
En lo que va del 2025, un total de 249.824 papeletas han sido canceladas por ciudadanos que accedieron a los descuentos ofrecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima. La entidad informó que esta cifra representa el 58 % del total de multas impuestas hasta el 30 de junio de este año.
Este beneficio económico forma parte de una estrategia implementada por el SAT para fomentar una cultura de cumplimiento entre los conductores que incurren en infracciones de tránsito. El mecanismo está regulado por el artículo n.° 336 del Decreto Supremo N.° 016-2009-MTC, que permite aplicar rebajas considerables si el infractor paga dentro de ciertos plazos.
Los descuentos pueden solicitarse a través de la plataforma virtual del SAT. El sistema permite ingresar los datos de una papeleta física y cancelarla el mismo día de su imposición, siempre que se cumplan las condiciones establecidas para acceder a la rebaja.
¿En qué consisten los descuentos por papeletas?
De acuerdo con Pilar Caballero, gerente general del SAT, existen dos tipos de descuentos según el tiempo que transcurre entre la notificación de la papeleta y el momento del pago. El beneficio mayor corresponde al 83 % de descuento, y aplica si el ciudadano cancela la multa dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de notificación.
En tanto, el segundo descuento asciende al 67 % y está disponible para quienes pagan entre el sexto día hábil y el último día hábil previo a la emisión de la resolución administrativa sancionadora. Estos plazos se contabilizan a partir del día hábil siguiente a la notificación oficial de la papeleta.

La funcionaria precisó que no todas las faltas están sujetas a descuento. “Cabe precisar que existen faltas muy graves que no tienen este beneficio”, declaró a la Agencia Andina. Entre ellas figuran infracciones que comprometen directamente la seguridad vial, como conducir en estado de ebriedad o sin licencia.
El SAT resaltó que el nivel de cumplimiento alcanzado hasta la primera mitad del año refleja una mejora en la respuesta de los ciudadanos frente a sus obligaciones tributarias, además de la efectividad del canal digital para facilitar el pago.
¿Cómo acceder al descuento del SAT?
Para acceder al descuento, los ciudadanos deben ingresar a la plataforma de registro de multas del SAT de Lima, donde pueden registrar su papeleta física y realizar el pago correspondiente. Si el abono se efectúa dentro del plazo indicado por ley, el sistema aplicará automáticamente el descuento del 83 % o 67 %, según corresponda.
El SAT también ha habilitado múltiples canales de pago. Los contribuyentes pueden cancelar sus multas a través de BCP, BBVA, Banbif, Scotiabank e Interbank (solo en agentes o banca por internet), así como en Western Union, Caja Metropolitana y mediante la billetera digital Yape.

Este procedimiento no requiere acudir presencialmente a ninguna oficina, lo que facilita el cumplimiento para los ciudadanos. El objetivo es ofrecer una solución rápida y directa para evitar la acumulación de deuda y el inicio de procesos más complejos.
No pagar tu papeleta puede generar sanciones mayores
El SAT exhorta a los ciudadanos a cancelar sus papeletas dentro del plazo legal para evitar medidas de cobranza coactiva, las cuales pueden afectar su situación financiera y patrimonial. Estas acciones incluyen el embargo de cuentas bancarias y el internamiento del vehículo en depósitos municipales.
La entidad recordó que el pago oportuno no solo permite acceder a descuentos, sino que también previene procesos administrativos más costosos y prolongados. Por esa razón, recomienda revisar con frecuencia el estado de papeletas y no dejar pasar los plazos establecidos.
Para más información o resolver dudas, el SAT dispone de varios canales de atención al ciudadano. Se puede contactar a través de WhatsApp (999 431 111), la central telefónica Aló SAT (01) 315-2400, o las redes sociales oficiales del SAT de Lima.
Últimas Noticias
Estas son las 7 enfermedades más comunes causadas por el moho en casa
El moho es un tipo de hongo microscópico que crece en superficies húmedas, como paredes, techos, baños, cocinas y roperos

Waldemar Cerrón fan de ‘Melcochita’: las veces que el parlamentario de Perú Libre buscó su reconocimiento en el Congreso
El vicepresidente del Congreso busca que Pablo Villanueva, reconocido sonero y humorista, sea considerado patrimonio cultural de la nación en la categoría de ‘leyenda viva’

La increíble red de puentes en lo alto de la Amazonía peruana que protege a la fauna de la tala ilegal
Un video captado por cámaras trampa en Madre de Dios muestra cómo monos, kinkajús y otras especies cruzan por casi 20 corredores aéreos instalados por la WWF para evitar trochas madereras

Defensoría exhorta al Gobierno a resolver tensiones con Colombia por isla Santa Rosa mediante diálogo y respeto a tratados internacionales
La entidad peruana solicitó al Ejecutivo actuar conforme al derecho internacional y advirtió que las declaraciones del presidente colombiano afectan décadas de cooperación y confianza entre ambos países

Moda peruana brilla en Brasil: es el principal destino regional de prendas nacionales y envíos sumaron USD 28 millones
La preferencia del mercado brasileño se inclinó hacia polos y camisetas de algodón, lo que permitió a la nación vecina alcanzar el 36% del total exportado en la región y crecer un 15,3% en comparación al año anterior
