Día no laborable de hoy 5 de agosto aplica solo en una provincia: ¿Por qué motivo?

El 6 de agosto es feriado, y justo el día anterior ha sido declarado como día no laborable en un parte del Perú, relacionado a fiestas religiosas y regionales

Guardar
Día no laborable del 5
Día no laborable del 5 de agosto sí se celebra en una región. - Crédito Cocktail.pe

El 6 de agosto es feriado nacional por la Batalla de Junín. Si bien ni el día anterior ni el posterior han sido declarados como días no laborables para todo el país, en una región esto sí se cumple.

Se trata de la provincia de Parinacochas en Ayacucho. Según un comunicado al que pudo acceder Infobae Perú, hace unos días se declaró este 5 de agosto como día no laborable. ¿A qué se debe?

“El 5 de agosto de cada año se conmemora el día central en honor a la Santísima Virgen de las Nieves, en ese sentido la Municipalidad Provincial de Parinacochas - Coracora, con el fin de darle mayor realce a la festividad patronal con la debida prestancia y participación efectiva de las instituciones públicas y privadas en todas las actividades de programas (...) considera declarar feriado local no laborable el día martes 5 de agosto de 2025″, señala el texto.

Así aprobó el día no
Así aprobó el día no laborable la municipalidad provincial. - Crédito Captura de Municipalidad de Parinacochas

Día no laborable del 5 de agosto

La Municipalidad Provincial de Parinacochas ha informado a toda la comunidad parinacochana lo siguiente que, “en consonancia con nuestras tradiciones culturales y religiosas” se ha aprobado el día 5 de agosto como no laborable, por la la celebración de su Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves

“Desde tiempo atrás, es costumbre en nuestra provincia venerar a la Santísima Virgen de las Nieves con gran fervor espiritual, siendo el 5 de agosto el día central de la festividad. En virtud de esta celebración, mediante el Decreto de Alcaldía N.º 007‑2025, se ha declarado que el 5 de agosto de 2025 será feriado local no laborable en todo el ámbito de la provincia, a fin de permitir que la población pueda participar plenamente en los actos religiosos, culturales y festivos programados", revelaron.

De igual manera, aprovecharon la ocasión para invitar cordialmente a todas las familias, instituciones y visitantes a unirse a las actividades religiosas y artísticas “en honor a nuestra Patrona, promoviendo la unidad y el legado cultural de nuestra identidad provincial”.

El Banco de la Nación
El Banco de la Nación señaló que su oficina en la zona no abrirá este martes 5 de agosto justamente por el día no laborable. - Crédito Difusión

Banco de la Nación no atenderá en la zona

Asimismo, la agencia de Coracora del Banco de la Nación no atenderá este 5 de agosto por el día no laborable.

“El Banco de la Nación (BN) informa a sus clientes y público usuario que este martes 5 de agosto, la agencia 3 Coracora, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Parinacochas (Ayacucho), no atenderá por ser feriado no laborable compensable declarado en la provincia con motivo de las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen de las Nieves”, informó la entidad.

De igual manera, esta recordó a sus clientes y usuarios que pueden realizar sus operaciones a través de los canales alternos del banco como cajeros automáticos, agentes corresponsales, APP BN, banca virtual y Págalo.pe.

El Mincetur se pronunció en
El Mincetur se pronunció en contra de la eliminación de feriados. Y sugiere que la propuesta debería ir por por mover los que caigan en fin de semana para no desaprovecharlos. - Crédito Andina

Feriado y días no laborables de 2025

Perú tiene 16 feriados vigentes para cada año. A pesar de que diferentes propuestas para eliminar estos día libres y moverlos se presentaron en el Congreso de la República, y también se vacilaron desde el Ejecutivo y el sector empresarial, hasta ahora no ha habido avance y las fechas sigue ahí inamovibles.

Así está el calendario con los días no laborables también:

  1. Miércoles 1 de enero: Año nuevo
  2. Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  3. Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  4. Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  5. Viernes 2 de mayo de 2025: Día no laborable junto al feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo
  6. Sábado 7 de junio: Día de la Bandera
  7. Domingo 29 de junio Día de San Pedro y San Pablo
  8. Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  9. Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  10. Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  11. Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  12. Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  13. Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  14. Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  15. Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  16. Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  17. Jueves 25 de diciembre: Navidad
  18. Viernes 26 de diciembre de 2025: Día no laborable junto al feriado de Navidad
  19. Jueves 1 de enero: Año Nuevo (para el siguiente año)
  20. Viernes 2 de enero de 2026: Día no laborable junto al feriado de Año Nuevo