
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que este mes se restringirá el uso de 390.000 dispositivos móviles que no aparecen en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), todos vinculados a usuarios con antecedentes negativos. La acción busca frenar la utilización de teléfonos en actos ilícitos y responde a la estrategia nacional contra el crimen organizado.
La medida se implementará en tres fases: la primera inicia este martes 5 de agosto; las siguientes etapas están previstas para el 19 y 26 del mismo mes, con 130.000 unidades bloqueadas en cada segmento.
Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del ente regulador, precisó que entre abril y agosto se alcanzó la cifra de más de 1,2 millones de aparatos inhabilitados por estar asociados a personas reincidentes en el empleo de IMEI no válidos o duplicados.

El avance de esta política acercará al Gobierno peruano a su meta de restringir la operación de más de 1,5 millones de terminales ligados a actividades delictivas como el hurto y la suplantación de identidad, una acción clave dentro del combate nacional contra la inseguridad y las bandas que operan con este tipo de tecnología.
El procedimiento comienza con la detección automática de equipos por parte de Renteseg, que emite la instrucción correspondiente a las operadoras. Estas deben alertar a sus clientes mediante mensajes de texto en un plazo máximo de dos días hábiles y proceder con la inhabilitación dentro del mismo tiempo.
Quienes sean notificados y consideren que su teléfono fue adquirido de manera legítima tienen la opción de gestionar su inclusión en la lista habilitada, acudiendo primero al local donde realizaron la compra. Si no reciben solución allí, pueden dirigirse a un punto de atención de Osiptel, presentar el dispositivo y el comprobante de adquisición.
El organismo verificará el estado del IMEI —comparando el código físico y el digital— para validar la legitimidad del equipo. Tras superar estos filtros, el titular debe firmar una declaración jurada donde se compromete a la veracidad de la información entregada.
En circunstancias especiales, el desbloqueo podrá autorizarse cuando se demuestre de modo suficiente la procedencia legal, aun si la unidad no figura en la base de datos oficial.

¿Cómo saber si el celular que compré no fue robado?
Al momento de comprar un celular, es esencial tomar medidas de seguridad para confirmar que el dispositivo no provenga de actividades ilegales. Una manera confiable de hacerlo es comprobando el IMEI (Identificador Internacional de Equipo Móvil), un código único asignado a cada equipo. Para verificar el estado del dispositivo en relación con su registro, el usuario puede realizar los siguientes pasos:
Accede al código IMEI
El IMEI es una secuencia de 15 números que se puede obtener fácilmente marcando *#06# en el teléfono. Al hacerlo, el dispositivo mostrará este identificador, lo que permitirá comprobar si está debidamente registrado o si presenta algún inconveniente.
Verifica el estado en el portal de Osiptel
A continuación, el usuario debe ingresar este número en la plataforma “Checa tu IMEI”(LINK) de Osiptel. Al colocar el código y seguir los pasos indicados, podrá acceder a información precisa sobre la situación actual del equipo.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
