Dos proyectos de Del Barrio Producciones representarán al Perú en Iberseries & Platino Industria 2025

‘Leche de tigre’ y ‘¿Y ahora qué quiere mamá?’ son los únicos proyectos peruanos seleccionados para participar en el evento más relevante de la industria audiovisual iberoamericana.

Guardar
Michelle Alexander en evento internacional
Michelle Alexander en evento internacional con Leche de tigre y ¿Y ahora qué quiere mamá?

‘Leche de tigre’ y '¿Y ahora qué quiere mamá?’, ambos de Del Barrio Producciones, han sido seleccionados para participar en la próxima edición de Iberseries & Platino Industria 2025, evento considerado como el principal foro de la industria audiovisual iberoamericana. Esta cita anual, que se llevará a cabo en Madrid, España, reúne a los exponentes más destacados del sector televisivo y cinematográfico, fomentando la internacionalización y el intercambio de ideas, talentos y proyectos.

La noticia marca un hito para la producción audiovisual peruana, ya que son los únicos proyectos del país presentes este año en el evento. La selección de ambas producciones refuerza el posicionamiento de Del Barrio como actor destacado en el mercado internacional y evidencia el interés por narrativas emergentes desde el Perú.

Michelle Alexander celebra logro

Michelle Alexander, CEO de Del Barrio Producciones, celebró el reconocimiento. “Que ambos proyectos seleccionados este año sean de Del Barrio es un reconocimiento al trabajo sostenido de nuestros equipos y al tipo de historias que queremos seguir contando”, dijo bastante emocionada.

Entre las iniciativas seleccionadas destaca el proyecto de telenovela 'Leche de tigre’, obra creada por el escritor chileno José Ignacio Valenzuela, conocido como “Chascas”.

Valenzuela ha cosechado proyección internacional gracias a éxitos como ’¿Quién mató a Sara?’, una de las series más vistas de Netflix a nivel global. En ‘Leche de tigre’, el guionista sitúa un drama familiar enmarcado en el auge de la gastronomía peruana, integrando la cultura culinaria con conflictos y aspiraciones contemporáneas.

Entre las iniciativas seleccionadas destaca
Entre las iniciativas seleccionadas destaca el proyecto de telenovela Leche de tigre.

El proyecto participará en el Taller de Showrunners, instancia de asesoramiento y networking enfocada en el desarrollo de grandes producciones internacionales. La productora Adriana Álvarez, responsable de la iniciativa, tomará parte en este taller, programado del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

“Este taller es una oportunidad para trabajar el proyecto en diálogo con la industria internacional y explorar nuevas posibilidades de producción”, señaló Álvarez, quien busca posicionar la historia en el competitivo mercado global de series televisivas.

Apuesta por la coproducción internacional

‘¿Y ahora qué quiere mamá?’, el otro proyecto seleccionado, es una película dirigida y guionizada por Ani Alva. La obra participará en el Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria, un espacio dedicado a conectar proyectos en etapa de desarrollo con fondos, plataformas de streaming y posibles socios internacionales. Se trata de una coproducción entre Del Barrio Producciones y la argentina Kapow, empresa que ha logrado presencia significativa con títulos como ‘Envidiosa’ y ‘Felices los seis’, reconocidos en el circuito de series latinoamericanas.

La selección en el Foro de Coproducción proporciona a '¿Y ahora qué quiere mamá?’ la plataforma para presentarse ante agentes de ventas, programadores y plataformas digitales que buscan proyectos originales en el vasto mercado iberoamericano. El guion propone una mirada contemporánea sobre las dinámicas familiares y las expectativas sociales, alineándose con las tendencias globales que priorizan la diversidad de voces y la autenticidad en los relatos.

¿Y ahora qué quiere mamá?
¿Y ahora qué quiere mamá? es una película dirigida y guionizada por Ani Alva.

Relevancia del evento

Iberseries & Platino Industria constituye uno de los escenarios más influyentes del sector audiovisual de habla hispana y portuguesa. El encuentro reúne a productores, directores, guionistas, agentes, inversionistas y ejecutivos de plataformas claves para el negocio de la ficción y el documental. Su objetivo consiste en generar sinergias, facilitar acuerdos de coproducción y propiciar el surgimiento de nuevos talentos y formatos. Además, ofrece un espacio especializado para la formación, el v de proyectos y la negociación comercial a gran escala.

Para Del Barrio Producciones, la participación en este evento consolida un camino de internacionalización iniciado hace algunos años. A través de sus propuestas, la productora ha conseguido mostrar la idiosincrasia y diversidad cultural del Perú, dialogando con temáticas universales y adaptándose a los estándares de producción globales. El respaldo de nombres como José Ignacio Valenzuela o empresas como Kapow respalda la estrategia de vinculación regional y de fortalecimiento de las alianzas internacionales.

Adriana Álvarez, productora de Del
Adriana Álvarez, productora de Del Barrio, tomará parte en este taller de showrunners