
El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció la incorporación de tecnologías de última generación para reforzar la seguridad en Gamarra, epicentro comercial textil, ubicado en el distrito limeño de La Victoria. La iniciativa, presentada bajo el proyecto ‘Unidad Policial y Smart City para la Seguridad del Conglomerado’, plantea transformar este espacio en un entorno vigilado con herramientas basadas en inteligencia artificial.
“Me siento bastante contento porque se está apuntando a que Gamarra sea un espacio seguro, una smart city, apostando por la inteligencia artificial”, sostuvo durante la presentación.
El proceso incluye una estrategia articulada entre varias instituciones estatales para detectar de manera oportuna a personas solicitadas por la justicia o asociadas a hechos delictivos. “El sector Interior trabaja de manera articulada con otras instituciones del Estado para agilizar la identificación de personas requisitoriadas o vinculadas a hechos delictivos”, explicó el ministro. Asimismo, precisó que “respecto a las cámaras inteligentes, estamos viendo la normativa para que, mañana más tarde, la gente no diga: no quiero que utilicen mi imagen o rostro”.

La obra será ejecutada mediante el mecanismo de obras por impuestos, involucrando al Ministerio del Interior, la Municipalidad de La Victoria, inversionistas del sector textil y la Universidad de Piura. Representantes de Chile también estuvieron presentes en la actividad para conocer detalles del sistema. “Nos estamos reuniendo con el ministro de Justicia y la jefa del Reniec y esperamos que se dé viabilidad en otros poderes”, agregó Malaver, haciendo énfasis en la importancia de un marco legal para el uso de la tecnología.
Proyecto de videovigilancia inteligente: tecnología española y cobertura nacional
En julio, el Gobierno peruano formalizó un acuerdo con la corporación española Amper para implementar un sistema inteligente de videovigilancia basado en inteligencia artificial que será operado en la nube. Según InfoDefensa, el proyecto, denominado Sistema de Videovigilancia Inteligente en Nube Privada, requiere una inversión que supera los 37 millones de soles y planea instalar cerca de 3,000 cámaras en 70 municipios considerados de alto índice delictivo.

La nueva plataforma permitirá la integración y uso compartido de imágenes entre cámaras municipales y policiales. Las unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) podrán acceder a datos en tiempo real y responder de forma eficiente ante situaciones riesgosas, utilizando algoritmos que cruzan información y establecen patrones de conducta sospechosa. “El objetivo principal es optimizar la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden mediante el monitoreo constante, alerta temprana, rastreo, identificación y seguimiento de los posibles responsables de actos criminales”, se detalló en el proyecto.
Con este sistema, la PNP y los cuerpos de Serenazgo podrán coordinar operaciones contra delitos comunes, pero también atender fenómenos complejos como el crimen organizado, narcotráfico, tráfico de recursos ilegales y redes transnacionales como el Tren de Aragua. Las alertas automáticas y el rastreo inteligente buscan elevar la efectividad policial y disminuir el tiempo de respuesta. En palabras del ministro Malaver, “las cámaras de videovigilancia con tecnología pueden ser mucho más oportunas”.
La presencia de autoridades municipales, sector industrial y representantes internacionales refuerza el interés en transformar el control del delito mediante tecnología. El dispositivo legal y reglamentario para el uso de cámaras inteligentes permanece en discusión, mientras continúan las reuniones con organismos vinculados. Se espera que esta estrategia marque un precedente para otros emporios comerciales y zonas vulnerables del país.
Más Noticias
Intento de asalto en Lambayeque terminó en tragedia: ladrón se disparó en la cabeza para evitar ser capturado por la Policía
Según la Policía, el fallecido fue identificado como Julio Alejandro Antón Navarro, de 33 años, natural de Chiclayo. Se investiga si un cuarto individuo participó en el frustrado atraco

Premier pedirá explicaciones a José Jerí por tener en su staff presidencial a Gina Gálvez, condenada a prisión por corrupción
El jefe de Gabinete indicó que aún no ha podido hablar con el presidente interino sobre este tema por cuestiones de agenda, aunque aseguró que pedirá explicaciones “en el transcurso del día”

Fernando Rospigliosi confirmó vigencia de investigación pese a renuncia de trabajador, pero ¿cuál es el vínculo del camarógrafo con Fuerza Popular?
Las distintas informaciones respecto a Daniel Luza, identificado como el hombre que tramitó y usó la cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori, lo relacionan fuertemente con el partido que hoy exige diligencias en su contra

Paro de transportistas del 4 de noviembre por ola de asesinatos e inseguridad: todo lo que debes saber sobre la medida de fuerza del sector
El anunciado paro evidencia el quiebre y la tensión dentro del sector, marcado por el aumento de asesinatos y extorsiones. Mientras algunos gremios ratifican el “apagado de motores”, la mayoría de empresas formales rechaza sumarse y prefiere mantener el diálogo con las autoridades

Jefferson Farfán, Luis Advíncula y Roberto Guizasola pasaron tremendo susto en pleno programa: hincha hizo explotar una bombarda
Durante la última edición de ‘Enfocados’ desde el barrio La Boca en Buenos Aires, los peruanos vivieron momento de terror y sus reacciones quedaron registradas. Para no creerlo


