
La Oficina de Normalización Previsional otorga las pensiones para los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). A diferencia de las AFP, este sistema funciona como reparto, pero también puede asegurar pensiones en base a los años que has aportado.
Así, los afiliados del SNP no solo pueden hacer el seguimiento de sus aportes a través del Reporte de Aportes —el cual pueden descargar, fácilmente, ingresando a onpvirtual.pe o llamando a la central telefónica ONP Te escucha—, y saber la cantidad de aportes acreditados que tiene registrados, sino que también pueden saber cuál monto les toca, según los años que aportaron, de la siguiente manera:
- Si se tiene entre 10 y menos de 15 años de aportes, se puede solicitar una pensión proporcional de S/300
- En caso de tener entre 15 y menos de 20 años de aportes, se puede solicitar una pensión proporcional de S/400
- Con 20 años de aportes o más, el monto de la pensión es calculado según los años y el monto de los aportes realizados, considerando una pensión mínima de S/600 y máxima de S/893
- Inclusive, cuado el afiliado cumple 80 años puede recibir un bono mensual añadido a su pensión del 25% del monto que recibía.

Monto de la pensión ONP
Como se sabe, el monto de la pensión que entrega la ONP depende de los aportes que haya hecho el afiliado en sus años de trabajo.
Así, los aportes de menos de 10 años no te aseguran montos mínimos como los que se han aprobado anteriormente en la ONP, recién a partir de esta cantidad de años de aportes se pueden acceder a mayores montos.
Por ejemplo, si tienes entre 10 y menos de 15 años de aportes, puedes solicitar una pensión proporcional de S/300. Si tienes entre 15 y menos de 20 años de aportes, se puede solicitar una pensión proporcional de S/400. Con más de 20 años de aportes, puedes pedir entre el monto de pensión mínima y pensión máxima. Lo mínimo será de S/600 y el máximo de S/893.

Sin embargo, hay más: cuando cumplas 80 años, puedes obtener la Bonificación por Edad Avanzada (BEA) que equviale al 25% del monto de pensión que recibes. Así, en este caso, desde que se cumple esa edad se recibirá este monto extra como parte de la pensión.
- Es decir, si recibes S/100 de pensión, recibirás S/125 desde que cumplas 80 años
- Si recibes S/300, a los 80 años recibirás S/375
- Si recibes S/400 recibirás S/500
- Si tu pensión es de S/600, recibirás S/750
“La pensión de jubilación se recibe de por vida y permite acceder a atención médica. En caso de haber aportado 20 años o más, se paga 14 pensiones al año, ya sea dos pagos adicionales en julio y diciembre o el valor de las dos gratificaciones dividido en el año”, aclara también al ONP.

¿Se pueden sumar aportes?
Recuerda que si deseas solicitar tu pensión de jubilación, y no alcanzas el período de aportes requeridos, puedes completar tus aportes y obtener tu pensión de jubilación a través del pago en una sola armada.
- Si solicitas una pensión de jubilación proporcional especial con 10 años de mensualidades (120 unidades de aporte), podrás pagar en una sola armada hasta por un año de aporte (12 unidades de aporte).
- Si solicitas una pensión de jubilación proporcional especial con 15 años de mensualidades (180 unidades de aporte), podrás pagar en una sola armada hasta por 2 años de mensualidades (24 unidades de aporte).
- Si solicitas una pensión de jubilación por el régimen general de pensiones (no aplica para pensión de jubilación proporcional especial) con 20 años de aportes (240 unidades de aporte), podrás pagar en una sola armada hasta tres años de aportes (36 unidades de aportes).
En estos casos, la ONP calculará el monto equivalente a las unidades de aportes requeridos. Se considerará tus últimas 60 remuneraciones o el 13 % de la Remuneración Mínima Vital.

Otra opción que tienen los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones para sumar aportes, es hacerlo de forma facultativa y así, acceder a una mejor pensión. Ten en cuenta que el aporte mínimo asciende a S/147, según el monto de la Remuneración Mínima Vital vigente.
“La Oficina de Normalización Previsional ha puesto a disposición para el pago de aportes facultativos canales virtuales, como la billetera electrónica izipayYA, Banca por Internet de Interbank e Interbank APP. También, se puede pagar de manera presencial a través de los agentes Interbank y las ventanillas del Banco de la Nación”, resaltan.
Más Noticias
La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión
Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?
La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014

Entradas Universitario vs Sporting Cristal: precios y dónde comprar boletos para el clásico por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ chocarán en el Estadio Nacional por la fecha 14. La preventa de tickets ya inició este viernes 3 de octubre

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero
