El presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá las llaves de la ciudad de Lima durante su visita al Perú en noviembre próximo, en el marco de su participación en la edición 63 del CADE Ejecutivos 2025, anunció este martes el alcalde Rafael López Aliaga.
En una conferencia de prensa desde la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el burgomaestre expresó su admiración por el mandatario argentino y calificó su gestión como un ejemplo para la región.
“Al señor Javier Milei le tengo un gran respeto porque es un salvador para Argentina. Creo que Lima, como entidad, como institución, evidentemente le dará las llaves de la ciudad”, declaró.
“La ciudad de Lima honra a un presidente de la calidad del presidente Milei. Mire lo que piensa el argentino promedio, cómo ha volteado un país que estaba recontraquebrado, teniendo orden y disciplina, claridad en la meta”, agregó.

La visita de Milei fue confirmada por los organizadores del foro empresarial más importante del país, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima. El mandatario encabezará la sesión inaugural, en la que presentará una exposición titulada “Desafíos gubernamentales en el contexto global. ¿Por qué fracasan los gobiernos?”.
María Isabel León, presidenta del CADE Ejecutivos 2025, explicó que la organización planteó directamente esa pregunta al mandatario. “Nosotros vemos que en la región latinoamericana hemos tenido diferentes escenarios políticos y queremos que él comparta con nosotros esta visión”, señaló, citada por El Comercio.
También se confirmó la presencia de la presidenta Dina Boluarte y de su gabinete durante la ceremonia de apertura. A diferencia de ediciones anteriores, en esta oportunidad la jefa de Estado no clausurará el evento, sino que ofrecerá el discurso de apertura.
En diciembre del año pasado, López Aliaga viajó a Argentina para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC 2024), donde resaltó el respaldo que recibe entre los jóvenes peruanos. “He venido para llevarlo (...) Vengo incluso a invitarlo para darle las llaves de Lima y hermanar más a Argentina y Perú, que tenemos una tradición histórica”, declaró en esa ocasión.

Un mes después, durante la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, coincidió con el gobernante argentino, quien había anunciado la reducción del número de ministerios como parte de su política de austeridad, una medida que también respalda el alcalde limeño.
“Tenemos (...) que bajar hasta seis ministerios, que absorben plata, y que haya obras por impuestos por la mitad de lo que recauda el Estado peruano”, dijo López Aliaga en la misma rueda de prensa, donde también se dirigió de manera directa al líder Colombia, Gustavo Petro, luego de que este acusara al Perú de “apropiarse” de Santa Rosa, una isla ubicada en el río Amazonas bajo soberanía peruana, frente a la ciudad colombiana de Leticia, en la triple frontera con Brasil.
Conflicto
“Hemos dejado desprotegidas (las fronteras) por falta de tener una oferta atractiva para que haya tropa peruana abundante, como muchos países del mundo (...) Aquí estamos todos juntos en un solo puño para defender las fronteras peruanas, y más (aún) de un personaje nefasto, que ha sido terrorista y que ha asesinado gente”, comentó.
Últimas Noticias
¿Quién ganó el pozo de más de 33 millones de La Tinka este domingo 10 de agosto? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones en juego este 10 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

El majestuoso quinceañero de la nieta de César Acuña, que habría costado más de medio millón de soles: “Solo lo superaría un familiar”
El evento, realizado en el Jockey Club, fue organizado durante seis meses y contó con invitados de lujo. Con el reguetonero Lunay, La Charanga Habanera y una impresionante torta de dos metros, la celebración se volvió tendencia

Qué se celebra el 12 de agosto en el Perú: una fecha para repensar la herencia y los desafíos de la nación
Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha, desde avances en derechos humanos hasta figuras destacadas de la política, el arte y el deporte, así como el homenaje a los bodegueros peruanos

“La ruta de los cautivos”: investigación revela el origen de la devoción más multitudinaria del norte del Perú
Una de las peregrinaciones religiosas más importantes del país, cuenta ahora con una crónica que da luces sobre su trasfondo histórico y social

Perrito de Onelia Molina casi muerde a Janet Barboza en vivo y Edson Dávila exclama: “La mala vibra”
La conductora de televisión vivió un momento inesperado cuando intentó acariciar al perro de la integrante de ‘Esto es Guerra’ en pleno set
