¿Patricia Benavides en el JNE? Los escenarios ante su inminente regreso como fiscal suprema

Delia Espinoza indicó que hay dos Fiscalías Supremas disponibles, pero en estas se tramitan procesos que involucran a la exfiscal de la Nación. En ese caso podría ser enviada al máximo tribunal electoral

Guardar
Fiscal de la Nación consideró
Fiscal de la Nación consideró "preocupante" un eventual destaque de Patricia Benavides en el JNE. Foto: composición Infobae

Luego de que el Poder Judicial revocara su suspensión, todo indica que el regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público es inminente. Retornaría como fiscal suprema mas no como fiscal de la Nación. Ella misma, así como sus abogados Humberto Abanto y Jorge del Castillo, ha reconocido que su mandato culminó en julio de este año. Lo que se debe determinar ahora es en qué despacho sería designada.

En la conferencia de prensa del último viernes, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, indicó que además de remitir consultas a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se ha requerido a la Oficina de Presupuesto del Ministerio Público si se cuenta con los recursos para “sustentar un eventual retorno de la señora Benavides”.

Espinoza recordó que este año su gestión transformó las dos Fiscalías Supremas Transitorias Especializadas en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos en Fiscalías Supremas Permanentes. No obstante, precisó que esa situación “no quiere decir que necesariamente” se cuenta con el presupuesto para pagar el sueldo de Patricia Benavides.

Delia Espinoza habló sobre el
Delia Espinoza habló sobre el eventual retorno de Patricia Benavides en conferencia de prensa.

“Estamos a la espera de que el área de presupuesto nos informe de manera certera si es que tenemos el presupuesto para atender el eventual retorno de la señora Benavides”, dijo. “Son los únicos despachos que están disponibles”.

Según fuentes de Infobae, hasta la mañana de este martes 5 de agosto se seguía esperando el informe de la Oficina de Presupuesto. Las mismas fuentes indican que hoy sesionó la Junta de Fiscales Supremos.

Los conflictos de Patricia Benavides

Como dijo Delia Espinoza, las demás Fiscalías Supremas ya están ocupadas por los fiscales supremos titulares Pablo Sánchez (Primera Fiscalía Suprema en lo Penal), Zoraida Ávalos (Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal), Juan Carlos Villena (Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos) y Tomás Gálvez (Fiscalía Suprema de Familia).

Patricia Benavides tiene el camino
Patricia Benavides tiene el camino libre para volver a la Fiscalía - Andina

Únicamente la Primera y Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos vienen siendo ocupadas por fiscales supremos provisionales: Rosa López y Alcides Chinchay, respectivamente. Según confirmó la fiscal de la Nación, uno de los dos fiscales tendría que ser removido para que eventualmente reasuma Patricia Benavides.

Sin embargo, su nombramiento en cualquiera de las dos fiscalías supremas disponibles sería problemático. En la Fiscalía a cargo de Rosa López se investiga a los altos funcionarios implicados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y Benavides es coinvestigada de José Luis Castillo Alva. El conflicto es evidente.

En tanto, en la fiscalía que lidera Alcides Chinchay se tramita la investigación contra la hermana de Patricia Benavides, la jueza Enma Benavides, por presuntos sobornos de procesados por narcotráfico.

¿El JNE?

Las dos Fiscalías Supremas disponibles no son las únicas plazas a las que podría ir a parar Patricia Benavides. El Ministerio Público necesariamente tiene un representante en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este debe ser un fiscal supremo en actividad o jubilado. Actualmente, el representante de la Fiscalía en el JNE es la fiscal suprema provisional Martha Maisch Molina.

Martha Maish Molina, representante titular
Martha Maish Molina, representante titular del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Consultada por la posibilidad de que Patricia Benavides sea enviada al JNE ante un eventual falta de presupuesto, Delia Espinoza indicó que ese escenario “es una preocupación”.

“Hay una preocupación. ¿En qué ámbito? Actualmente tenemos varias carpetas en trámite aún por esa presunta organización criminal que habría liderado la señora Benavides, pero ya hay seis denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso con elementos de convicción muy fuertes", indicó Espinoza.

Y agregó: “Eso es una preocupación que tenemos que resolver a nivel de la Fiscalía de la Nación. Eventualmente si se evalúa el tema del JNE hasta qué punto podría ser saludable. Tenemos que evaluarlo con sumo detenimiento”.

Es cuestión de horas para saber qué sucederá con Patricia Benavides.

Últimas Noticias

Harvey Colchado interesado en dirigir el Mininter: “Si me dan la oportunidad, la criminalidad tendrá una solución”

En conversación exclusiva con Infobae Perú, el ex jefe de la DIVIAC afirmó que estaría dispuesto a ser ministro del Interior, aunque su decisión dependerá de quién esté dispuesto a ofrecer el cargo. El autor del libro ‘Artemio’, también confirmó que está trabajando en un nuevo libro sobre los casos que investigó al interior de esta división de la PNP

Harvey Colchado interesado en dirigir

Gobierno cambia de postura y acelerará ejecución del tren Lima-Chosica, anunció defensor del Pueblo ante Rafael López Aliaga

El titular de la Defensoría, Josué Gutiérrez, señaló que fue “autorizado” por el Gobierno para dar el anuncio. Por su parte, el alcalde informó que presentará un decreto de urgencia para viabilizar el proyecto

Gobierno cambia de postura y

Beca 18 - 2026: Los requisitos indispensables y cuándo se dará la nueva convocatoria

Pronabec ha anunciado que los beneficiarios de Beca 18 pueden adelantar cursos en el verano con financiamiento del propio programa

Beca 18 - 2026: Los

Rafael López Aliaga envía decreto de urgencia para tren Lima-Chosica y critica a Dina Boluarte por ir a Asia pese a criminalidad

El alcalde de Lima anunció el envío de un decreto de urgencia al Ejecutivo para ejecutar el proyecto cuestionado y rechazó el viaje presidencial debido al contexto de inseguridad en el país

Rafael López Aliaga envía decreto

Rafael López Aliaga anuncia que MML no pagará defensa legal solicitada por Susana Villarán: “Saque plata de lo que ha robado”

El alcalde de Lima rechazó la solicitud que la exalcaldesa cursó a la MML a mediados de julio. “Después de haber quebrado la municipalidad, la ladrona, sinvergüenza, todavía quiere plata para abogado”, dijo en un acto oficial

Rafael López Aliaga anuncia que