ATU interviene a colectivero sin papeles en operativo en Javier Prado, pero chofer se ríe frente a cámaras y lanza insólita respuesta

Durante los operativos realizados en Lima, la ATU detectó vehículos que operaban sin autorización, sin SOAT, sin licencia de conducir y sin revisión técnica. La entidad advirtió que estas unidades representan un riesgo

Guardar

Un conductor que operaba un vehículo como colectivo informal en la avenida Javier Prado fue intervenido por personal de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y agentes de la Policía Nacional. El hombre, de nacionalidad extranjera, no portaba ningún documento requerido para brindar el servicio. A pesar de ello, respondió con burlas y gritos al momento de la intervención.

El hecho ocurrió durante un operativo de fiscalización realizado la noche del lunes, en el tramo de Javier Prado que atraviesa el distrito de San Isidro. En ese punto, solo está autorizada la circulación de buses del Corredor Rojo. El vehículo del intervenido transportaba pasajeros sin contar con autorización ni habilitación, lo que lo clasificaba como una unidad informal.

Cámaras de televisión captaron la actitud del conductor, quien comenzó a reírse en la cara de los fiscalizadores. Cuando una periodista le preguntó si contaba con documentos, el hombre subió la ventana del vehículo mientras gritaba “No tengo”. Segundos después, bajó la ventana para responder: “Vayan a buscar a los ladrones”, antes de volver a cerrarla, esta vez con evidente molestia.

Cinco unidades informales son detectadas en menos de una hora

El operativo en la avenida Javier Prado se inició alrededor de las 8:00 p.m. y se extendió por varios puntos críticos de la vía, entre ellos el tramo comprendido entre la avenida Navarrete y la Vía Expresa. En apenas 40 minutos, los fiscalizadores intervinieron cinco vehículos que operaban como transporte informal.

La unidad conducida por el ciudadano extranjero fue una de las primeras en ser detenida. Personal de la ATU y efectivos policiales comprobaron que el vehículo ofrecía servicio sin contar con ningún permiso vigente. Los pasajeros fueron obligados a bajar de la unidad y esta fue llevada a la comisaría del sector.

Según los fiscalizadores, el único transporte autorizado para operar en Javier Prado es el Corredor Rojo. Cualquier otra modalidad que capte pasajeros en esa vía se considera informal y, por lo tanto, sujeta a sanciones.

Foto: Composición Infobae Perú
Foto: Composición Infobae Perú

Reacción del colectivero causa sorpresa durante operativo

Durante la intervención, el conductor no mostró señales de preocupación por su situación legal. En lugar de presentar documentos o responder a las preguntas de los agentes, el hombre adoptó una actitud relajada. La periodista de Exitosa que cubría el operativo se acercó al vehículo para preguntarle por su situación legal. En ese momento, el conductor soltó una carcajada y afirmó que no tenía papeles.

El video registrado por el medio muestra cómo el sujeto se encierra en el auto mientras se ríe y evita cualquier diálogo con la prensa. Luego, baja la ventana brevemente para lanzar una crítica: “Vayan a buscar a los ladrones”, gritó, antes de volver a cerrar el vidrio con brusquedad.

La unidad fue trasladada a la dependencia policial correspondiente. Hasta el cierre de esta nota, no se ha confirmado si el conductor fue sancionado o detenido.

ATU intensifica fiscalizaciones contra transporte informal

El operativo en San Isidro forma parte de un despliegue mayor contra el transporte informal en distintos distritos de Lima. Según informó el vocero de la ATU, Pavel Flores, solo en el último día se realizaron acciones de fiscalización en cinco distritos. El día anterior, los operativos alcanzaron once jurisdicciones.

Uno de los casos más resaltantes ocurrió en la avenida Panamericana Norte con Tomás Valle. En ese punto, se internaron dos vehículos conocidos como “Anconeros”. Aunque llevaban colores y señalética similares a los del transporte autorizado, no contaban con habilitación ni autorización. Según la ATU, estos vehículos buscan aparentar formalidad para captar pasajeros y engañarlos.

“Estos vehículos no tienen SOAT, el conductor no cuenta con licencia y no han pasado por la revisión técnica. La informalidad es sinónimo de inseguridad”, afirmó Flores en declaraciones a Canal N. Además, destacó que la entidad continuará con las acciones necesarias para eliminar esta modalidad de transporte.

Actualmente, la ATU también mantiene presencia en otros puntos de la ciudad, como la avenida Prialé y la estación Cultura. Las autoridades han reiterado que estos operativos continuarán en los próximos días.

Últimas Noticias

Presidente del Fondo Blanquiazul envió fuerte mensaje a Jean Ferrari tras llegar a la FPF: “Espero que se desprenda de la piel de hincha”

Jorge Zuñiga, directivo de Alianza Lima, pidió al exadministrador de Universitario olvidar su paso e hinchaje por el cuadro de Ate

Presidente del Fondo Blanquiazul envió

Tony Succar confiesa doloroso conflicto con su madre Mimy por no aceptar a su esposa: “No saben lo que tuvimos que pasar”

El músico peruano afirmó que, tras un largo proceso de reconciliación, su madre y su esposa mantienen actualmente una buena relación.

Tony Succar confiesa doloroso conflicto

¿Quién es Vitoria Beatriz, la actriz de cine para adultos, y cuál es la causa de su repentina muerte?

La actriz brasileña de cine para adultos falleció a los 28 años tras permanecer varios días en estado crítico. El anuncio fue realizado por Inka Productions, que destacó su energía y el vínculo que mantuvo con colegas y seguidores.

¿Quién es Vitoria Beatriz, la

Ni vinagre ni bicarbonato: el método más eficaz y seguro para eliminar el sarro de las caños, las tuberías y el inodoro sin dañar superficies

El mantenimiento de cañerías e inodoros enfrenta nuevos desafíos ante la acumulación de sarro, lo que exige métodos eficaces que protejan tanto la salud como la durabilidad de las instalaciones domésticas

Ni vinagre ni bicarbonato: el

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena, fases y fenómenos en Perú

Los peruanos podrán observar la luna llena y otras fases lunares en agosto, según el calendario astronómico publicado para este mes, ideal para quienes disfrutan de la observación nocturna

Calendario lunar de agosto 2025: