La congestión vehicular y el desorden en el sistema de transporte en Lima y Callao representan un golpe anual de S/ 32 mil millones para la economía, según estimaciones de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). El monto incluye el gasto innecesario de combustible, las horas laborales desperdiciadas y el impacto en la salud por la exposición prolongada a la contaminación ambiental.
Durante una entrevista para el programa Cuentas Claras de Canal N, la presidenta de AFIN, Leonie Roca, remarcó que la situación refleja una falta de decisión política para priorizar la modernización del transporte público. Explicó que la demora en la ejecución de proyectos estratégicos, como las líneas tres y cuatro del Metro de Lima, mantiene a la ciudad atrapada en un sistema ineficiente que afecta la productividad, deteriora la calidad de vida y agrava problemas de salud respiratoria en la población.
Pérdidas económicas y deterioro de la calidad de vida
Roca precisó que la ineficiencia en el transporte no solo se traduce en pérdidas monetarias directas, sino también en consecuencias sociales y sanitarias. Las horas de viaje prolongadas reducen el tiempo disponible para actividades personales y familiares, mientras que la inhalación constante de gases contaminantes incrementa el riesgo de enfermedades pulmonares.

Según la especialista, esta combinación de impactos erosiona el bienestar de los habitantes de la capital y del principal puerto del país. “No es únicamente un problema de tránsito; es un asunto que afecta la economía, la salud y la calidad de vida de millones de personas”, afirmó.
Proyectos de metro estancados desde hace años
En su intervención, la presidenta de AFIN criticó la paralización de las líneas tres y cuatro del Metro de Lima. Recordó que los estudios de ambos proyectos fueron elaborados hace más de seis años, pero sufrieron retrasos debido a la decisión de rehacerlos, lo que derivó en un nuevo estancamiento.
Pese a reconocer que la construcción de un metro en una ciudad consolidada implica desafíos técnicos, como el traslado de tuberías y redes de servicios básicos, Roca enfatizó que estas obras deben considerarse la solución estructural más importante para reducir el caos vial.

Seis líneas de metro para los próximos diez años
La representante de AFIN sostuvo que Lima necesita al menos seis líneas de metro operativas en la próxima década para atender la creciente demanda de transporte. Este plan, dijo, debe incluir definiciones claras sobre el tipo de flota —ya sea a gas o eléctrica— y el esquema de financiamiento que adoptará el Estado, así como la posibilidad de subsidios al transporte público.
Asimismo, insistió en que es indispensable realizar licitaciones transparentes y rápidas para renovar las unidades que circulan actualmente. La implementación de una flota moderna permitiría no solo optimizar los tiempos de traslado, sino también reducir la emisión de contaminantes.
Urgencia de decisiones políticas firmes
Para Roca, la solución pasa por asumir el transporte como una prioridad de Estado. “Si no se toma el toro por las astas y se ejecutan acciones concretas, el problema seguirá generando pérdidas y afectando la vida de las personas”, subrayó.

Entre las medidas urgentes mencionó la renovación de la flota vehicular, la definición de estándares tecnológicos para el transporte y la ejecución de las obras de metro pendientes. Estas acciones, sostuvo, deben enmarcarse en un plan integral que asegure la sostenibilidad del sistema y una mejora sustancial en el servicio.
Más Noticias
Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: “Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona”
La exesposa del popular ‘Cuevita’, insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Golazo anulado a Paolo Guerrero tras colgar al portero en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El ‘Depredador’ había realizado una de sus mejores definiciones desde que regresó a Alianza Lima. Para mala fortuna suya, los asistentes del VAR exhortaron al árbitro central a anular la diana por un controversial offside

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 12 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario se reafirma en lo más alto tras conseguir un importante triunfo ante Alianza Atlético. Esta noche jugará Alianza Lima contra Atlético Grau en Matute. Conoce cómo va la lucha
