Ministra de la Mujer exige prisión para alcalde acusado de tentativa de feminicidio en Huacho

Fanny Montellanos supervisó personalmente el caso tras la difusión de un video que muestra la brutal agresión. El Ministerio Público recalificó la denuncia y solicitará prisión preventiva

Guardar
Fanny Montellanos, ministra de la
Fanny Montellanos, ministra de la Mujer. (Foto: Andina)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos Carbajal, llegó este martes a Huacho para verificar la atención brindada a la víctima de un presunto intento de feminicidio, atribuido al alcalde del centro poblado de Medio Mundo, Diego Castillo Crisóstomo. El caso ha causado conmoción pública luego de que se difundieran imágenes de una agresión física ocurrida en la vía pública y captada por cámaras de seguridad.

Durante su visita, la titular del MIMP confirmó que la víctima ya recibe atención integral mediante el Programa Nacional Warmi Ñan, que ha activado protocolos de intervención psicológica, legal y social. “No vamos a permitir que este hecho quede impune. Exigimos a la Policía Nacional y al Ministerio Público actuar con celeridad para proteger a la víctima y sancionar ejemplarmente al agresor”, declaró Montellanos.

El acusado fue detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser identificado como el autor del ataque. El incidente ocurrió en la provincia de Huaura, región Lima, y fue documentado mediante grabaciones que revelan la magnitud de la agresión. En respuesta, el Ministerio Público ha anunciado que solicitará prisión preventiva para el alcalde, tras recalificar la denuncia de lesiones leves a tentativa de feminicidio.

Fiscalía recalifica a tentativa de feminicidio caso del alcalde de Huaura tras nuevas pruebas - Latina Noticias

El Ministerio de la Mujer continuará haciendo seguimiento al caso, articulando acciones con las autoridades locales y nacionales para garantizar que se respeten los derechos de la víctima. Montellanos subrayó que “el MIMP reafirma su compromiso de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y de garantizar justicia para las víctimas”.

Plazo de detención preliminar

La denuncia presentada contra Diego Castillo Crisóstomo tomó un giro decisivo este miércoles 6 de agosto, cuando venció el plazo de 48 horas de detención preliminar. En las próximas horas, el acusado deberá comparecer ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, donde se definirá su situación legal.

Según información proporcionada por el abogado del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Huaura, John Gavino Sánchez, la víctima recibe acompañamiento continuo. “Este soporte incluye atención psicológica, evaluación del riesgo y asesoría legal en todas las diligencias requeridas por la Fiscalía”, indicó el abogado, quien representa legalmente a la agraviada.

Detienen a alcalde de Medio
Detienen a alcalde de Medio Mundo acusado de violencia familiar| Municipalidad de Medio Mundo

Gavino detalló que aún queda pendiente una diligencia relacionada con la constatación domiciliaria, mientras que el resto de elementos probatorios, incluidas las declaraciones y grabaciones, ya fueron incorporadas al expediente. Los videos captados por cámaras de seguridad han sido clave para la recalificación del delito.

La intervención del Ministerio de la Mujer permitió reforzar la tipificación penal, inicialmente considerada como lesiones leves. Tras el análisis de la evidencia, el Ministerio Público consideró que se trataba de un caso de tentativa de feminicidio, lo cual habilita al órgano fiscal a solicitar medidas cautelares más severas como la prisión preventiva.

En paralelo, algunas versiones recogidas durante el proceso apuntan a una posible participación de personal municipal en la presunta fuga del alcalde, utilizando vehículos oficiales. Aunque Gavino afirmó que esta información no ha sido corroborada plenamente, señaló que tales elementos están siendo evaluados dentro del marco de la investigación en curso.

La ministra Montellanos insistió en que el caso debe marcar un precedente en la lucha contra la violencia de género. “Las estadísticas muestran un incremento en las denuncias por agresiones físicas. Por eso es fundamental que las instituciones del Estado actúen con decisión y diligencia”, señaló durante su intervención en Huacho.

Desde el MIMP, se ha reforzado la presencia de profesionales del Programa Nacional Aurora y del Centro de Emergencia Mujer en la zona, con el fin de asegurar que la víctima cuente con acompañamiento durante toda la etapa del proceso judicial.