En 1985, dos jóvenes montañistas británicos viajaron hasta la Cordillera Huayhuash, en los Andes de Perú, para intentar una hazaña que nadie había logrado antes: escalar la cara oeste del Siula Grande, una pared de hielo y roca de más de 6.000 metros de altura. Joe Simpson y Simon Yates no sabían que ese reto los llevaría a vivir una de las historias de supervivencia más sobrecogedoras registradas en el mundo del alpinismo.
La expedición, que comenzó con un ascenso bastante exitoso, terminó convirtiéndose en una pesadilla cuando, durante el descenso, Simpson sufrió una grave caída que le destrozó la pierna. A partir de ese momento, ambos quedaron atrapados en un escenario extremo, enfrentando tormentas, temperaturas bajo cero y decisiones que pondrían a prueba su instinto de supervivencia.
Casi dos décadas después, en 2003, su odisea fue llevada al cine en el documental Touching the Void (en español, Tocando el vacío), dirigido por Kevin Macdonald, considerado por muchos como uno de los mejores documentales de la historia del cine británico.
Un ascenso histórico que terminó en una decisión extrema

El Siula Grande, ubicado en los Andes peruanos, era hasta entonces un reto pendiente para la comunidad alpinista internacional. Ninguna cordada había logrado conquistar la cara oeste, y Simpson y Yates decidieron intentarlo sin apoyo adicional, cargando ellos mismos con todo el equipo y suministros.
La subida transcurrió sin incidentes graves, pero el descenso por la arista norte cambió todo. Mientras avanzaban por un terreno empinado y helado, Simpson cayó desde un acantilado de hielo y se fracturó la pierna. Para salvarlo, Yates comenzó a bajarlo con cuerdas en tramos de 90 metros, en medio de una tormenta que reducía la visibilidad y azotaba con fuertes ráfagas de viento.
En uno de esos descensos, Yates sin saberlo lo dejó colgando sobre un precipicio. Durante más de una hora trató de sostenerlo, pero la nieve suelta comenzó a ceder bajo sus pies y la tensión en la cuerda lo arrastraba lentamente hacia el vacío. Ante la inminencia de una caída que acabaría con la vida de ambos, tomó la decisión más difícil de su vida: cortar la cuerda que los unía.
Tres días de agonía para volver al campamento base

Contra todo pronóstico, Simpson no murió al caer. Terminó dentro de una grieta profunda, desde donde logró descender aún más hasta encontrar una salida al glaciar. Sin comida, con una pierna rota y al borde de la hipotermia, comenzó una travesía de tres días arrastrándose y saltando con un solo pie por el hielo y las morrenas, en busca del campamento base donde Yates lo daba por muerto.
La noche y el día se confundían en su mente mientras la deshidratación y el dolor lo llevaban al delirio. En medio de esa lucha, recuerda cómo una canción de Boney M que odiaba —“Brown Girl in the Ring”— se repetía obsesivamente en su cabeza, un detalle que años después relataría con ironía. Finalmente, agotado y cubierto de escarcha, llegó al campamento apenas unas horas antes de que Yates y un tercer miembro del equipo, Richard Hawking, emprendieran el regreso a la civilización.
El impacto de esta historia fue tal que, en 2003, Touching the Void se estrenó en cines, combinando entrevistas reales con recreaciones dramáticas filmadas en los propios parajes del Siula Grande. La película ganó el Premio BAFTA a Mejor Película Británica y fue catalogada por The Guardian como “el documental más exitoso en la historia del cine británico”. Para Simpson, volver a aquel lugar durante el rodaje significó revivir el trauma, mientras que Yates aseguró que nunca sintió culpa por su decisión, aunque enfrentó críticas de parte de algunos sectores del montañismo.
Hoy, el Siula Grande sigue siendo un destino de culto para escaladores de todo el mundo, y la odisea de Simpson y Yates continúa inspirando debates sobre los límites humanos, la toma de decisiones en situaciones extremas y la delgada línea entre la vida y la muerte en alta montaña.
Más Noticias
A qué hora juega Paraguay vs Japón HOY: partido amistoso en Osaka por fecha FIFA 2025
El elenco dirigido por Gustavo Alfaro visitará al conjunto ‘nipón’ en la isla asiática. Ambas escuadras cuentan con pasaje confirmado a la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos. Conoce los horarios del duelo

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión meteorológica del tiempo en Piura para este 10 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cuál es la temperatura promedio en Huancayo?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Cuzco: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
