Jugo de zanahorias, espinacas y apio: cómo prepararlo para combatir la gastritis

Esta bebida natural es recomendada para combatir la gastritis por sus propiedades antiinflamatorias, alcalinizantes y regeneradoras

Guardar
Se recomienda tomar el jugo
Se recomienda tomar el jugo de zanahorias, espinacas y apio en ayunas o entre comidas, una vez al día (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salud digestiva es fundamental para el bienestar general del cuerpo, y cuando se ve afectada, puede alterar significativamente la calidad de vida de las personas. En el Perú, la gastritis es una de las afecciones gastrointestinales más comunes. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), miles de peruanos son diagnosticados cada año con gastritis, una inflamación de la mucosa gástrica que causa diversos síntomas digestivos como dolor abdominal, acidez, náuseas y sensación de llenura. Esta condición puede deberse a múltiples factores, pero uno de los más determinantes es la alimentación.

La buena noticia es que, así como ciertos alimentos pueden irritar el estómago, otros pueden ayudar a calmarlo y protegerlo. Dentro de este enfoque nutricional, los jugos naturales de verduras han ganado popularidad como remedios caseros para aliviar la gastritis. En particular, el jugo de zanahoria, espinaca y apio se ha convertido en una opción recomendada por sus propiedades antiinflamatorias, alcalinizantes y regeneradoras.

Cómo preparar el jugo de zanahorias, espinacas y apio

Este jugo combina tres vegetales ricos en nutrientes que favorecen la salud del sistema digestivo:

Ingredientes:

  • 2 zanahorias medianas
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1 tallo de apio
  • 1 vaso de agua (opcional, para facilitar el licuado)

Preparación:

  1. Lava bien todos los ingredientes con agua potable. Si es posible, desinfecta las espinacas.
  2. Pela las zanahorias y córtalas en trozos pequeños.
  3. Corta el apio en partes más pequeñas para facilitar el licuado.
  4. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y agrega el agua si deseas una textura más líquida.
  5. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Cuela si lo prefieres, aunque es recomendable tomarlo con toda la fibra.

Se recomienda tomar este jugo en ayunas o entre comidas, una vez al día. Consumido de forma regular, puede ayudar a calmar la irritación estomacal y a proteger la mucosa gástrica.

Esta bebida natural es eficaz contra la gastritis por los beneficios que ofrece cada uno de sus ingredientes:

  • Zanahoria: rica en betacarotenos y antioxidantes, ayuda a regenerar los tejidos y a disminuir la inflamación.
  • Espinaca: contiene clorofila y compuestos que ayudan a cicatrizar las paredes del estómago.
  • Apio: es alcalinizante, por lo que ayuda a reducir la acidez, además de ser antiinflamatorio y digestivo.

Otros jugos de verduras para combatir la gastritis

La zanahoria ayuda a regenerar
La zanahoria ayuda a regenerar los tejidos y a disminuir la inflamación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del jugo de zanahoria, espinaca y apio, existen otras combinaciones de jugos naturales que pueden aliviar los síntomas de la gastritis:

  • Jugo de papa cruda: tiene propiedades cicatrizantes y alcalinizantes. Se recomienda tomarlo en ayunas.
  • Jugo de repollo: rico en vitamina U, conocida por sus efectos regenerativos sobre la mucosa gástrica.
  • Jugo de aloe vera y manzana: la sábila tiene efectos antiinflamatorios y la manzana suaviza el sabor y aporta fibra soluble.
  • Jugo de zanahoria con papa: combinación poderosa que neutraliza el exceso de ácido gástrico.

Es importante recordar que estos jugos no sustituyen el tratamiento médico, pero pueden complementar una alimentación adecuada.

¿Cuáles son las causas de la gastritis?

El apio ayuda a reducir
El apio ayuda a reducir la acidez, además de ser antiinflamatorio y digestivo (Wikipedia)

La gastritis puede tener causas diversas, tanto relacionadas con el estilo de vida como con infecciones o enfermedades:

  • Mala alimentación: consumo excesivo de alimentos irritantes como café, alcohol, frituras, comidas picantes o muy grasosas.
  • Infección por Helicobacter pylori: bacteria que vive en el estómago y puede causar inflamación crónica.
  • Estrés crónico: el estrés psicológico también afecta la salud digestiva y puede desencadenar o agravar la gastritis.
  • Uso prolongado de medicamentos: especialmente los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno o la aspirina.
  • Tabaquismo y alcoholismo: estos hábitos dañan la mucosa gástrica y aumentan el riesgo de desarrollar gastritis.

Por estas razones, adoptar hábitos saludables y seguir una alimentación que promueva la salud gástrica es fundamental. Incorporar jugos naturales como el de zanahoria, espinaca y apio puede ser una estrategia efectiva para reducir los síntomas y prevenir complicaciones.

Cuidar la salud digestiva es una inversión a largo plazo. Si padeces de gastritis, no dudes en consultar con un profesional de la salud y apoyarte en remedios naturales que, como este jugo, ayudan a aliviar y sanar desde adentro.