joven que dormía en una banca en la intersección de la calle Guillermo Schell y la avenida José Larco fue víctima del robo de su teléfono celular. Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que un individuo sustrajo el dispositivo y se alejó rápidamente del lugar.
Gracias a la alerta emitida por el personal de monitoreo, efectivos del Serenazgo y agentes policiales lograron ubicar y detener al sospechoso en pocos minutos. La rápida respuesta fue posible por la comunicación directa entre la central y las unidades que patrullan el distrito, lo que permitió recuperar el equipo y poner al implicado a disposición de la autoridad competente.
Tecnología de punta al servicio de la seguridad ciudadana

La municipalidad de Miraflores cuenta con más de 700 cámaras equipadas con sistemas de inteligencia artificial, capaces de reconocer movimientos sospechosos y generar alertas automáticas. Estas herramientas facilitan la detección de delitos y el seguimiento de los responsables, incluso antes de que logren escapar de la zona.
El sistema de vigilancia integra imágenes de alta definición con un centro de control que opera las 24 horas. Desde allí, operadores especializados supervisan cada punto del distrito y coordinan con las unidades de campo para actuar de inmediato ante cualquier hecho ilícito. Las autoridades reafirmaron que el monitoreo continuará priorizando la protección de personas en estado vulnerable, con el objetivo de reducir los casos de hurto en la vía pública.
Últimas Noticias
Piden convocar a embajador de Colombia y protestar contra Gustavo Petro por desconocer soberanía de Perú en isla de Santa Rosa
Los gobernadores regionales del Perú rechazaron las declaraciones del presidente de Colombia y exigieron una protesta diplomática, así como una aclaración oficial, para defender la integridad territorial del país y preservar las relaciones bilaterales

Milett Figueroa sorprende con su visita a América Televisión y desata rumores sobre el futuro de ‘América Hoy’
La modelo fue captada entrando al local del canal en medio de especulaciones sobre su posible retorno a la conducción del magazine, quizá ocupando el lugar de Valeria Piazza

Lizeth Atoccsa y su logro viral: miles de usuarios, artistas e influencers la respaldan frente a críticas por comprar su primer depa
Desde que accedió a Beca 18 en 2021, Lizeth documentó en redes su vida como universitaria, su rutina de estudio y sus esfuerzos por salir adelante. Su reciente logro económico fue celebrado por muchos, pero también generó una discusión nacional sobre los límites del apoyo estatal

Desde mañana 8 de agosto: Senamhi activó una alerta amarilla en cinco regiones de la sierra peruana por fenómenos peligrosos
En su pronóstico, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) sostiene que las zonas ubicadas en la zona sur se verían más afectadas

Retiro AFP en manos de Fuerza Popular: Confirman presidencia de la Comisión de Economía
Versiones desde el Congreso revelan que el partido de Keiko Fujimori volvería a tener el futuro del retiro AFP. Como se recuerda, en 2024, intentaron bloquear su aprobación
