
Una nueva estafa con Yape busca robar los ahorros de los usuarios del aplicativo con un supuesto reembolso de dinero. Infobae Perú pudo detectar una estafa que ha llegado a correos electrónicos de diferentes usuarios, con la cual pretenden sustraer dinero con los datos de las cuentas de bancos de los yaperos.
Se trata de, lo que Infobae Perú denomina, “falso reembolso de Yape”. Como se sabe, una de las preguntas más usuales con respecto a Yape es si se puede revertir un yapeo erróneo. Esto no se puede. La misma billetera digital es clara sobre esto. Así, la nueva estafa se aprovecha de esto y promete en un correo un “reembolso de Yape”.
“Reembolso disponible en su cuenta. Estimado/a cliente, nos complace informarle que se ha procesado un reembolso automático en su cuenta Yape debido a un pago en exceso registrado recientemente. (...) Este reembolso puede estar relacionado con un servicio, suscripción o ajuste de impuestos procesado a través de nuestra plataforma”, señala la estafa, la cual enlaza a un portal donde se le pide al usuario poner su correo electrónico, su clave, su número de Yape e inclusive los datos de la tarjeta, fecha de expiración y CVC de su tarjeta.

Reembolso falso de Yape
La estafa, que fue recibida por usuarios por medio de correo electrónico, promete un “reembolso de dinero” de Yape. Sin embargo, este aplicativo no hace este tipo de operaciones.
El fraude virtual inclusive, además de informar un supuesto ‘saldo a favor’ del yapero, le da un plazo para hacer este cobro falso. En algunos casos, solo da cinco días para cobrarlo. "Puede reclamar este reembolso de manera rápida y segura a través de nuestro sistema hasta el 10 de agosto de 2025. Después de esta fecha, el reembolso será devuelto automáticamente al emisor original por motivos de seguridad", señala uno de estos mensajes.
No solo el enlace manda al usuario a una falsa página de Yape, que a todas luces puede confundir a cualquiera, sino que le pide un usuario de correo electrónico y contraseña, con lo que también se aseguran los estafadores de quedarse con la cuenta de Gmail, Yahoo u otro del usuario.

Luego, le piden que para recibir este reembolso de Yape, sobre el cual no se detalla el monto —posiblemente porque esto podría causar sospechas del usuario, dado que reconocería que no ha hecho una transacción que pueda incluirlo—, coloque los datos de su tarjeta: el número, la fecha de expiración y la clave CVC.
Como se sabe, estos son los tres datos que suelen poner los usuarios para usar su tarjeta, ya se de débito o crédito, para comprar en línea. Posiblemente, eso sea lo que harían los estafadores con los datos del usuario: gastarlo en compras que luego el usuario vería que se han cargado a su tarjeta; es decir, operaciones no reconocidas.

No se pueden revertir yapeos
Dentro de este contexto, es importante señalar también que no se pueden revertir yapeos. Si bien los estafadores se agarran de este deseo de consumidores por recuperar dinero de yapeos errados, la billetera digital ya ha señalado que no se puede cancelar un pago si uno se equivoca de contacto o monto a yapear.
Las dos razones que da Yape por las que esto no es posible son las siguientes:
- Todos los pagos que se hacen a través de Yape son inmediatos.
- Yape solo es un intermediario. Para resolver este problema, te sugerimos contactar a la persona o entidad a la que has yapeado y pedirle que pueda devolverte el dinero.
Dado que yapear es una acción parecida a darle, por ejemplo, S/10 a cualquier persona, no se puede revertir este proceso y depende de la persona que recibido este dinero.
Más Noticias
Elecciones 2026: ¿candidatos presidenciales contarán con resguardo policial antes del proceso electoral?
La Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional dio a conocer si es que custodiará a todos los aspirantes al sillón presidencial, de acuerdo al cronograma del Jurado Nacional de Elecciones

Alcalde de San Juan de Lurigancho abre debate: propone que empresas privadas administren pabellones en penales de alta seguridad
La iniciativa plantea que el sector privado tome el control en zonas de máxima peligrosidad de penales limeños, en un giro inesperado dentro de la estrategia contra el crimen y la inseguridad

Delia Espinoza no regresará como fiscal de la Nación: JNJ se niega a acatar medida del PJ por estos motivos
El abogado Julio Rodríguez, defensa del presidente de la Junta Nacional de Justicia, dio detalles sobre la vigencia de la suspensión

Ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima, ¿cuándo estaría lista para operar? Esto dijo el MTC
Fecha fue cuestionada por la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, Katy Ugarte, quien manifestó su inquietud por el extenso plazo fijado

Captan a precandidato de APP entregando dinero a periodista durante transmisión en vivo
Un postulante a la alcaldía quedó expuesto al dar efectivo al conductor de una emisora poco después de una entrevista, lo que ha provocado cuestionamientos sobre ética y transparencia en plena campaña local
