
Un grupo de especialistas de la Universidad de Yamagata, liderados por el profesor Masato Sakai, confirmó el hallazgo de 248 geoglifos adicionales en la zona arqueológica de las líneas de Nasca, en la región Ica, Perú.
El docente detalló que el trabajo de campo se efectuó en 2023 y 2024, en colaboración con IBM, utilizando inteligencia artificial para analizar extensos sectores de la Pampa de Nasca. El avance tecnológico permitió identificar figuras previamente desconocidas, lo que elevó el total de representaciones figurativas registradas a 893.
“Se investigaron sistemáticamente caminos conocidos por contener geoglifos. Estos incluyen 41 que representan figuras humanas, 31 escenas de decapitación, 21 llamas, 66 otros animales, 1 motivo de alfiler, 81 patrones geométricos y 7 de otros tipos, de los cuales 160 son geoglifos figurativos” señaló Masato Sakai, profesor titular y vicedirector del Instituto Nasca de la Universidad de Yamagata.
Las nuevas figuras se ubican principalmente junto a pequeños caminos y muestran agrupaciones temáticas como sacrificio humano, aves silvestres y animales domesticados.

La disposición de las formas, sostiene el equipo, sugiere que no eran simples decoraciones. Cada senda habría servido para abordar distintos temas culturales relevantes para los antiguos habitantes de la región.
Para Sakai y su equipo, estos trazos constituían un medio de comunicación y un vehículo de memoria social. Se estima que las formas plasmadas sobre el terreno servían tanto para compartir relatos como para transmitir mensajes vinculados a creencias y rituales colectivos. La posición estratégica y el diseño de los motivos refuerzan la idea de su uso en ceremonias o prácticas ligadas a la espiritualidad de la comunidad.
El proyecto, basado en tecnologías avanzadas unidas al método arqueológico tradicional, ofrece una perspectiva renovada sobre las expresiones simbólicas de la cultura Nasca. Los resultados obtenidos amplían la comprensión sobre los propósitos detrás de las líneas y la complejidad social de quienes las crearon. El aporte de la inteligencia artificial ha resultado fundamental para revelar detalles antes imperceptibles y comprender el valor de este patrimonio.
Cabe precisar que el anuncio se realizó en el pabellón de Perú durante la Expo 2025 Osaka-Kansai, evento que ha recibido más de medio millón de asistentes, según Promperú, responsable de la organización.

Líneas de Nasca
Las líneas de Nasca conforman un conjunto de antiguos geoglifos trazados en el árido desierto del sur peruano. Fueron elaboradas entre los años 200 a.C. y 600 d.C. por la cultura que habitó esa región.
Estas enormes figuras representan aves, animales, seres antropomorfos y formas geométricas, algunas de ellas con más de cien metros de longitud. Su verdadera magnitud solo puede apreciarse desde el cielo o desde ciertos miradores naturales, lo que ha despertado un profundo interés internacional y numerosas interpretaciones sobre su función.

Una hipótesis ampliamente aceptada sostiene que servían como una herramienta para observar el cielo. María Reiche, matemática y arqueóloga, defendió la idea de que se trataba de un calendario solar y estelar que orientaba las actividades agrícolas. Otra propuesta considera que estos diseños eran parte de ceremonias vinculadas a la fertilidad y la obtención de lluvias.
En este sentido, el investigador Johan Reinhard sugirió que estaban estrechamente relacionados con la veneración del agua, recurso escaso en aquella zona. También se cree que fueron caminos rituales, recorridos durante peregrinaciones o festividades religiosas.
Más Noticias
José Jerí continúa su gira en Junín y ciudadanos lo esperan con bloqueos: protestan por retraso de la carretera JU-103
La segunda fase de la carretera JU-103, que conecta los distritos de Yauli, Ricrán y Pancán, lleva siete años paralizada, con un progreso mínimo, pese a que más del 96 % del presupuesto ya fue ejecutado

Gratificación llega en un mes: Esta es la fecha límite para el depósito de diciembre
Además del retiro AFP y el pago de la CTS, los trabajadores recibirán su gratificación en estos últimos meses del 2025

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en inicio de la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima y Universitario lideran la competencia nacional y saldrán a sacar ventaja en la cuarta jornada. San Martín y Deportivo Géminis les siguen los pasos. Entérate cómo marchan los equipos en la primera etapa del torneo peruano

La transformación del ‘Jorobado Deivi’: el rasgo que delató al criminal que huyó de Perú y cayó en Argentina
A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina

Mávila Huertas revela por qué nunca se divorció de Roberto Reátegui, a pesar de la intención de una expareja de casarse con ella
Tras confirmar su reconciliación con Roberto Reátegui, la periodista Mávila Huertas compartió detalles desconocidos sobre la razón emocional que le impidió concretar el divorcio a pesar de propuestas de matrimonio por parte de una expareja.
